***SOMOS MX, ASAMBLEAS

Con el propósito de convertirse en un nuevo partido político nacional, el movimiento “Somos MX” sigue en marcha con las asambleas distritales en el país. Para este domingo 20 de julio están convocando en el distrito 12 de Celaya y en el 06 de León.

*CELAYA Y LEÓN

En Celaya la cita es a las 9 de la mañana en el Salón Quetzalli, colonia Álamos. Y en León, a las 9:30 a.m. en el Hotel Real de Minas de la colonia Bugambilias. La fecha límite para cumplir con los requisitos para ser partido es febrero de 2026.

*ASAMBLEA EN CELAYA

El experredista Guadalupe Acosta Naranjo, uno de los impulsores, convocó en las redes sociales a participar en la asamblea de Celaya: “Sé fundador de esta nueva fuerza política, sigamos defendiendo la democracia, recuperemos la República”.

***CULTURA Y FOROS

La Secretaría de Cultura de Guanajuato que encabeza Liz Galván concluyó con los foros de consulta con miras a definir el Plan Estatal de Cultura para el sexenio. En línea se reportaron 1,604 participantes y 516 en forma presencial en 10 regiones. Asistieron de diversos sectores de la sociedad y de formación multidisciplinaria.

*TODOS SUMAN

Se complementó el trabajo con una mesa con IDEA Gto (Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento) y representantes de industrias creativas y una más interinstitucional con representantes de las secretarías de Gobierno, Campo, Derechos Humanos, Universidad de Guanajuato y Museo Iconográfico del Quijote.

*VISTAZO FINAL

El plan parte de tres demandas: mayor circulación de la producción cultural, la profesionalización y la interconectividad (colaboración entre los gobiernos). La Secretaria se comprometió en los foros a presentarles el plan cuando esté listo. Liz destacó que será la primera vez que se cuente con un Plan Estatal de Cultura.

*LISTO EN SEPTIEMBRE

De acuerdo al Iplaneg (Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato), que acompaña la elaboración de los programas sectoriales y especiales derivados del Programa de Gobierno 2024-2030, estos planes deberán estar listos en septiembre.

*SECRETARÍA EN CONSTRUCCIÓN

Para la Secretaría de Cultura la complejidad es mayor que en otras áreas pues se trata de una dependencia que nació con la nueva administración. Esto implica un nuevo organigrama, perfiles (para el puesto y no para la persona), funciones, responsabilidades, presupuestos, y también el rediseño de las metas e indicadores.

*A CONVENCER

Este proceso ya le costó algunos raspones a la titular, primero con las inconformidades de los técnicos del Teatro Bicentenario y luego los ajustes en su equipo, que provocaron cuestionamientos. Esa primera sacudida ya pasó, ahora viene lo más importante: convencer con una política cultural renovada y para todos.

*NOMBRAMIENTO PENDIENTE

¿Se acuerda que a inicios de junio se anunció que Luis Eduardo González Macías, ex responsable de Mercadotecnia y Publicidad de Comex llegaría a una nueva área de Desarrollo Institucional del Forum y que ante el “ruido” la Secretaria defendió su perfil para poner orden en áreas de la institución? Hasta hoy este arribo no se ha dado.  

***FOROS CON MUJERES  

A propósito de lo publicado el lunes 14 en este espacio sobre el arranque de las asambleas de mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias” y si el Gobierno estatal no tiene ya suficientes diagnósticos de la realidad, el IMUG comandado por Itzel Balderas puntualiza que se trata de un ejercicio de escucha que solicitó y encabeza la Secretaría federal de las Mujeres en los 32 estados.

*COLABORACIÓN

La participación de la Secretaría de las Mujeres de Guanajuato y los 32 Ayuntamientos seleccionados por la Federación es para ubicar espacios que cumplan las condiciones adecuadas y convocar a las mujeres para que hagan sus aportaciones. 

*HAY QUE ESCUCHAR

“Si bien, en Guanajuato, como en todo el país, sabemos que uno de los grandes problemas que viven las mujeres es la violencia, no se debe desdeñar cualquier esfuerzo para conocer otros temas que les preocupen. Estos espacios no solo abonan a la reflexión sobre las desigualdades, también a la construcción de redes de apoyo y la cohesión social”, destacó la titular del IMUG -ahora Secretaría-.

*DERECHO A DECIDIR

En otro frente la diputada local de Movimiento Ciudadano, Sandra Pedroza, se reunió con la subsecretaria de la Mujer federal, Ingrid Gómez y publicó que se reconoció que la alerta de género en Guanajuato es insuficiente. Y que acordaron seguir trabajando para garantizar derechos, entre ellos el de decidir.

***AL BANQUILLO

En el informe trimestral que presentó este martes la Contraloría Municipal de León se resolvieron seis procedimientos de responsabilidad administrativa contra servidores públicos en el que la falta fue calificada como “no grave” y se impusieron sanciones.

*LOS INHABILITADOS

Tres de las sanciones corresponden a funcionarios del Sistema DIF Municipal por la conducta de “falta de respeto a persona servidora pública” y la sanción en cada caso fue una inhabilitación de tres meses para ejercer cualquier empleo público. 

*Y SUSPENDIDOS

En los otros tres casos las sanciones fueron, una en la Secretaría para el Fortalecimiento Social (10 días de suspensión por falta de respeto a persona servidora pública) y dos en el Juzgado Cívico General (10 días en un caso y en el otro tres días, ambas por falta de diligencia al no ampliar la normativa legal aplicable). 

Foro por las mujeres

Foto: X Malú Mícher

En el Senado se anunció que México será sede del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, en el marco de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer, convocada por Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe).

“Este encuentro es una oportunidad única para nuestro país. No sólo porque seremos anfitriones de un encuentro de alto nivel político y parlamentario, sino porque asumimos con responsabilidad el papel de liderar una conversación regional urgente y necesaria sobre los derechos humanos de las mujeres, la igualdad sustantiva y el diseño de políticas públicas transformadoras en materia de paridad y cuidados”, destacó la senadora de Morena por Guanajuato, Martha Lucía Mícher.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *