“Le voy a hacer una oferta que no pueda rechazar”.
Ahora que regresa la amenaza arancelaria de Donaldo J. Trump, bien haríamos en recordar esta frase icónica de “El Padrino” que ejemplifica perfectamente sus tácticas gangsteriles.
La primera vez que Vito Corleone la dice es a su ahijado, Johnny Fontaine, tras de que le pide ayuda para conseguir un papel en una película.
El jefe del estudio no daba el rol, por lo que Don Corleone le asegura que le hará al director del estudio una oferta irresistible.
Primero, el mandamás fílmico se mantiene firme tras una visita de un “asesor” de Vito para presionarlo a que contrate a Johnny.
Luego llega la “oferta irresistible”.
Tras una plácida noche, el ejecutivo del estudio despierta en su elegante cama para encontrar una pesadilla: la cabeza cercenada de su semental más preciado en la cama (ve la escena en nuestros sitios).
Por supuesto, tras esta “gran” oferta, Fontaine obtiene el papel.
Tristemente, Trump actúa como un capo de la mafia.
Para comprobarlo, simplemente revisemos cómo opera un capo:
- Siempre es la máxima autoridad.
- Demanda y premia la lealtad absoluta.
- Opera con reglas rígidas y estrictas.
- Defiende siempre a la pandilla.
- Nunca delata a los socios/compinches.
- Usa la violencia contra cualquier enemigo.
- Es implacable, nunca demuestra debilidad.
- Nunca olvida una afrenta: se venga tarde o temprano.
Dale una pensada y dime si no opera así don Trumpeone.
Claro, por eso Donaldo “negocia” favorablemente.
A fin de cuentas, Estados Unidos (EU) representa el 25% del PIB global. Y no nada más eso, su gasto en defensa supera en 50% el presupuesto de los siguientes cinco países que más erogan en este rubro.
Por eso no sorprende que la “cosa nostra naranja” dicte sus términos en el mundo y en EU.
“No vivimos en una dictadura, pero Trump actúa, tanto retórica como físicamente, como si no existiera otra rama del gobierno.
“Y cuando las ramas del gobierno se le han enfrentado, las denuncia con saña. Acabamos de ver a una jueza siendo arrestada al subirse a un carro del FBI”, explica el afamado autor Walter Isaacson en una entrevista reciente.
Exacto.
Don Trumpeone impone un miedo real, aun entre los republicanos (uso minúsculas a propósito).
“Por supuesto, la culpa es de los republicanos electos que, como aprendimos de la senadora republicana Lisa Murkowski, temen oponerse a su presidente”, señala Isaacson.
El autor señala: “me impactó que Murkowski dijera hace poco: ‘todos tememos, a menudo me preocupa usar mi voz, las represalias son reales'”.
Y concluye Isaacson: es una declaración escalofriante.
Pues será escalofriante, pero también es 100% lógica.
100% lógica si se le mira a través del filtro de la mafia.
Cierro con una triste realidad: un capo poderoso inicialmente tiene mucho éxito. Cumple su cometido, logra sus objetivos.
Sus ofertas “irresistibles” dan resultado.
Pero, OJO, inicialmente.
En primer lugar porque las mafias tienden a la degradación y a la violencia. Generan un ambiente destructivo donde todos eventualmente pierden.
Y en segundo término, porque en un entorno global las potencias no permanecerán estáticas ante el capo.
Si EU ya no es un aliado de confianza, reconstruyo mis alianzas.
Quizá por esto Canadá firmó hace poco un acuerdo de 4,200 millones de dólares con Australia para desarrollar un radar de última generación y anunció que estaba en conversaciones para participar en el desarrollo militar de la Unión Europea.
Quizá por eso Portugal y otros países de la OTAN están reconsiderando sus planes de comprar aviones F-35, por temor al control estadounidense sobre piezas y software.
Quizá por eso las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio y tecnología entre la Unión Europea y la India se han acelerado repentinamente tras años de retrasos.
Y quizá por eso en países como Polonia, Corea del Sur y Australia las discusiones sobre la posibilidad de construir o asegurar el acceso a armas nucleares son hoy habituales.
El reinado de terror de un capo siempre será mala noticia.
Pero un capo que imponga su ley desde la oficina más poderosa del planeta augura tiempos aciagos para México… y para el mundo.
Posdata. La CFE “orienta” a la industria para que no consuma luz… ¡cuando la cobra más cara! Que locura: en lugar de vender más y más caro… quiere vender menos, ¡y más barato! Ese es el costo económico de la pentontez eléctrica cuatrotera.
EN POCAS PALABRAS…
“La amistad pesa más que el talento”.
Vito Corleone
[email protected]
Twitter: @jorgemelendez
