***EXPECTATIVA CIUDADANA

Escribe  Daniel Tosas con el siguiente comentario: ante el caso de La Casa Azul del exgobernador Diego Sinhue, los guanajuatenses esperan una respuesta pronta y expedita de las autoridades encargadas de prevenir y combatir la corrupción.

*MUCHO PRESUPUESTO, POCAS NUECES

Pero ¡oh sorpresa! Señala que, pese a tener un presupuesto asignado en el Presupuesto General de Egresos del Estado para 2025 de $19,162,731, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Estatal Anticorrupción únicamente tuvo a bien “turnar mediante oficios a otros organismos las denuncias ciudadanas recibidas a través de redes sociales”, acerca del estruendoso caso que se menciona.

*¿Y LOS RESULTADOS?

“Es increíble la tiradera de dinero en instancias estériles que dan nulos resultados. A este gastazo habría que sumar lo que cada dependencia a la que se turnaron los oficios ejerce anualmente”, señala el ciudadano. 

***OTRA DENUNCIA

Hablando de La Casa Azul, el Comité Estatal de Morena también va a presentar una denuncia en la Secretaría de la Honestidad, que encabeza Arcelia González, por la millonaria residencia del exgobernador en Houston, en la que vive con su esposa y sus dos hijas. 

*NO ESPERAN MUCHO

Así lo anunció Jesús Ramírez Garibay, secretario general de ese partido en Guanajuato. 

***DIEGO, EL INCÓMODO

A propósito de Diego Sinhue, ya se volvió una figura incómoda en Gobierno del Estado, donde, literal, ya no lo quieren ver ni en pintura. Porque quitaron una fotografía suya que aparecía, junto con Héctor Salgado Banda, todavía el mes pasado en la página de la Secretaría de Finanzas. 

*PRESUMÍAN CALIFICACIÓN

La imagen había sido tomada en agosto de 2024, un mes antes del fin del sexenio de Rodríguez Vallejo y se anunciaba que alguna de las calificadoras internacionales más importantes había refrendado la calificación de Guanajuato con triple A, que, según los especialistas en finanzas públicas, es la más alta para un Gobierno. 

*QUITEN LO MALO, DEJEN LO BUENO

A pesar de que el Gobierno de Diego Sinhue ya había terminado hacía varios meses, la fotografía permanecía, incluso en junio. Pero después del descubrimiento de La Casa Azul en Houston, la imagen fue retirada, solo quedó el comunicado de prensa con las buenas noticias. 

***HAY TIRO

Por lo visto, el “moreno” Ricardo Sheffield Padilla está obsesionado con Miguel Márquez, porque no deja pasar ocasión para criticarlo y cuestionarlo. La última fue el viernes, cuando escribió en su cuenta de X: “Dice Miguel Márquez que hablo por hablar. Si es así, ¡que me demande! Sirve que abrimos todos los expedientes que cerró…”

*SHEFFIELD ACUSÓ

Se refería a la nota que se publicó en AM el viernes, en la que se mencionó que esta semana, el senador de Morena, Ricardo Sheffield, acusó a Márquez Márquez de estar detrás del  despojo de la autopista Guanajuato-Silao; sin embargo, el legislador panista negó estos señalamientos.

*NO HABLE A LA LIGERA

“En ningún momento estoy involucrado, jamás, no es una decisión que corresponde a mí como persona, ni como servidor público, es una decisión que no tengo nada que ver absolutamente. No hay que hablar por hablar, nada más por difamar, señalar y calumniar”, dijo el exgobernador.

***CONSULTAN A MUJERES

Durante viernes y sábado se realizaron las asambleas de mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, organizadas por los tres niveles de Gobierno, como espacios de escucha para recoger propuestas, diagnósticos y experiencias de mujeres que promuevan sus derechos. Es decir, necesidades y demandas. 

*DE TODO TIPO

La primera asamblea tuvo como sede Romita, el viernes, donde asistieron más de 250 mujeres El sábado terminaron estos ejercicios de escucha que se realizaron además en Silao y San Felipe, con una participación de más de 850 mujeres: comerciantes, amas de casa, empresarias, maestras, de la diversidad de género, con discapacidad, adultas mayores, familiares de migrantes y campesinas.

*¿NO SABEN LO QUE NECESITAN LAS MUJERES?

Una de las organizadoras y anfitrionas fue Itzel Balderas, directora del IMUG. Lo que es increíble es que a estas alturas, el IMUG, que tiene más de dos décadas de existencia necesite asambleas de consulta para saber qué requieren las mujeres y hacer diagnóstico, cuando al instituto llegan todos los días docenas de mujeres con las más variadas situaciones y demandas. Ya deberían de ser expertas en todo tipo de casos. 

*MENOS FOROS, MÁS ATENCIÓN

Sin embargo, hay muchos casos de esas mujeres, violentadas, vulneradas y con necesidad urgente de ayuda institucional. 

*FORITIS

Pero el problema no acaba ahí, sino que se replica en el Congreso del Estado. La semana pasada, en sesión de la Comisión para la Igualdad de Género, a la que asistieron las diputadas Susana Bermúdez Cano (PAN) y Sandra Pedroza Orozco (MC), se acordó la realización del tercer y cuarto foros regionales por la Igualdad: Voces y Acciones por las Mujeres.

*MÁS DISCURSO

“La finalidad es generar una vinculación en temas de igualdad sustantiva, perspectiva de género, no discriminación y erradicación de la violencia contra las mujeres con las autoridades municipales”, se explica sobre su fin. Se llevarán a cabo en San Luis de la Paz, el 22 de agosto y en Guanajuato capital, el 30 de septiembre. 

Irapuato en la mira de la ONU

Foto: Cortesía

Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, se reunió el viernes con Annabelle Sulmont, de PNUD México, para revisar avances del Plan Ciudadano de Largo Aliento para la Paz. “Con la ONU México impulsamos la prevención de la violencia, participación ciudadana y fortalecimiento institucional”. 

Hay que recordar que en los últimos años, Irapuato ha sido de los municipios en los primeros lugares en número de asesinatos en el Estado. 

El último acto de violencia grave ocurrió el 25 de junio, 12 personas fueron asesinadas y 20 heridas durante un ataque armado en barrio Nuevo, durante la celebración de una fiesta patronal por el día de San Juan Bautista.  

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *