Foto: AM.

NO ES POR espantar a nadie pero ya salió Ricardo Monreal a decir que no hay planes para hacer una reforma fiscal, pero que cada vez hay “más voces” (no dijo cuáles) que dentro y fuera del gobierno piden que se lleve a cabo una reforma fiscal.

DESDE LUEGO QUE ya empiezan a pesar los gastos onerosos en una aerolínea que no tiene aviones o una refinería que no refina. De acuerdo con lo que planteó Monreal en su papel de coordinador morenista en San Lázaro, estos meses los tomarán no de vacaciones, sino para “reflexionar” (ohmmm). Y en septiembre, ¡agárrense! comenzarán a revisar propuestas “muy serias” con miras a la reforma fiscal.

DE HECHO, cada inicio de periodo legislativo Monreal advierte que puede haber nuevos impuestos, perdón, una reforma fiscal… por si no les alcanza. 

MUY RÁPIDO le contestó al legislador la propia presidenta Claudia Sheinbaum quien dijo en la conferencia mañanera que ella no ve motivo para pensar en una reforma fiscal y que no tiene contemplado ningún plan al respecto.

***

POR MÁS QUE la coherencia la persiguió, la senadora morenista Cynthia López Castro corrió más fuerte y presentó una iniciativa supuestamente contra el racismo, pero que en realidad asoma un perfil autoritario y muy alejado de la Constitución.

Y ES QUE CON TAL de subirse al tren de la “Lady Racista”, la ex priista planteó una reforma para quitarle la visa, la residencia temporal ¡y hasta la permanente!, a cualquier extranjero que cometa actos de discriminación. El punto, sin embargo, es que López Castro plantea como único requisito para echar del país a esas personas, que hayan sido denunciadas ante el Consejo para Prevenir la Discriminación.

ES DECIR: no importa si son culpables o no, porque a la senadora no le vengan con que la ley es la ley, ya que ella no discrimina ninguna ocurrencia legislativa. 

***

SI ALGUIEN VE a las feministas de Morena, por favor avísenles que en Jalisco hay un partido político que se niega a postular mujeres en ocho municipios de ese estado, para las elecciones de 2027.

RESULTA QUE el instituto electoral local emitió una serie de lineamientos para las próximas elecciones, con el objetivo de impulsar la participación de las mujeres. De esa forma, estableció como obligatorio que todos los partidos postulen a mujeres, entre otros, en Zapopan, Tonalá, San Juan de los Lagos y Chapala. 

PERO, ¡OH, SORPRESA! A un partido no le gustó la idea y ya impugnó para no tener que llevar candidatas y poder, así, postular a hombres. El partido viste de guinda y su nombre empieza con eme de Morena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *