Se acercan los tiempos de las vacaciones en las escuelas y con ellos, la Feria de Verano, que tiene un carácter familiar y que contribuye a que haya flujo económico, sino también, a reconstruir espacios de encuentro comunitario. Pero hay un asunto interesante sobre la aplicación de subsidios públicos a eventos, ya sean conciertos o conferencias motivacionales. Cuando se trata de que estos se realicen sin recursos públicos, se trata de un asunto de oferta y demanda, y la autoridad autoriza su realización, siempre y cuando se garantice la seguridad pública y el cumplimiento de los reglamentos que apliquen.

Pero cuando se aplican recursos públicos, es distinto. Aquí la autoridad tiene que aplicar políticas públicas para que los eventos tengan carácter recreativo y formativo. Por eso, celebro que gracias a la sensibilidad del nuevo Patronato de la Feria y de la presión de la opinión pública, se haya cancelado recientemente, la millonada de dinero para contratar a “influencers” motivacionales, como parte del proyecto INSPIRA a partir de las críticas recibidas por el costo y la baja afluencia de público en ediciones anteriores.

Esta decisión, además, tiene que ver con otras presentaciones, como la del “influencer” Luis Castilleja (“El Temach”), que fue cancelada por el Municipio por quejas ciudadanas relacionadas con el contenido de sus discursos, que son considerados ofensivos y poco positivos, como el de la conferencia titulada “Ellas aman a los cabrones”, pues algunos espectáculos como éste, promueven la violencia de género. Así como algunos grupos musicales defienden con su música la “cultura de la violencia” o la “apología del delito”, los eventos que contribuyan a la pérdida de valores entre públicos jóvenes, deben ser inhibidos en el País, si realmente queremos caminar hacia una sociedad con cultura de paz.

Las conferencias masivas con “influencers”, tenían poco o ningún efecto entre los públicos. Si de lo que se trata es de fomentar valores y contribuir entre la juventud a construir visiones confiables de futuro a partir de la formación de valores, la verdad que las conferencias que ofrecía la Feria, eran malas y caras. De la misma manera que con el Programa Planet Youth, es dinero tirado a la basura, cuando los programas que se hacen con éxito en escuelas, colonias, asociaciones civiles, tienen mucha más efectividad, que escuchar los contenidos de marketing extranjero que sirve más a las autoridades que a los jóvenes pobres. Estas vaciladas lamentablemente no tienen el efecto en la construcción de proyectos de vida, pues son las redes de apoyo, la crianza positiva y el entorno inmediato, los que reconstruyen. Y eso se hace con poco o ningún dinero, pues localmente hay cantidad de líderes que realizan eventos gratuitos y que asisten honoríficamente cuando son convocados y aquí hay cantidad de experiencias de educación en valores que deben apoyarse más.

Por eso, al ver la programación de la Feria de Verano de León, también conocida como “Festival Vive León Verano” y que se llevará a cabo del 19 de julio al 3 de agosto de 2025, veo que contiene espectáculos familiares optimizando los recursos públicos y los esperados ingresos por taquilla, publicidad y rentas. Este evento, organizado por la Feria Estatal de León, ofrecerá actividades gratuitas para toda la familia, incluyendo juegos mecánicos, talleres, música, gastronomía y cultura. Su enfoque será siempre familiar y sin conciertos masivos, aunque contará con actividades “ancla”.

Este evento de verano, impulsa la economía local y promueve el turismo en la región. El que la Feria en sus dos versiones siga teniendo actividades educativas y familiares, es algo indispensable para construir el tipo de colectividad que queremos ser. La Feria debe seguir siendo ese espacio de recreación y convivencia familiar que tanto requerimos, ofreciendo una amplia variedad de opciones para todas las edades y preferencias. En medio de tantos entornos que invitan a los jóvenes al delito, es alentador que nuestra Feria siga teniendo el carácter formativo, con eventos que motiven a los menores y a los jóvenes, a lo bueno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *