***RECONSIDEREN LOS SEMÁFOROS

Rodrigo González Zaragoza, diputado local de Movimiento Ciudadano, presentó ante el Congreso local un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Guanajuato a que reconsidere la reasignación presupuestal que destinó 58 millones de pesos a semáforos, cantidad que se retiró de áreas como seguridad y atención a niños.

*REASIGNACIONES PRESUPUESTALES

El legislador “naranja” se refirió a lo sucedido en el Ayuntamiento de Guanajuato capital el 18 de junio, cuando Irma Mandujano García, tesorera municipal, solicitó la ampliación de un proyecto denominado —eufemísticamente— “atención a puntos conflictivos”, que no es otra cosa que la colocación de semáforos, y propuso la disminución de recursos a otras áreas.

*LILIANA, EN CONTRA

El diputado indicó que la regidora de Movimiento Ciudadano, Liliana Preciado Zárate, votó en contra de esos movimientos, pues expuso que es inaceptable que esos millones se tomen de rubros profundamente sensibles y prioritarios, como seguridad, alumbrado público y servicios básicos.

 

***QUITAN 10 MILLONES A SEGURIDAD

En la tribuna del Congreso, durante la sesión legislativa del jueves, Rodrigo González Zaragoza detalló que a la Dirección de Alumbrado Público de Guanajuato capital le quitaron 4 millones 390 mil pesos; a la Comisaría de Seguridad Pública, casi 10 millones de pesos.

*EL TALÓN DE AQUILES

“Imagínense cómo le quitan a la seguridad… En las encuestas del INEGI, si Guanajuato capital está cerca del 71 % en percepción de inseguridad y la respuesta del Gobierno Municipal es quitarle dinero a seguridad, está errónea esa estrategia. No hay una visión puntual y de fondo para resolver la problemática”, criticó.

*EL TURISMO NO IMPORTA

Agregó que a la Procuraduría Auxiliar para Niñas, Niños y Adolescentes le quitaron 600 mil pesos; a la promoción turística, 11 millones 293 mil pesos. “Cuando lo que requerimos en Guanajuato es reactivar el turismo por la derrama económica y los servicios estratégicos: bares, restaurantes, guías de turistas, museos… ¿Cómo es posible que vayamos en contra del origen de Guanajuato capital?”, reprochó.

*PRIORIDADES EQUIVOCADAS

También le quitaron a la Dirección de Cultura y Educación 323 mil pesos. “Todo esto que quitan asciende a 58 millones de pesos para poner semáforos. Creo que no estamos entendiendo cuáles son las urgencias, cuáles son las necesidades de lo que se requiere en Guanajuato capital”, reclamó el diputado “naranja”. Advirtió que Movimiento Ciudadano estará atento a que cada peso de Guanajuato capital se gaste de manera pulcra y transparente.

 

***MULTA POR ESCANDALIZAR

¿Se acuerda usted que el 14 de enero pasado, por mayoría de votos —cuatro contra tres—, el Consejo General del IEEG aprobó sancionar a Morena con una multa de apenas 21 mil pesos “por haber alterado el orden público con actos que impidieron la sesión (de ese órgano)” del 30 de marzo de 2024?

*“REVENTARON” SESIÓN

Se referían a la ocasión en que, en pleno proceso electoral, un grupo de “morenos”, entre ellos varios candidatos a presidencias municipales y regidurías, llegaron por la fuerza y gritando hasta donde sesionaban los consejeros del IEEG, con la intención de ingresar al lugar.

*DÍA CRUCIAL

No pudieron porque una puerta de cristal lo impidió, pero el escándalo hizo que se declarara un receso en la sesión mientras se calmaban los ánimos. Ese día se estaba discutiendo la aprobación del registro de planillas de candidaturas a los 46 ayuntamientos, de todos los partidos.

*NO SE REGISTRARON

En enero de este año, la sanción que se impuso a Morena también se debió a que la gente de ese partido, el día de la irrupción, ingresó por la puerta del estacionamiento del IEEG, sin que se observara que solicitaran su ingreso por la caseta de vigilancia de la puerta principal.

*QUEJA

Poco después del escándalo, el PAN presentó una queja electoral en contra de Morena, PT, PVEM, así como de diversas personas, por considerar que participaron en la generación de violencia e irrupción a las instalaciones del IEEG el 30 de marzo de 2024. Un año y más de dos meses después de los hechos, el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato, la semana pasada, por unanimidad, declaró inexistentes las infracciones electorales, porque el hecho de que un grupo de personas con banderas de Morena haya ingresado a las instalaciones del Instituto no configura violencia.

*FUE UNA PEQUEÑA INTERRUPCIÓN

Los magistrados electorales Yari Zapata López, Juan Antonio Macías Pérez y Roberto Sharpe Calzada consideraron que esa irrupción desordenada forma parte del derecho a la libre manifestación de ideas. Y no se comprobó que el resto de las personas denunciadas hayan participado en la irrupción de la sesión, ni se afectó el funcionamiento del Consejo General, pues solo se decretó un receso derivado de estos actos.

 

Exorcizan Fiscalía Regional de León

Fotos: Capturas de video

El jueves, Juan Rodríguez Alba, vicario de la Arquidiócesis de León, acudió a bendecir las instalaciones de la Fiscalía Regional A —o sea, la de León—. Anduvo echando agua bendita por todos lados para sacar “al chamuco”. Además, se realizó una misa en la cual se congregó todo el personal que ahí labora, encabezados por el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste, de quien no sabíamos que era tan devoto, porque se persignó todas las veces que es necesario hacerlo, oró, siguió el salmo responsorial y dio la paz a sus compañeros de trabajo, como marca la liturgia.

“Durante el acto simbólico, se oró por la protección del personal que labora en el lugar, por la justicia que se procura cada día en favor de la ciudadanía y por las víctimas que acuden en búsqueda de atención, verdad y reparación”, publicó la Fiscalía en X. ¿Qué no se supone que por las víctimas debería velar la Fiscalía?

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *