***PREMIAN TRANSPARENCIA
El Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP) entregó reconocimientos a 51 entes públicos con un cumplimiento sobresaliente en transparentar la información obligada por ley y a seis más por realizar “Prácticas de Transparencia Proactiva”.
*DERECHO A LA INFORMACIÓN
En este evento, que tuvo como sede el Poder Judicial del Estado, la presidenta del IACIP, Mariela Huerta, hizo un llamado a que, si bien es inminente la desaparición de este Instituto para homologar con la reforma federal, no debe ser un retroceso.
*REFORMA A LA VISTA
“Sabemos que las instituciones se transforman, pero también sabemos que el ejercicio efectivo de los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales, requiere instituciones especializadas, imparciales y técnicamente capacitadas”, expresó Huerta. La reforma local está en puerta.
***LES PONEN PALOMITA
El IACIP informó que en el 2024 realizó cuatro verificaciones trimestrales a los 72 sujetos obligados sobre las 50 obligaciones de transparencia que marca la ley estatal, de los cuales 51 destacaron por su cumplimiento sobresaliente, lo que resultó en un Índice Global de Cumplimiento del 94.40% de todo el padrón.
*LOS DE 100
Según el IACIP tienen 100 % de cumplimiento en publicar información los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos autónomos como FGE, IEEG, Prodheg, Tribunal de Justicia Administrativa, Tribunal Electoral, Universidad de Guanajuato. También 25 ayuntamientos, seis partidos políticos, Sapal, sindicatos, y otros más.
***ALE Y LA MODELO
Hasta el noticiero estelar de NMás “En Punto” con Enrique Acevedo, llegó la polémica de la acusación que hizo Morena en contra de la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, por usar una modelo que, dicen, se parece a ella, para evadir la ley electoral que prohíbe la promoción personalizada con recurso público.
*A LA GRILLA NACIONAL
En una nota de 4 minutos con 16 segundos transmitida en el noticiero nocturno, el periodista señala que Alejandra ha tapizado la ciudad con publicidad de una modelo parecida a ella con el fin de burlar la ley. Los espectaculares que se observan en la ciudad plasman la leyenda ¡Avanza León! y la fotografía de la modelo con casco.
*MORENA ACUSA
En la nota aparece la regidora por Morena en León, Vanessa Montes de Oca, y el secretario general de Morena en Guanajuato, Jesús Ramírez Garibay, para quienes la propaganda del Municipio leonés tiene el afán de posicionar a la Presidenta.
*ALE HASTA EN LA SOPA
Además de la foto refieren que los programas hacen referencia a su nombre (Ale), por ejemplo el “Pásale gratis!”, que promueve el acceso gratuito a parques públicos.
*ALEJANDRA RESPONDE
Al respecto Alejandra Gutiérrez aparece y señala: “Si pones la foto junto a mí, no nos parecemos, ya quisiera yo, tiene yo creo 20 años menos que yo. No estamos haciendo absolutamente nada incorrecto, verificado que no estamos violando la ley”.
*¿Y QUIÉN ES LA MODELO?
La nota refiere que “En Punto” solicitó el nombre de la modelo y el origen de las imágenes que aparecen en la propaganda municipal. En una nota informativa el Municipio de León respondió a la televisora que las fotografías se obtuvieron de un banco de imágenes digitales, así que desconocen cómo se llama la modelo.
*QUE NO HUBO FALTA
Se aclara que sobre la denuncia que Morena presentó por esta propaganda, ya el IEEG (Instituto Estatal Electoral del Estado de Guanajuato) resolvió en octubre del año 2024 declarando la inexistencia de las infracciones a la normativa electoral.
*SEGUNDO INTENTO
El secretario general de Morena Guanajuato dice que buscan llevar una nueva queja ante el Tribunal Electoral y que se impida esa promoción. El analista David Saucedo agrega: “El espíritu de la ley, lo está infringiendo, pudiera ser legal, pero es inmoral”.
*LO QUE DICE LA LEY
El artículo 134 constitucional establece que la propaganda debe tener carácter institucional: “En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”.
*GASTO EN PROPAGANDA
Para abonar al cuestionamiento Vanessa Montes de Oca señaló que en 2022 se destinaron 100 millones de pesos para Comunicación Social y en 2025 son 165 mdp. Para atender la declaración de la Alerta por Violencia de Género son 2.9 millones. “¿Dónde están las prioridades de la Alcaldesa?”, dice la morenista.
***AMOTAC, ENCUENTRO
La Alianza Mexicana de Transportistas (AMOTAC) celebró este viernes 6 en la ciudad de Querétaro su LXIII Asamblea Nacional con la participación de delegados regionales y estatales de toda la República Mexicana. Por Guanajuato asistió como representante de la agrupación Enrique Alba Martínez, ex diputado local de Morena.
*LA PREOCUPACIÓN
Uno de los temas en agenda fue la ola de inseguridad en el país y particularmente en Guanajuato, donde señalan que han sido víctimas recurrentes de asaltos. Plantearon el tema de una posible movilización si no bajan los índices de robos.
Capacitan en auxilios psicológicos

Más de 50 voluntarios adscritos a la Secretaría de Salud de Guanajuato, son profesionalizados en Atención a la Conducta Suicida y Primeros Auxilios Psicológicos. La capacitación se realizó en Guanajuato este 6 de junio.
La presidenta del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados (CEPAV), Grisell Quiroz, indicó que estas capacitaciones seguirán para brindar un mejor servicio. El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó que se fortalecen las actividades del CEPAV. Los temas fueron impartidos por la Psicologa Sacnicté Rodriguez Vázquez y la Dra. Irma Verónica Gamiño González, profesionales de la SSG.
