***HOSPITAL EN CRISIS
Con la novedad de que el IMSS-Bienestar, organismo que administra el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB), ya respondió al oficio que presentó el diputado federal leonés, Alan Márquez, ante la deficiente atención.
*QUE EN ESO ESTÁN
El oficio de respuesta cita que Birmex está en el proceso de compra de medicamentos e insumos para 2025-2026 y que han implementado mecanismos de traspasos en situaciones críticas. Ah, y que están en proceso de contratación los servicios integrales de hemodiálisis, laboratorio clínico, dosimetría, entre otros.
*NO QUITA EL DEDO
Le dicen que se encuentran en fase de estudio de mercado o formalización los servicios médicos subrogados de neurocirugía y cirugía urológica. A esto Alan respondió: “No basta con un oficio. No pararemos hasta que cada paciente reciba sus medicamentos y que el personal cuente con los insumos para salvar vidas”.
***GACELA CON MORENA
La bancada de Morena en el Congreso local y la atleta Laura Galván “La Gacela”, de la Sauceda, no quitan el dedo del renglón en su exigencia de respuestas sobre el cierre del camino Los Mexicanos, en Guanajuato capital.
*PUNTO DE ACUERDO
Este miércoles, sesionó la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para analizar la propuesta de punto de acuerdo que plantea solicitar a la gobernadora Libia García que garantice el derecho al libre tránsito de toda persona que haga uso del sendero Los Mexicanos-Santa Rosa.
*PIDEN AUDIENCIA
En conferencia de prensa posterior, Laura Galván, junto con el diputado Millán y los deportistas Zucena Rodríguez y Francisco Llamas, pidieron investigar por qué fue cerrado el paso público. “La Gacela” reveló que, desde febrero, cuando inició el problema, pidió una audiencia con Libia a través de su secretaria y aún espera.
*SE ECHAN LA BOLITA
El diputado Millán dio lectura a las consideraciones de la propuesta y externó que tanto autoridades estatales como municipales se están pasando el tema sin dar soluciones, por lo que es necesario que el gobierno estatal actúe en consecuencia.
*LA ESCRITURA
La petición es que se informe al Congreso bajo qué argumento, justificación o normativa vigente se autorizó la rectificación de la escritura pública con número 6636, de la ciudad de Guanajuato, y audite el proceso de escrituración para conocer si existió alguna irregularidad en la emisión de dichos documentos.
*PA´NO ERRAR
Alejandro Arias, diputado del PRI, coincidió en que era necesario allegarse de la mayor cantidad de elementos y ser asertivos al momento de definir la propuesta.
*PREOCUPANTE
Erandi Bermúdez, legislador del PAN, subrayó que es preocupante lo que está sucediendo en ese camino, por lo que consideró viable ampliar la consulta al Colegio de Peritos Valuadores, “porque entre más opiniones fuera de gobierno, se tomaría una decisión más acertada”.
*MÁS OPINIONES
Además de los mencionados, se pedirá información a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato, a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente y al Municipio de Guanajuato, todos con plazo de 10 días hábiles.
*’ES MUY TRISTE’
“Es algo muy triste, no es posible que los gobiernos actuales no lo hayan atendido. Como deportista me siento triste, llevo 23 años representando al estado, al municipio, al País, y no es posible que no nos apoyen. No es apoyo económico, sino que se respete un espacio que hemos usado de trabajo para nosotros”, dijo Laura.
***MEDICINAS, NADA
Tras declararse otra vez desierta la licitación del Gobierno federal para 176 claves de medicamentos, el diputado secretario de la Comisión de Salud de San Lázaro, Éctor Jaime Ramírez Barba, lamentó que, aunque hay avances tras meses de retraso, no llegarán medicamentos para cáncer, parkinson, entre otras enfermedades.
*SUBEJERCICIOS Y DEUDAS
El panista leonés señaló que Birmex sigue enredado en la compra. Mencionó que en el primer trimestre del 2025 el subejercicio del gasto en salud es de 45 mil millones, el Gobierno debe más de 8 mil millones de pesos a la industria farmacéutica nacional y no hay transparencia en los supuesto “ahorros” de 12 mil millones ni certeza de que ese dinero se inviertan en el sistema de salud.
***LLAMADO AZUL
La tlaxcalteca Adriana Dávila, excontendiente a la dirigencia nacional del PAN, junto con cuatro exgobernadores: Alberto Cárdenas (Jalisco), Alejandro González (Baja California), Guadalupe Osuna (Baja California) y Martín Orozco (Aguascalientes), dirigieron una carta al presidente Jorge Romero para exigir un “golpe de timón”.
*PIDEN AUTOCRÍTICA
El grupo disidente azul, que no incluyó a ningún guanajuatense, calificó de superficial la valoración de los resultados en las elecciones de Veracruz y Durango y cuestionó el mensaje del jefe nacional de “que el PAN está más fuerte que nunca”.
*RENOVAR O MORIR
En concreto demandan decisiones de fondo como: designación de secretarios y funcionarios nacionales de tiempo completo (ahí está el caso, por ejemplo, de la secretaria general del partido y senadora por Guanajuato, Karen Michel González), reorganización en los comités estatales, cohesión partidista y recuperar la confianza.
Avanza cómputo en el INE

En Guanajuato, los 15 Consejos Distritales del INE han concluido los cómputos de las tres elecciones nacionales, es decir, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial.
La secretaria del Consejo, Yadira Marcela Sánchez Castellanos, explicó que los Consejos Distritales 02 y 05, con cabecera en San Miguel de Allende y León, respectivamente, concluyeron el cómputo de las seis elecciones. El resto, agregó, continúan trabajando en el conteo de votos de la elección de magistradas y magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial; magistradas y magistrados de Circuito, y juezas y jueces de Distrito.
LALC
