“De todas las cosas que están en riesgo, la pérdida de una realidad objetiva es quizás la más peligrosa.

La muerte de la verdad es la victoria definitiva del mal.

Cuando la verdad nos abandona, cuando la dejamos escapar, cuando nos la arrancan de las manos, quedamos vulnerables al apetito del monstruo que grite más fuerte.

El vínculo de esta cámara con la verdad se perdió finalmente en la plaza de Ghorman. Lo que ocurrió ayer fue un genocidio no provocado.

¡Sí! Genocidio.

¡Y la verdad ha sido desterrada de esta cámara!

¿Y el monstruo que grita más fuerte?

¿Y el monstruo que ayudamos a crear?

El monstruo que vendrá por nosotros, más pronto que tarde… ¡es el emperador Palpatine!”.

Sabias palabras de una política encumbrada y valiente.

Pero no creas que la encontrarás en algún país del mundo.

Para nada.

Es el discurso de la senadora Mon Mothma en Andor, la serie de Disney que cuenta cómo se formó la rebelión contra el Imperio en Star Wars (velo en nuestros sitios, buenísimo).

A veces la sabiduría proviene de los lugares más banales.

Sabiduría más que aplicable a la reforma per-judicial.

Es increíble que apenas 13% de los mexicanos hayan elegido a uno de los tres poderes de la unión (utilizo minúsculas a propósito). Sí, 13%, cuando el año pasado en la elección presidencial votó el 59%.

Y, OJO, porque falta quitar votos nulos e incompletos, serán muchísimos.

A pesar del valiente intento de los que votamos por candidatos EF o PJ, al final del día va a ganar el acarreo de Morena.

En resumen, una mini-mini minoría, en buena parte acarreada y aleccionada con acordeones patrocinados por gobiernos, eligió al nuevo poder judicial (otra vez con minúsculas).

Terrible.

Con esto se cumple la misión del imperio morado.

Se cumple la consigna de Morena, el monstruo que hoy grita más fuerte. El monstruo que cambia la verdad objetiva por la verdad oficial. El monstruo insaciable que devora instituciones y contrapesos.

El monstruo per-judicial nos saldrá muy caro, porque la última defensa de la verdad es la Ley.

Y un poder judicial controlado por los Palpatinos que hoy nos gobiernan es una terrible noticia para la esperanza de un México que realmente se transforme para bien.

¿Qué hacer? Aprender de la experiencia de otros. Aprender en dolor ajeno.

Te comparto 10 lecciones para que el poder rinda cuentas y para sobrevivir de Lina Attalah, Carlos Dada, M. Gessen, Elena Kostyuchenko, Vinod K. Jose y Maria Ressa, periodistas que documentaron la guerra contra las drogas del presidente filipino Rodrigo Duterte:

1) No normalizar lo que no es normal. No callar cuando el discurso y el comportamiento del autócrata se sale de la norma y es inaceptable.

2) No demonizar a los partidarios del autócrata. En cambio, escuchar lo que dicen, entender de dónde vienen antes de juzgar. Decirles que son estúpidos no ayuda. En cambio, interrogar su queja real o imaginaria, su orgullo herido, su pérdida percibida de privilegio y estatus y los desiertos informativos y burbujas de información en las que habitan.

3) No amplificar voces antidemocráticas.

4) No subestimar el poder de la exposición. El cambio no ocurre de la noche a la mañana. Nunca se sabe dónde estará el punto de inflexión. Recuerda, los autócratas tienen una vida útil limitada. Cuando caen a menudo sorprende lo frágiles que eran.

5) Documentar en aras de la rendición de cuentas.

6) No desviar la mirada de las atrocidades. Especialmente si dicen que estos abusos se cometen en el nombre del pueblo.
7) Darle voz a quienes sufren bajo la autocracia.

8) Informar sobre los defensores de la democracia, que sepan que no están solos.

9) Brindar esperanza.

10) Cuidarse a sí mismo y a los demás. Construir comunidades. Mantenerse a salvo. Encontrar aliados. Mantener la fe.
Valiosos y tristes.

Tristes porque para allá vamos.

Tristes porque Palpatine, más pronto que tarde, vendrá por los que se opongan a sus planes de conquista.

Ojalá me equivoque, tristemente lo dudo.

Están armando el entramado para construir su imperio.

EN POCAS PALABRAS…

“No estoy sola. Empezando hoy, nos ponemos de pie como aliados”.

Senadora Mon Mothma, Star Wars.

Twitter: @jorgemelendez
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *