Éste fue nuestro dilema en los últimos días y en este fin de semana en especial. Y lo fue porque como buenos ciudadanos nos enseñaron que el votar en las elecciones era una de nuestras obligaciones y uno de nuestros derechos… pero en la situación actual, a muchos nos pone en aprietos con nuestra conciencia.  ¿Por qué?  Pues porque lo que se realizó más que una votación democrática parece una venganza política contra el Poder Judicial (como todos sabemos uno de los tres Poderes que forman nuestra República Mexicana, junto con el Ejecutivo y el Legislativo). Una venganza del expresidente anterior.

¿Y por qué buscaría un ex-presidente, un exrepresentante del Poder Ejecutivo  destruir a otro poder?  Pues porque fue el único que le ofreció resistencia a sus múltiples desmanes en contra de la Ley, en contra de nuestra Constitución.  

Todo empezó cuando no pudo reelegir al entonces Presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, a quien le ofreció brincarse los estatutos para hacerlo…y quien, a pesar de tener una trayectoria intachable hasta entonces, empezó entonces a probar las mieles de lo prohibido.  

Siguió con que se le vino abajo su plan de poner a otra persona afín, Yasmín Esquivel, esposa de uno de sus empresarios favoritos, a quien le  detectaron que había plagiado su tesis… y entonces la Presidencia quedó en manos de una gran y valiente mujer: Norma Piña Hernández, la primera mujer en lograrlo, quien es un espíritu libre y soberano, respetuoso y conocedor de nuestras leyes. Luego vino aquel momento, el 5 de febrero del 2023 (parece increíble que fue hace solo dos años), día en que se celebraba el aniversario de nuestra Constitución, en que el señor, a pesar de que el protocolo marcaba que a su lado deberían de ir los representantes de los otros Poderes, decidió ponerlos en una esquina y la Ministra Piña, no se levantó al entrar López en el salón, porque así no lo marca el protocolo pero si el ego del susodicho, que desde entonces empezó a maquinar la destrucción del poder que representaba. 

 Y así lo llevaron a cabo. En campaña, entre las múltiples preguntas que le hacía en los mítines a sus acarreados, Sheinbaum parecía decir como sin querer: “Vamos a reformar el Poder Judicial” y la gente aplaudía como lo hacía ante todas las demás propuestas por absurdas que fueran.  Después se convirtió en uno de sus objetivos prioritarios cuando logró llegar a la Presidencia, según ella que porque así “cumplía la voluntad del pueblo”.  Y lo obtuvo con todo tipo de artimañas: como fue el lograr una mayoría absoluta en las Cámaras con un número de representantes que no fue ganado en las urnas, sino con la traición de Guadalupe Taddei;  o aquel otro que el día que se iba a votar la elección alcanzaron la “mayoría” en el Senado al comprar literalmente, a uno de la oposición, Yunes y ocultar al papá de Barreda… así fue como pudieron forzar que pasara la ley.  Después, como obviamente no fue algo que analizaran muy bien, ni siquiera en quiénes ni cómo, se ha llegado a absurdos de elegir a los candidats a través de tómbolas, y listas llenas de equivocaciones;  en una serie de soluciones sacadas de la manga, para poder elegir entre miles de candidatos que apenas conocemos, con muchas boletas de tan difícil entendimiento que ¡han tenido que armar “acordeones” (sí de aquellos que hacen los estudiantes para pasar los exámenes) para que la gente pueda votar!.  Es la primera votación en 30 años, que no vamos a contar los ciudadanos y en la que no nos van a dar resultados del PREP, el mismo día… “solo” van tardar ¡10 días!… sí, 10 días porque según Taddei, es tan complicado y se tienen tantas opciones diferentes, que es imposible darlos antes… porque, por si fuera poco, tampoco les otorgaron el suficiente presupuesto.  De verdad, realmente digno de una novela de ficción, si no se tratase, tristemente, de nuestra realidad como país. 

De 105 países que hay en el globo terráqueo, solo tres  eligen ALGUNOS  jueces:  Bolivia, Suiza y algunos estados de EUA.  México se convertirá en el primer país en elegir a TODOS sus jueces y magistrados… tal vez por eso dice la Presidenta que esta votación es histórica. 

Estoy segura que hay mucha gente muy valiosa dentro de los candidatos a elegir, que han hecho su mejor esfuerzo y que se han jugado muchas cosas para estar ahí… pero se nos perdieron entre tantas propuestas y limitaciones.  También sé que el “elegir” a nuestros juzgadores se presta a todo tipo de influencias, desde partidistas, hasta empresariales, pasando por las del crimen organizado… realmente algo trágico para nosotros, los mexicanos.

Por si faltara algo, nos empezamos a enterar de que habrá acarreos porque están obligando a los burócratas y sindicalizados a ir a votar… ¡volviendo a las viejas prácticas del PRI!. 

Por todo esto, yo no votaré, no me quiero prestar a ser parte de esta enorme y desagradable venganza política que,  así mismo, parece fraude… y al parecer busca de la misma forma, desprestigiar al manipulado INE para desaparecerlo.

Mañana lunes, día en que se publicará este artículo, creo que muy lamentablemente habremos vivido la estocada final a nuestra joven democracia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *