***FIDESSEG, MÁS LARGAS
Aunque la mesa estaba puesta para que esta semana sesionara el Comité Técnico del Fidesseg y por fin emitir la convocatoria para apoyar a organizaciones sociales que tienen todo el año frenadas de recursos, pues resulta que todavía no hay fecha.
*NADIE SABE EL DÍA, NI LA HORA
En todo este lío que usted ya sabe del pleito legal por la extinción del Fidesseg, ahora salió un acuerdo del Juzgado Noveno del Poder Judicial, en el que se admite un incidente promovido por una asociación quejosa, y la instrucción es que el director general del Fidesseg se abstenga de convocar hasta que esto se resuelva.
*DINERO EN BANCOS
El pasado 19 ya habían sesionado los subcomités de Desarrollo Social y de Seguridad para avanzar. Hay 700 millones en la cuenta del fideicomiso disponibles.
***FOX Y EL LLAMADO
El expresidente Vicente Fox mantiene, un día sí y otro también, en sus redes sociales los cuestionamientos a la reforma judicial y el llamado a no votar este 1 de junio. “No votes. No destruyas. Tú me entiendes”. “Traición a México. Traición a la democracia. Traición al Poder Judicial. Traición a todos los mexicanos”, apunta en sus mensajes.
*A NO VOTAR
Este martes, Fox retomó el mensaje en video de la senadora Lilly Téllez, en donde en la tribuna llamó a no asistir “al circo, a la tomadura de pelo de la elección”. A lo que el panista agregó la cita: “Amigas, amigos, no pierdan su tiempo, no vayan a votar”.
***EMMANUEL, MOVIDO
Emmanuel Reyes, senador morenista, esposo de la alcaldesa de Villagrán y, además, candidata a magistrada a Tribunal de Circuito, Cinthia Teniente, ha estado movido en el llamado al voto. Realizó 12 asambleas regionales en distintos municipios de la entidad en las que, dice, orientó sobre el proceso del 1 de junio.
*PROCESO COMPLEJO
Comentó que, si bien el proceso electoral para elegir al nuevo Poder Judicial ha resultado un tanto complejo por el número de candidaturas que participan, la ciudadanía puede informarse a través de la plataforma habilitada por el INE.
*LO QUE ESTÁ EN JUEGO
El estado de Guanajuato, que corresponde al XVI circuito judicial, fue dividido en dos distritos judiciales, donde se elegirán juezas y jueces, magistradas y magistrados para las materias mixta, laboral, penal, civil y administrativa. Además de las candidaturas al Tribunal Electoral, Tribunal de Disciplina Judicial y a la Corte.
*LOS DE CASA
En Guanajuato, por el distrito I, participan 19 candidaturas a juezas y jueces de distrito (boleta amarilla) y 21 para magistradas y magistrados de circuito (boleta rosa), de los cuales solo se elegirán 7 y 6 cargos, respectivamente. Mientras tanto, para el distrito II, se enlistaron 17 candidaturas a juezas y jueces, y 14 para magistraturas, de las cuales se elegirán 7 y 7 cargos, respectivamente. Vaya lío.
***TÚNEL, NO HAY $$$
El Municipio de Guanajuato tiene listo el proyecto ejecutivo para la ampliación del túnel del Laurel en Marfil. El detalle es que requieren de 90 millones de pesos que no tienen, así que pedirán apoyo del Gobierno del Estado, que tampoco está en bonanza de presupuesto para obra pública. Así que quién sabe para cuándo vaya.
*PROYECTO LISTO
“Se ingresó la semana pasada a Secretaría de Obra Pública del Estado para que manden la revisión técnica, ya con esta revisión ver del tema del recurso”, comentó Guadalupe Murguía Quiroz, directora de Obra Pública del Municipio capitalino.
*UNA MANITA PARA EL 2026
“Estos proyectos que estamos planteando se ingresarán este año para posible coinversión para el 2026. Si pudieran darse, las obras estarían entregando hasta 2027 porque la duración de este proyecto es de aproximadamente un año”, citó.
***HUACHICOL EN LEÓN
Tras recientes operativos, uno el 16 de mayo en que se desmanteló un presunto centro clandestino de almacenamiento y distribución de hidrocarburo ilegal en Lomas de Comanjilla, y un día después en la comunidad Campestre Primavera, en León, donde aseguraron 220 mil litros y una bomba despachadora sin autorización, el síndico leonés, Román Cifuentes, asegura que aquí no cunde el pánico.
*NO ES FOCO ROJO
Apunta que esos casos requieren de información e inteligencia de dependencias federales. Para el presidente de la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento leonés, el fenómeno del huachicoleo es representativo de la zona Laja-Bajío o en la región de Salamanca, pero “aquí los eventos reportados por operativos son mínimos”.
*UNA GUARDIA CIVIL
Respecto a la detención de 11 agentes de la Guardia Nacional en Apaseo el Alto por presunto robo de combustible, el panista reiteró que GN debe pasar al mando civil. “Al ser de las fuerzas armadas, parecen entes impenetrables, oscuros, a los que no se puede acceder de ninguna manera y, obviamente, se dan estos eventos”, dijo.
*’GRAVÍSIMO’
El exlegislador federal panista, que fuera integrante de la Comisión de Seguridad Pública en San Lázaro, agregó: “No por la actuación de unos cuantos se debe manchar toda una corporación. Son más los factores positivos, pero son llamadas de atención para observar… Es algo gravísimo e implica tomar medidas drásticas”.
¡Recoge tu credencial!

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato informa a las y los ciudadanos que solicitaron el trámite de reimpresión por robo, extravío o deterioro grave de su credencial para votar, que el próximo 30 de mayo es la fecha límite para obtenerla.
Solo se necesita acudir al módulo en el que se solicitó, presentar el comprobante del trámite y recibir la mica. Al corte más reciente, se tienen 5 mil 371 disponibles.
Las credenciales que no se recojan se pondrán a disposición de la ciudadanía en los Módulos de Atención Ciudadana en la semana posterior a la elección del día 1.
LALC
