***SECRETARÍA DE LA MUJER
Después de que la gobernadora Libia García presentara el 8 de marzo una iniciativa para elevar el Instituto de las Mujeres Guanajuatenses a una nueva Secretaría de la Mujer, en sintonía con la estructura federal, el Congreso local lo aprobó este jueves.
*TODO UN RETO
Al hablar en tribuna a favor de la reforma, el diputado panista Juan Carlos Romero Hicks, señaló que, para que funcione, se debe tener planificación, personal capacitado y recursos. “Mi deseo es que este diseño funcione, que tenga más programas y presupuesto para que opere”, expresó.
*MUJERES Y PRESUPUESTO
Para este ejercicio 2025 el Congreso autorizó un presupuesto al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) que comanda la panista irapuatense Itzel Balderas por 90 millones 668 mil pesos; muy similar al asignado en el 2024 que fueron 88 millones 491 mil pesos. Aunque es menor al que llegó a tener en ejercicios anteriores, cuando no había una Alerta de Género decretada.
*VERDES CELEBRAN
El diputado verde Sergio Contreras resaltó que se trata de una propuesta presentada en 2019 por su diputada Vanessa Sánchez. “Esta no es una victoria de un partido, es una victoria para las mujeres. La violencia de género no puede ni debe ser una herramienta partidista. Nuestra responsabilidad es garantizar condiciones reales para que niñas, adolescentes y mujeres vivan sin miedo”, afirmó.
*MÁS QUE NOMBRE
Sergio hizo un llamado para que la transformación del Instituto a la Secretaría no quede en un cambio de nombre, sino que se acompañe de presupuesto suficiente, estructura sólida y resultados medibles. Así que dieron su voto de confianza a la nueva estructura pero advirtieron que darán puntual seguimiento.
*HOMICIDIOS, PRIMERO
La prevención y atención a la violencia contra las mujeres es uno de los grandes retos del estado. De enero a marzo de 2025 Guanajuato se mantiene en el primer lugar de víctimas de homicidio doloso con 124, el 22.2 % del total nacional, seguido de Baja California (52) y Estado de México (41).
*LESIONES, SEGUNDO
En el delito de lesiones dolosas a mujeres, también en el primer trimestre del año, Guanajuato fue segundo con 2,167 denuncias, solo menos que Estado de México con 6,624; las dos entidades concentran el 47 % del total nacional, reporta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad con datos de fiscalías.
***MANTAS CONTRA MC
En plena discusión de las iniciativas sobre la despenalización del aborto y la prestación de los servicios de interrupción legal del embarazo en el Congreso, en la Plaza de las Ranas de la capital apareció una manta sin firma dirigida a Movimiento Ciudadano. “El aborto es el mayor destructor de la paz. No manches tus manos ni nuestra ciudad con la sangre de niños ni de sus madres”, decía parte del texto.
***AYUNTAMIENTOS Y COMISIONES
A pesar de que hace un año entró en vigor la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios, la gran mayoría de los ayuntamientos no ha cumplido con establecer sus comisiones con pluralidad, proporcionalidad y equidad de género. El Congreso local aprobó este jueves un exhorto para que se pongan las pilas ya.
*PARIDAD TOTAL
El diputado panista Salvador Tovar, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, recordó que los ayuntamientos no solo están obligados a cumplir con la paridad en las comisiones, sino también con la totalidad de la gestión. “La paridad debe de cumplirse en todos los órganos de gobierno y administración del municipio”.
*LOS CUMPLIDOS
De acuerdo con una consulta realizada por la Unidad de Análisis y Seguimiento del Poder Legislativo, únicamente Guanajuato Capital, León y Jerécuaro ya han armonizado sus reglamentos. Una de las razones, dijo el diputado, es la existencia de 46 interpretaciones distintas de la ley.
***INFLACIÓN Y TASAS
En la primera quincena de mayo la inflación anual se disparó a 4.22 %, que es superior al 3.9 % observado en la quincena previa. Al mismo tiempo la semana pasada el Banco de México recortó su tasa de interés de 9.0% al 8.5 %, lo cual el economista leonés, Alejandro Gómez Tamez, consideró “una irresponsabilidad”.
*BANXICO, JUEGA CON FUEGO
Para el también director general de Concamin, la decisión del Banxico es un error “porque el mandato constitucional del Banco de México es preservar el poder adquisitivo de la moneda, y no lo hizo. Ellos sabían que la inflación iba a repuntar a este nivel peligroso y sin embargo bajaron la tasa de interés y adviertieron que en la próxima reunión podrían realizar otro recorte de medio punto porcentual”.
*NO ES SU CHAMBA
Explicó que, si bien mucha gente quiere que baje la tasa de interés porque eso ayuda a reactivar la economía, el mandato del Banxico es otro y en eso falló. El nivel objetivo de inflación es 3 % +/- un punto porcentual, y se equivocaron.
*¿Y AHORA?
“¿Que expliquen qué van a hacer dado que la inflación está para arriba y seguirá para arriba porque se viene un verano muy caluroso?”, expuso el director de la firma Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública (Gaep) en su reflexión.
Antares en Panamá

La diputada federal guanajuatense por Morena, Antares Vázquez, participó en Panamá en el evento convocado por ParlAmericas (red de parlamentarios de América). Habló en el Foro “Legislar sobre la Violencia contra las Mujeres facilitada por las Tecnologías”, que se llevó a cabo en la Asamblea Nacional de Panamá, donde compartió la experiencia legislativa en el tema de la Ley Olimpia.
También se reunió con la ministra de la Mujer de Panamá, Vanessa Palacios, para compartir acciones realizadas en México, como avanzar en el Sistema de Cuidados.
RAA
