*AVANZA SECRETARÍA DE LAS MUJERES

Avanza en el Congreso del estado para transformar el Instituto Estatal de la Mujer (IMUG) en  la Secretaría de las Mujeres, iniciativa que fue anunciada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo el 8 de marzo.  

*SIN PROBLEMA

La semana pasada, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que encabeza el panista Juan Carlos Romero Hicks, realizó una mesa de trabajo para analizar la iniciativa. Todos los representantes de dependencias estatales dijeron que sí es viable. Obviamente no se iban a oponer a una propuesta de su jefa mayor. 

*MUCHOS FUNCIONARIOS

Quienes participaron fueron: de la Consejería Jurídica del Ejecutivo: Vicente Vázquez; Rodolfo de la Peña, de la Secretaría de Gobierno; Viviana Cifuentes, del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG); Rocío Vega, de la Secretaría de Finanzas y Francisco Javier Murillo, de la Secretaría de Derechos Humanos.

*MEJORARÍA ATENCIÓN

Los representantes de las diferentes secretarías estatales opinaron que la creación de la Secretaría de las Mujeres representaría un avance significativo hacia el fortalecimiento de la política pública con enfoque de género, consolidando esfuerzos institucionales para garantizar los derechos de las mujeres y promover su desarrollo integral.

*CONTRA LA VIOLENCIA

Agregaron que consideran factible la creación por contar con una estancia específica encargada de generar condiciones que permitan prevenir, atender y erradicar la violencia y no discriminación en contra de las mujeres.

*MÁS CAPACIDADES

Que se trata de dotar al mecanismo estatal de mayor capacidad jurídica, política y presupuestal para una transversalización efectiva de la perspectiva de género y que no se genera incremento en el gasto público por no crearse nueva plantilla laboral.

*FUIMOS PUNTA DE LANZA

En las intervenciones, el diputado Juan Carlos Romero Hicks indicó que el primer Instituto para las Mujeres a nivel nacional fue el de Guanajuato y que se debe prestar atención a dar claridad a lo que sucederá con los programas que se llevan a cabo por parte del IMUG.

*YA LO HABÍAMOS DICHO

El diputado Sergio Contreras Guerrero comentó que desde años pasados se había postulado la necesidad de crear una Secretaría de la Mujer para dejar atrás los esquemas y estereotipos que no funcionaban en la entidad para atender las problemáticas de las mujeres, por lo que se espera que se generen acciones que mejoren la calidad de vida de las mujeres guanajuatenses.

*FACTOR MUJER EN TODO

La diputada María Isabel Ortiz Mantilla precisó que la creación planteada se vuelve clave para la priorización de agendas que engloben temas de las mujeres y así los programas de las otras secretarías puedan tener un enfoque que disminuya la brecha existente, riesgos de violencia y otros aspectos en favor de las mujeres.

*RODRIGO, ESCÉPTICO

El diputado Rodrigo González Zaragoza señaló la importancia de ver qué se ofrece hacia el exterior, en alusión a que no por crear secretarías se cambia la realidad de la ciudadanía, por lo que las modificaciones institucionales deben ir acompañadas de presupuesto para cumplir las metas y objetivos de la agenda de la mujer.

***LUNADA EN LA FISCALÍA

Siguiendo con su nuevo estilo de hacer Fiscalía, hace unos días, Gerardo Vázquez Alatriste rompió el esquema de la imagen que se tiene de ese órgano, al encabezar una lunada en la explanada del complejo de edificios de su sede central en San José de Cervera, en Guanajuato capital. 

*MÚSICA POR PRIMERA VEZ

Lo llamaron “El plenilunio” de arte y cultura, hecho para que los empleados del órgano convivieran, escucharan música a cargo de la Rondalla Santa Fe de la Universidad de Guanajuato, para ver la luna llena roja que hubo ese día, además de comer antojitos mexicanos y otras golosinas. 

*QUE SE REPITA

El Fiscal dijo que con ese evento querían proyectar que en la Fiscalía de Guanajuato hay gente que vive el arte y la cultura, deseó que sigan encuentros como ese porque los servidores públicos de ese órgano son apasionados por las bellas artes. 

***SE LE CEBÓ EL NUMERITO

El viernes, un inesperado día de asueto de los empleados de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) le “aguaron”, la denuncia mediática que pensaba hacer el “moreno” Enrique Alba. Porque convocó a medios de comunicación para ese día afuera del edificio.

*DENUNCIA CONTRA POLIS

En donde anunció que presentaría formal denuncia o queja contra la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, que encabeza Jorge Guillén Rico, por faltas administrativas graves y presumibles actos delictuosos, así como la supuesta  persecución, contra familias trabajadoras de esa dependencia municipal. 

*PUERTAS CERRADAS

Llegó él al lugar de la cita, dice que llegaron algunos reporteros, pero  debido a que sin previo aviso y según él, sin causa justificada, en la ASEG no trabajaron, le fue imposible presentar su denuncia. Efectivamente pareció injustificado el asueto, porque el 16 de mayo no era día feriado oficial ni federal ni estatal ni municipal. Así que la reprogramó para hoy. 

Juan Manuel Álvarez con candidata a la Corte

Foto: Especial

La semana pasada estuvo en León Marisela Morales, quien fue Procuradora General de la República en parte del sexenio de Felipe Calderón, de 2011 a 2012. Ahora anda en campaña para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

En alguno de los eventos que tuvo se encontró con el abogado guanajuatense Juan Manuel Álvarez González, quien trabajó en la PGR, en la Ciudad de México, de 2010 a 2013 y por lo tanto Marisela Morales fue su jefa. Hoy él es asesor de los diputados locales del PRI.

En una libreta, ella le escribió: “Mi querido Juan Manuel Álvarez. Qué gusto reencontrarte. Es un honor haber coincidido en la entonces PGR. Eres un gran profesional del Derecho, abogado y amigo. Agradezco tu gran trabajo, apoyo y amistad”. 

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *