***DRAMA, DRAMÓN
La novela por el retraso de la carretera Dolores Hidalgo-San Miguel de Allende tiene otro capítulo. Este se desarrolló durante la sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Congreso local, donde el diputado Ricardo Ferro, de Morena, exigió que el recorrido con autoridades para ver el avance de la construcción, se programe con seriedad y no se convierta en una simulación.
*¿DE ADREDE?
Ricardo Ferro denunció que fue el propio Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien propuso dicho recorrido para el 8 de mayo, a pesar de saber que ese día hay sesión ordinaria del Congreso, lo que impediría la asistencia de legisladores.
*SEAN SERIOS
“¿Para qué nos ponen recorridos ese día? Nosotros somos los que fiscalizamos, ellos deben ajustar su agenda. Si no va el secretario, ¿para qué vamos nosotros?”, cuestionó el legislador.
*CUADRAR AGENDAS
Frente a esta aparente falta de coordinación, la comisión acordó reformular la propuesta y enviar a la Secretaría de Obra Pública la solicitud para que el recorrido se realice cualquier lunes o martes de mayo, en fechas que sí permitan la participación completa de la comisión y la presencia obligatoria del titular.
*HISTORIA SIN FIN
Ricardo Ferro Baeza también aprovechó para alertar que, mientras se planea ese recorrido, las fallas siguen apareciendo, pues están rompiendo otra vez la carretera en Arandas. Es parche tras parche, advirtió. ¿Así cómo?
***ACLARACIONES
El diputado local panista Juan Carlos Romero Hicks aclaró cuál fue el motivo por el cual acudió a la reunión del 1 de mayo que encabezó Edmundo Jacobo Molina para promover la formación del nuevo partido Somos México.
*PARTE DE UN PROGRAMA
Dicho encuentro lo organizó el Foro Plural, A.C. Explicó que desde hace varios años este grupo ha tenido encuentros y diálogos con diversos personajes.
*DE TODOS LOS PARTIDOS
El 24 de febrero de 2023, con la priista Beatriz Paredes Rangel; el 30 de junio de 2023, él mismo fue el ponente; el 5 de abril de 2024, el experredista Jesús Ortega Martínez; el 2 de agosto de 2024, Xóchitl Gálvez Ruiz, ya excandidata a la Presidencia de la República.
*TAMBIÉN CON PANISTAS
Romero Hicks agregó que durante las campañas locales del 2024 se reunieron con diversos candidatos locales. Este año, los diálogos han seguido. Lo de Edmundo Jacobo Molina se inscribe en esa lista de encuentros con personajes políticos de relevancia.
*CORAZÓN AZUL
“En lo personal he participado con ellos con diferentes papeles en una decena de ocasiones”, aclaró el legislador. Así que, aunque no lo dijo, se infiere que no pretende abandonar el PAN para irse al nuevo partido.
***DEDO EN LA LLAGA
Si bien la carta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la militancia morenista no tiene destinatario específico, vaya que descalabró a más de uno. La serie de advertencias que lanzó ha resultado más una lista de pecados que, de hecho, han cometido adelantados y avorazados.
*DEDO FLAMÍGERO
En Guanajuato, el asunto cayó al calce de la grilla en bajo tono motivada por la promoción de la imagen de la delegada de los programas para el bienestar, Alma Alcaraz Hernández, desde sus redes personales. Las críticas del secretario general afín al senador Ricardo Sheffield Padilla, Jesús Ramírez Garibay, revelaban un nuevo frente.
*SUENA BONITO
Sin embargo, parece ser que las palabras de la presidenta en la voz de la dirigente nacional Luisa María Alcalde, inhibieron la polémica. “No hay dedicatoria en especial”, dijo el secretario.
*INTERÉS PÚBLICO
Por si le faltara, el diputado federal del Distrito IV, el morenista Francisco Estrada, brindó su respaldo a Alma Alcaraz: afirmó que su trabajo y compromiso con la transformación son innegables y que su voz ha sido crítica y constructiva. Se deslindó de las declaraciones “a título personal” emitidas por Ramírez Garibay, dijo que debe prevalecer el interés público.
***HERMANAMIENTO
En el comunicado de prensa del primer día de actividades de la gobernadora Libia García Muñoz Ledo en Japón, se refirió que por primera vez Guanajuato participa en el Festival de las Flores de Hiroshima, por lo que se montó la exposición “El Paisaje y la tradición de Guanajuato”.
*GUANAJUATO EN JAPÓN
Se indicó que la exposición reúne una selección de 25 obras de artistas guanajuatenses como Jesús Gallardo, Luis García Guerrero, José Chávez Morado y Olga “Acosta”, nombre en el que cometieron un error: es Olga Costa. Incluso existe un Museo en Guanajuato capital con su nombre.
*HAY DE TYPOS A TIPOS
Quien escribió el boletín seguramente desconoce que el apellido de Olga era Kostakowsky, ella nació en Alemania. Como esa palabra es medio difícil de pronunciar, la “mexicanizó” y la recortó a “Costa”, para hacerla más fácil a sus paisanos en el país que adoptó para el resto de su vida. Lizeth Galván, secretaria de Cultura del Estado, que anda en la gira japonesa, seguro pondrá más atención en estos grandes detalles.
Preparando estrategias

La Presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, difundió una fotografía de la reunión de seguridad, con la participación de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, encabezada por Jorge Guillén, así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General del Estado y las Fuerzas de Seguridad Pública del estado. La alcaldesa afirmó que no aflojarán el paso en el reordenamiento del comercio ambulante en la avenida Miguel Alemán y que las cámaras de vigilancia que ha retirado la Sedena en la zona es porque mayoritariamente están instaladas en infraestructura federal, lo que de entrada es ya un ilícito.
RAA
