***DIMES Y DIRETES

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arreció sus señalamientos contra el expresidente Ernesto Zedillo y desde la conferencia mañanera, con el respaldo de Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), hizo un largo repaso del Fobaproa, “una tragedia que se pudo haber evitado” con un poco de sentido de responsabilidad patriótica y altura de miras.

*’SAQUEO HISTÓRICO’

Aunque el Fobaproa surgió en 1990, durante el gobierno de Carlos Salinas, se ha responsabilizado a Zedillo de su mal manejo, que según trajo a nueva cuenta Sheinbaum, terminó beneficiando a grandes empresarios y políticos, entre ellos, dijo, el exgobernador de Guanajuato, Vicente Fox, posteriormente sucesor de Zedillo en la Presidencia.

*DEUDA ASTRONÓMICA

Pablo Goméz mencionó “de pasadita” a Carlos Medina Plascencia, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados en 2000: ese año, junto con el PRI presentó una carta a dicha Cámara donde se deslindaba del documento que contiene “las operaciones reportables” del Fobaproa y declaraban que solo el IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario) podía darle un uso.

***EXHORTO LEGISLATIVO A LIBIA

En el último día del periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Morena aprobó un exhorto que exige a la Gobernadora de Guanajuato la adhesión a un sistema que no garantiza el suministro de medicamentos, tiene los hospitales colapsados y deja sin atención a millones de personas.

*CUSTODIAR LA SANIDAD

Al respecto, el diputado federal panista Éctor Jaime Ramírez Barba señaló que no se debería hacer ese exhorto porque el estado de Guanajuato es autónomo. E hizo una defensa férrea del sistema de salud guanajuatense, del cual, por cierto, fue secretario en dos sexenios.

*TODO ESTÁ MAL: MAGDALENA

Éctor Jaime interpeló a la diputada de Morena, la también guanajuatense Magdalena Rosales, quien cuestionó los servicios de salud del estado, entre otras cosas, que no hay transparencia ni calidad. Ramírez Barba afirmó que dichas declaraciones estaban basadas en la ignorancia y que no eran ciertas. Las refutó una por una.  

*HASTA LO PREMIAN

Entre lo que dijo el diputado panista está que Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en transparencia en salud, tres de los cinco premios otorgados por el Gobierno Federal a la calidad en salud en 2024 fueron para Guanajuato, otorgados por el secretario de Salud federal, David Kersenovich, y es el segundo lugar nacional en satisfacción con los servicios de salud, según datos del Inegi.

*NI UNA SOLA OBSERVACIÓN

Agregó que Guanajuato ha cumplido con la ley federal, ha asumido compromisos con la Federación y ha invertido más que otros con recursos propios. Ha sido fiscalizado por la Auditoría Superior de la Federación y ha demostrado resultados en salud pública. “No hay justificación para que Morena intente arrebatarnos nuestro sistema de salud a los guanajuatenses”, sostuvo Éctor Jaime.

***CANDIDATEAN A SECRETARIO

El secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, se sonrojó ante reporteros cuando se le preguntó si aspiraba a ser alcalde de León. “Sería muy lamentable que yo me distrajera. Yo, mi encomienda es con la Gobernadora, mi compromiso es con los guanajuatenses y hay muchas necesidades ahorita en el estado de Guanajuato y distraernos en estos temas, no”.

*ENFOCADO

Se le preguntó si ha sido invitado por el Comité Municipal del PAN para tener un diálogo con la militancia. “Las invitaciones están (para ir a los comités), pero no hay que distraerse, hay que trabajar, dar resultados y mi compromiso es con los guanajuatenses. Yo soy respetuoso de los tiempos”. Así que si el coordinador de la bancada panista en el Congreso, Jorge Espadas, sigue interesado, ya sabe con quién tiene que medir espolones.

*’DE CHILE Y MOLE’

Las declaraciones de Jorge Jiménez Lona se dieron en la celebración del Día del Trabajo por parte de la CTM, donde el secretario, a diferencia de la mayoría de políticos, se da tiempo y accede a tocar diversidad de temas relevantes de la agenda pública.

***CAMBIOS EN FARMACIAS ISSEG

Siguiendo con la política de los últimos gobernadores de utilizar al ISSEG para todo, ahora Libia Dennise García anunció, a través de un video en redes sociales, nueva imagen para las Farmacias ISSEG y que sus productos estarán más baratos que en cualquier otro lugar, con un distintivo llamado “Garantía ISSEG”. Lo cual no es nuevo, porque de por sí ya desde hace años por lo menos las medicinas son más baratas que en otras cadenas comerciales.

Silao: Nuevo Secretario del Ayuntamiento

Foto: Gobierno de Silao

Por votación unánime del Cabildo de Silao, Jorge Octavio Sopeña Quiroz fue nombrado el miércoles como nuevo secretario de Ayuntamiento, sustituyendo a Karina Chagoya Rodríguez, quien fue destituida por amplia mayoría un día antes.  

Jorge Sopeña viene del Congreso del estado, donde seguramente conoció y tuvo contacto con la actual presidenta municipal Melanie Murillo, quien fue diputada local la Legislatura pasada y él, titular de la Dirección General de Servicios y Apoyo Técnico Parlamentario -de 2021 a 2024-. Ya con la nueva Legislatura en septiembre pasado, la Junta de Gobierno nombró a Sofía Ruiz Baca en ese cargo, Jorge renunció.

Antes se había desempeñado como director de Procesos Legislativos en el mismo Congreso (2018-2021) e inició como secretario técnico de comisiones.

¿Sabrá Jorge Sopeña, de carácter tranquilo, en qué se está metiendo? La cordialidad política del Congreso no se compara al campo de batalla que es el Ayuntamiento de Silao.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *