***SALUD, LA DISPUTA

La 4T no se ceja en la intentona de querer controlar el sistema de salud en Guanajuato. La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó un exhorto al Gobierno de Guanajuato para adherirse al sistema de salud IMSS-Bienestar.

*POR EL CONTROL

En la sesión, el secretario de esta comisión y diputado leonés Éctor Jaime Ramírez, aseguró que la intención del punto de acuerdo es político, pues con datos de la Secretaría de Hacienda, Guanajuato encabeza la transparencia del gasto en salud. Además de que las 32 entidades son autónomas para decidir en este tema.

*’NO AL IMSS-BIENESTAR’

La celayense Magdalena Rosales dijo que era para ser eficientes. El panista sostuvo: “No al IMSS-Bienestar. No hay un nivel de gobierno por encima de otro. Guanajuato ha cumplido la ley, invertido más que otros y demostrado resultados”.

***SIN RECESIÓN

El INEGI informó la estimación del Producto Interno Bruto (PIB) para México y el crecimiento entre el primer trimestre del año 2024 al mismo periodo del 2025 fue del 0.6%, producto de un aumento del 6 % en actividades primarias, -0.3% en las secundarias y 1.3% en terciarias. La buena noticia es que no estamos en recesión.

*PERO EN APUROS

“Si bien la economía sigue creciendo, no es para irnos a celebrar”, apuntó el economista leonés y director general de la Concamin nacional, Alejandro Gómez, al recordar que de marzo de 2024 a marzo de 2025 se perdieron ¡90 mil empleos! 

*INDUSTRIA EN PICADA

Un dato preocupante es que la industria acumula dos trimestres consecutivos con caída a tasa anual, pues en el cuarto trimestre del 2024 fue de -2-0 %. “Sí enfrentamos un clima de desconfianza que ha frenado la inversión productiva”, citó.

***SIN PUENTE

Hoy jueves 1 de mayo -Día del Trabajo- es día feriado en el calendario escolar y laboral, pero el viernes 2 todos los planteles de educación básica deben, sin falta, regresar a las aulas, aseguró la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

*EN PREPAS SÍ

Otro caso es en las preparatorias públicas de sistemas como el SABES, Cecyte y Conalep, en donde sí van a descansar ambos días. El sindicato del Sabes -SUTEEEG- comunicó a sus agremiados que se logró gracias a sus gestiones.

***DOS CENTROS LIBRE

En la Comisión de Igualdad de Género del Ayuntamiento la regidora del Partido Verde en León, Norma López Zúñiga, preguntó a la titular del Instituto Municipal de las Mujeres qué más se sabe del anuncio hecho hace una semana por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Libia García de contar con dos Centros Libre.

*EL ANUNCIO 

En la mañanera del 23 de abril Claudia y Libia -en forma virtual- anunciaron la pronta operación de 19 centros en 17 municipios, dos de ellos en León. El objetivo es brindar atención integral a las mujeres para hacer frente a todo tipo de violencia.

*LAS PLÁTICAS

Ivonne Jannette Pérez Wilson, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres, confirmó que han tenido dos reuniones con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) que comanda la irapuatense Itzel Balderas, y aún están revisando cuáles son los dos espacios más adecuados para este proyecto federal.

*LOS ESPACIOS

La funcionaria municipal explicó que en un inicio consideraron instalar estos centros en los espacios propios del instituto, pero se está revisando dónde se puede brindar una mejor atención a las mujeres. Adelantó que uno podría ser en su sede de la avenida Olímpica y otro en algún centro comunitario y/o plaza de la ciudadanía, y entre las opciones están Las Joyas y San Juan Bosco.

*IMUG CONTRATA

Jannette Pérez agregó que serán cinco profesionistas que atiendan en cada centro, y la contratación de este personal está en manos del IMUG. Mencionó que se busca establecer un convenio entre el Instituto Municipal de las Mujeres y el Instituto Estatal para precisar las atribuciones y compromisos de cada autoridad.  

***RESPONDE A CABILDERO

Hace dos meses, en el marco del proceso para la designación del titular de la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg), el activista Raymundo Sandoval solicitó, en su calidad de cabildero registrado ante el Congreso, una audiencia con el presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Espadas.

*DOS MESES DESPUÉS

La respuesta llegó ayer 30 y fue que la solicitud “resulta improcedente” porque los cabilderos solo pueden hacer propuestas sobre iniciativas de ley, y no es el caso. Raymundo lamentó: “Así el parlamento abierto y el diálogo con diputados PAN”.

Amplían guardería en Puerto Interior

Foto: SOP.

Con una inversión de 20.6 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública (SOP) del Gobierno del Estado arrancó la obra de remodelación y ampliación de la estancia infantil en Guanajuato Puerto Interior, que tendrá capacidad para atender a 252 niños. La conclusión de la obra se tiene prevista para septiembre. 
La intervención incluye: nuevas áreas administrativas, comedor, vestidores, baños, atención médica básica y salas para lactantes de 43 días a 18 meses. Así como un nuevo módulo de atención de niños de 19 a 48 meses y mejoras en el exterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *