***FERIA, NUEVO PATRONATO
El Ayuntamiento leonés aprobará hoy en sesión el nuevo Consejo Directivo 2025-2028 del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico. Este órgano es la máxima autoridad dentro del organismo público descentralizado.
*HÉCTOR, EL CAPITÁN
En la primera sesión del Consejo elegirán al presidente, que, como le adelantamos en este espacio, será el expresidente de Coparmex, Héctor Rodríguez Velázquez, un empresario de toda la confianza de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos.
*SUMAN MÁS CIUDADANOS
En el Consejo participan representantes de organismos empresariales, sindicales, sociales, colegios de profesionistas, dos del Ayuntamiento, pero ahora también un ciudadano de cada una de las siete delegaciones de la ciudad y dos jóvenes propuestos por el Instituto Municipal de las Juventudes que tendrán voz y no voto.
***ONU Y BUSCADORAS
Para demandar la intervención inmediata frente a la desaparición de las personas buscadoras en Guanajuato, la Plataforma por la Paz y la Justicia envió una comunicación al Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de la ONU.
*LORENZA, ÓSCAR Y LUZ
Se refieren a los casos de Lorenza Cano Flores, del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, a quien se llevaron de su domicilio el 15 de enero de 2024; así como Óscar Iván Jiménez y Luz Alejandra Lara, del colectivo Proyecto de Búsqueda Guanajuato, desaparecidos en Apaseo el Grande, en noviembre de 2024.
*RIESGO Y PROTECCIÓN
La Plataforma apunta que entre los años 2020 y 2023 existen al menos seis cartas enviadas al Gobierno de México relacionadas con casos en Guanajuato. Este mecanismo busca atender la situación de riesgo que enfrentan las buscadoras.
***SENADO 4T CONTRA LA ONU
En vaya bronca se metió el Senado por decisión de Morena y aliados al solicitar la destitución de Olivier Frouville, presidente del CED (Comité contra la Desaparición Forzada) de la ONU, por abrir un procedimiento por las desapariciones en México.
*REACCIÓN DE BUSCADORAS
No tardó en llegar la reacción de la Fundación para la Justicia en apoyo al Comité de la ONU. La postura la respaldan 364 familiares, 158 colectivos de familiares de personas desaparecidas, 108 organizaciones y 272 personas solidarias. Este jueves, a las 10 a.m., han convocado a una clausura simbólica del Senado para protestar.
*RESPALDO EN GUANAJUATO
Entre estos grupos de respaldo están varios del estado como: A tu encuentro Guanajuato; Buscadoras Guanajuato; Madres Guerreras, de León; Te buscamos, de Irapuato; Proyecto de búsqueda, de Guanajuato; De pie hasta encontrarte; Desaparecidos justicia; Encontrando la paz; Hasta encontrarte; Luz y Justicia.
*SU ‘PECADO’
Lo que hizo el representante de la ONU fue anunciar la apertura de un procedimiento previsto en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, cuando considere que hay indicaciones de su práctica de forma generalizada o sistemática.
*AÑEJA PETICIÓN
En la postura, los grupos relatan que durante 14 años han proporcionado a la CED información sobre la crisis de desapariciones y las deficiencias de las medidas implementadas durante las últimas cuatro administraciones -tres partidos políticos- y desde 2015 han solicitado aplicar este artículo 34 para tener el acompañamiento indispensable de la ONU frente a una crisis sostenida y en aumento.
*LA NEGACIÓN OFICIAL
Por eso, rechazan el pronunciamiento aprobado por la mayoría del Senado el 8 de abril, en el que se niega que en México las desapariciones forzadas sean un problema generalizado o sistemático. “Esto representa una negación oficial del contexto de violencia que viven cientos de miles de familias en el País”, citan.
*AYUDA INTERNACIONAL
Puntualizan que esclarecer estos hechos es responsabilidad exclusiva del Estado, y no de las familias. “Sabemos que solo con la cooperación internacional y el escrutinio independiente México podrá encontrar una verdadera solución a la realidad de la desaparición forzada, y es ahí donde el gobierno debe colaborar”.
***SILAO, TENSIÓN
Este martes, Jesús Ramírez Garibay, secretario general del Comité Directivo Estatal de Morena, e integrantes de la fracción de su partido y del PVEM en Silao, se reunieron con el secretario de Gobierno en el estado, Jorge Jiménez Lona, para pedirle que sea el vínculo en su solicitud de destituir a la Secretaria del Ayuntamiento, por considerar que no da el ancho para fungir de manera adecuada en dicho cargo.
*FALLAN LAS CUENTAS
En la pasada sesión de Ayuntamiento, se sometieron a votación dos temas: una modificación al presupuesto de egresos y el nombramiento del nuevo Consejo Directivo en el Organismo Operador del Agua de Silao. Explican que se requería una mayoría calificada de siete votos para ser válidos y hubo una mayoría simple de seis.
*QUE VIOLA LA LEY
Al final se tomó el voto dirimente de la alcaldesa Janet Melanie Murrillo Chávez, para considerar las propuestas que se habían realizado como válidas. Morena sostiene que la secretaria del Ayuntamiento, Marcela Karina Chagoya Rodríguez, violó la ley, y debe irse.
Sede de feria electrónica

La Expo Wiretech, la feria más importante del sector de arneses eléctricos, electrónica y automatización industrial, se lleva a cabo en Poliforum León durante dos días. Reúne a 130 expositores de 16 países que presentan tecnologías avanzadas en la automatización, robótica y soluciones electrónicas.
Guanajuato alberga más de 50 empresas dedicadas a la fabricación de arneses eléctricos y componentes electrónicos, lo que lo posiciona como uno de los principales polos industriales de México y el segundo mayor exportador de arneses a nivel mundial, según informó la Secretaría de Economía del Gobierno estatal.
LALC
