***EXAMEN PARA NOTARIOS ‘EN LO OSCURITO’
El viernes se llevó a cabo el examen teórico a los candidatos que concursan por 15 fiats de notarías públicas en varios municipios. Pero el proceso y la información resultante no solo fueron privados, sino casi secretos, a diferencia de cómo se realizó en el sexenio anterior encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y cuando el Secretario de Gobierno era Jesús Oviedo Herrera.
*NO FUE IGUAL
En esta ocasión no se convocó a medios de comunicación para ir a observar dicho examen, como sí se hizo en 2023 o 2024 que se practicaron tanto en Irapuato como en el Instituto Tecnológico de Monterrey. “No hay convocatoria dado que el proceso es privado”, explicó Comunicación Social de la Secretaría de Gobierno a petición de AM.
*SE PODÍA VER
En aquella ocasión, los exámenes también fueron privados, no se pudo entrar al salón y así lo sabían previamente los reporteros, pero se observaba todo desde afuera. También acudió personal de Comunicación Social de la Secretaría de Gobierno a ambas pruebas, enviaron por lo menos fotos a los medios de comunicación que no pudieron asistir. Ahora, no se hizo.
*OBSERVADORES
Ahora se podría haber hecho lo mismo, para verificar desde afuera, si efectivamente se llevó a cabo, cuántos aspirantes acudieron, si había sinodales, si estaban presentes las autoridades de Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de la Honestidad y otras situaciones que se pudieran prestar a “mano negra”.
*DE PURA CASUALIDAD
Esta columna se enteró de que el examen se realizó en alguno de los edificios de la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA) del campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, tal vez en los espacios magnos, porque lo preguntó por otro lado, porque nadie avisó oficialmente. Salvo una filtración del día, no hubo más.
*NO SE INFORMÓ NADA
Ni el mismo sábado, ni ayer, se envió comunicado de prensa ni fotografías sobre la realización -a posteriori- de dicho examen. Así que AM tuvo que preguntar a Comunicación Social de la Secretaría de Gobierno -dependencia que tiene a su cargo el proceso- los datos básicos.
*MENSAJE BREVE
Como respuesta, en un escueto mensaje de unas cuantas líneas se informó que se inscribieron 46 aspirantes, pero solo acudieron a presentar el examen teórico 43 aspirantes. Se preguntaron las razones de la ausencia de los otros tres pero se desconocían.
*NO SE PUEDE SABER
“Se notificará formalmente a quienes avanzarán a la siguiente fase que es el examen práctico, el cual tendrá verificativo el 4 de abril”, se agregó. La pregunta de dónde será ese examen no tuvo respuesta. Tampoco contaban con fotografías de la aplicación del examen. Es decir, todo en secrecía.
*SOLO PARA INFORMAR
Cuando mencionamos la ausencia de los medios de comunicación como observadores de este proceso no se reclama un lugar privilegiado, sino ser testigos e informadores del mismo al resto de la sociedad, para que sea esta la que conozca los hechos.
*¿HAY GATO ENCERRADO?
Este manejo privado que está haciendo la Secretaría de Gobierno, de un proceso que debería ser público, se presta a suspicacias, sobre todo porque es lo opuesto de la publicidad que se le dio en el sexenio anterior. Extraña porque su titular Jorge Jiménez Lona siempre ha sido abierto y transparente.
*DISCURSO VS HECHOS
Pero sobre todo, choca con el discurso de transparencia que también ha enarbolado la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Apenas el lunes pasado, cuando en su programa Conectando con la Gente expresó: “Cuando las cosas se hacen bien, no hay porqué ocultarlas o porqué no ponerlas a la vista o al ojo de todos”. ¿Y entonces, por qué ocultaron el examen de los candidatos a notarios públicos?
***RELEVO EN CONTRALORÍA
El miércoles, en sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso se recibieron los expedientes de candidatos para la designación del próximo titular de la Contraloría Interna del Poder Legislativo, en virtud de que el periodo del actual contralor Ángel Isidro Macías Barrón, concluye los primeros días de abril, tentativamente el día 4.
*NUEVE QUIEREN
Fueron nueve los expedientes que cumplieron con los requisitos establecidos. Se trata de Ma. Consepción Díaz Macías, María Guadalupe Rodríguez Arias y Rosa María Carreón López; el expriista Alejandro Kornhauser Obregón, César Olmos Ramírez, José de la Cruz Pérez Mendoza, León Norberto Berriel López como externos. También concursan los internos Juan Jorge Nieto Hernández, director de Procesos Legislativos y Juan Manuel López Reyes, actual empleado de esa misma Contraloría.
*OTROS QUE TAMPOCO INFORMAN
Pero en los pasillos legislativos se comenta que en esta ocasión, cuando cerró la convocatoria, hace unas dos semanas, no se publicaron ni en el portal de internet del Congreso ni en ningún lado los nombres de los aspirantes registrados, como sí ocurría en procesos anteriores de selección de cualquier otro funcionario legislativo.
*HABRÁ ENTREVISTAS
La Junta de Gobierno y Coordinación Política procederá a la revisión y análisis de las solicitudes. Posteriormente se llevarán a cabo entrevistas a cada uno de los postulantes que hayan cumplido lo establecido en la convocatoria. Finalizado dicho proceso, formulará una terna con los perfiles que considere idóneos para el puesto, el cual se someterá a votación en el Pleno del Congreso.
Hoy, último día para recoger su credencial de elector

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato informa a los ciudadanos que se inscribieron en el Padrón Electoral, notificaron su cambio de domicilio o solicitaron algún otro trámite como renovación o reposición de su Credencial para Votar que la fecha límite para recogerla es hoy.
En este supuesto, se encuentran 15 mil 492 personas a nivel estatal por lo que se les exhorta a acudir al Módulo de Atención Ciudadana donde solicitaron su trámite para obtener credencial y con ella, participar en la elección del Poder Judicial de la Federación del próximo 1 de junio.
Las credenciales que no sean recogidas a más tardar hoy, serán resguardadas y se pondrán a disposición de sus titulares hasta pasada la Jornada Electoral.
RAA
