Creo que la mayoría de los mexicanos conocemos al que fue un buen jugador de futbol, Cuauhtémoc Blanco, y que a mi parecer, y al de muchos más, ha sido pésimo político. Y la ‘cuauhtemiña’ era una jugada que él creó para burlar a sus oponentes y que lo hizo famoso. Pues parece que eso mismo fue lo que hizo con nuestras leyes con ayuda de los diputados, una muy desagradable ‘cuauhtemiña’.
Porque este personaje está acusado no solo de intento de violación por su media
hermana, algo que me parece tan repulsivo, porque significa que teniendo el mismo
padre, el tipejo osó tratar de abusar de ella… posiblemente hasta vivieron en la misma casa, como familia, en algún tiempo… una casi hermana, por decirlo de otra forma. Como si esto fuera poco, además, tiene carpetas de investigación por el desvío de millones de pesos, por enriquecimiento ilícito, por nexos con el crimen organizado y por ejercicio indebido del servicio público. Como Gobernador de Morelos, dejó un faltante de $4,000 millones de pesos.
Y aún así, aún con tantas acusaciones y tantas dudas sobre su desempeño, este hombre logró que 291 legisladores votaran a favor de que no se le quitara el fuero que tiene como diputado de nuestra República Mexicana… 151 de ellos, mujeres. Extrañamente se volvieron a unir (esto de la política de verdad, muchas veces es rara y asquerosamente incomprensible) el PRIMOR con el PVEM; el partido que llevó a Blanco a la Gubernatura de Morelos, el PT (y que así salvó su desaparición) votó en contra junto con el PAN y MC. 158 legisladores votaron en contra, decidiendo, realmente, respaldarnos a las mujeres, a las víctimas, escuchar nuestras voces o, por lo menos, darnos el beneficio de la duda… Muchas legisladoras lo apoyaron, y no solo eso, todavía se dieron el lujo de gritarle: “No estás solo, no estás solo…”, fue tan incongruente la situación, que muchos presentes y muchos de los medios de comunicación que cubrían la noticia, creyeron que estaban protegiendo a la víctima y que decían: “No estás sola (con “a” diría Sheinbaum). Y como si no fuera suficiente el despropósito, lo llamaron a subir a la tribuna, cosa que hizo el mencionado personaje, con un cinismo y una desvergüenza característicos de los morenistas. Tal vez le llamó la atención subir, porque en todo lo que va de su participación como diputado, nunca lo había hecho, ya que no ha presentado ninguna iniciativa. Sí, leyó bien, querido lector, cero iniciativas, cero intervenciones desde que asumió su diputación en septiembre del 2024, es decir, en 6 meses de los 3 años que dura… eso significa que ha desperdiciado una sexta parte de su labor legislativa.
Esta es la segunda ocasión en que las diputadas de Morena y aliados respaldan a una persona relacionada con casos de agresión sexual. La primera fue con el exsenador Félix Salgado Macedonio, en el 2021. El caso pareciera contradecir lo que le gusta decir a Sheinbaum, porque demuestra que: “No llegamos todas”. Citando textualmente a María
Teresa Ealy, diputada morenista que se rebeló: “Hoy ha sido un día oscuro para las mujeres en México. Dejar impune a un posible agresor sexual es indignante, y encubrir a quienes actúan de manera incorrecta solo convierte en cómplices a quienes lo permiten”.
De verdad me parece de no creerse. Son 251 diputadas mujeres, o sea, si hubiera habido suficiente sororidad (relación de solidaridad entre las mujeres, especialmente en la lucha por su empoderamiento) hubiéramos logrado que Blanco se enfrentara a la justicia, como cualquier mexicano y se aclarara si era culpable o no. Pero no, solo 84 diputadas (una honrosa tercera parte) votaron para que se le quitara el fuero… entre ellas, 25 diputadas de Morena y 2 del PVEM… 13 mujeres se abstuvieron, un poco cobardemente, a mi parecer, pero de los males, el menor. Porque la mayoría morenista, siguiendo las
“órdenes” de alguien (porque el día anterior habían comentado que irían en a favor del desafuero) volvieron a lograr lo mismo que hicieron con Salgado Macedonio, es decir, exonerar a otro acusado de violación. En este caso, sí funcionó la frase de Sheinbaum:
“Llegaron todas… pero a proteger a Cuauhtémoc Blanco”.
Al día siguiente, la misma Presidente nos sorprendió con lo que dijo: “Sería muy bueno, que Cuauhtémoc Blanco fuera a declarar a la Fiscalía y diera su declaración [sic]… hay un nuevo Fiscal en Morelos… y debe seguir la investigación. Yo no protejo a nadie, protejo al pueblo de México y a mi familia. …Yo respeto los Poderes [bueno, le faltó decir que: “Menos al Poder Judicial”]”. Pero está mal informada y asesorada, ya que dicho personaje se presentó ante la Fiscalía y no pudo presentar ni pedir nada porque, precisamente, tiene fuero.
El viernes, Ricardo Monreal, tuvo a bien llamar “heroínas temporales” a las diputadas morenistas que osaron rebelarse a las órdenes. Me gustó lo que le contestó valiente y
congruentemente, la diputada morenista, Karina Pérez Popoca: “No somos heroínas, somos mujeres congruentes con sus convicciones y el movimiento que representamos” “No soy heroína, lo son las que sin cargos y sin fuero, todos los días se enfrentan a la violencia, el machismo, la misoginia, la discriminación y la impunidad”.
Y concluyo con lo que dijo Héctor de Mauleón en un podcast: “Cuauhtémoc Blanco no está solo… las mujeres violentadas sí. Si algo se demostró esta semana, es que no llegaron todas”.
No, no llegamos todas, y al parecer, muy tristemente, ni entre nosotras podemos ejercer la sororidad… “¡Faltan muchas por llegar!” (Xóchitl Gálvez).
