***EL PRIMER ENCUENTRO
Durante tres días, a partir de hoy, los funcionarios estatales del Gabinete se “estrenarán” con los diputados locales en comparecencias para responder los cuestionamientos que se tienen sobre el Primer Informe de Libia Dennise García Muñoz Ledo, que rindió hace dos semanas. Para 24 legisladores, también será su primera vez.
*DEL SEXENIO PASADO
Aunque en realidad es más sobre el último de Diego Sinhue Rodríguez, ya que el periodo informado es del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, de los cuales Libia solo estuvo del 26 de septiembre al final del año, es decir, poco más de tres meses.
***LOS ÚLTIMOS SERÁN LOS PRIMEROS
A diferencia de lo que se hizo durante los últimos cuatro sexenios, de dejar al último las dependencias de gobierno y seguridad, ahora son los primeros. Este lunes empiezan Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno; Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz y Jaime Rochín del Rincón, titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, por la mañana.
*CRONOGRAMA
Por la tarde, comparecen los titulares de la Secretaría del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador; Secretaría de Derechos Humanos, Elizabeth Esparza Frausto; secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá e Itzel Balderas, directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses.
*REGRESA CON OTRA CAMISETA
Dentro del mismo bloque estará Alfonso Borja Pimentel, director del DIF estatal, quien es la primera vez que estará del otro lado del escritorio, porque los tres años anteriores fue diputado local panista.
*LAS OBRAS Y EL AMBIENTE
Para el martes, por la mañana, toca turno a Juan Pablo Pérez Beltrán, secretario de Obra Pública; José Lara Lona, secretario del Agua y Medio Ambiente y Procuraduría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, a cargo de Karina Padilla Ávila.
*RÉCORD DE COMPARECENCIAS
El martes por la tarde, tocará el turno a Héctor Salgado Banda, secretario de Finanzas, para quien será su tercer sexenio de comparecencias de este tipo. Es decir, es la ocasión número 13 que acude a una glosa de Informe de Gobierno.
*ANTICORRUPCIÓN Y PLANEACIÓN
Junto con él estarán Arcelia Arredondo García, secretaria de la Honestidad; Judith Juárez, directora del ISSEG; Antonio Reus, del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado (IDEA) y Graciela Amaro, directora del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía (Iplaneg).
*BENDITO ENTRE LAS MUJERES
Para el miércoles 26, de 9 a 1 comparecen los secretarios de Economía, Cristina Villaseñor; del Campo, Marisol Suárez Correa y de Turismo e Identidad, Guadalupe Robles. Mismo día que cierra Luis Ignacio Sánchez, secretario de Educación; Lizeth Galván, secretaria de Cultura; Regina Trujillo, del Instituto de las Juventudes y Yendi Cortinas, de la Comisión del Deporte.
***FGEG: DE LA PARQUEDAD A LA TELENOVELA
Dos días después de haberse emitido la sentencia contra los ocho detenidos por la desaparición y muerte de Jair Edgard Antonio Martínez González, joven empresario de Irapuato, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato rompió su hábito de informar poco sobre los casos, incluso de aquellos con el cierre de una condena.
*EL HECHO
Jair, de 39 años, fue privado de su libertad el 12 de marzo de 2023 en calles de la colonia Primera Sección de San Gabriel. Tras la alerta de desaparición por parte de su familia y tras una orden de cateo, las autoridades encontraron su cuerpo dos días después en una casa de la colonia Las Reynas.
*NUEVA ESPERA, DOS AÑOS
Esta semana se informó finalmente la sentencia: los ocho detenidos fueron procesados por homicidio calificado, desaparición de personas, robo y acopio de armas de uso exclusivo del Ejército, con sentencia de 79 años, un mes y 15 días de prisión. Además, la Fiscalía publicó un comunicado sobre esta sentencia, que calificó de “histórica”.
*¿QUIÉN REDACTÓ ESTO?
“Aquella tarde,Jair Edgar se encontraba en un restaurante, compartiendo risas y proyectos consus amigos. Al despedirse, salió sin prisa, subió a su automóvil y tomó laavenida Paseo Irapuato, sin imaginar que unos metros adelante la tragedia loaguardaba. Un comando armado bloqueó su camino. En cuestión de segundos, loobligaron a bajar del vehículo y lo subieron a una camioneta. Desde esemomento, desapareció sin dejar rastro(sic)”. Tal cual, un fragmento del comunicado de la Fiscalía.
*MÁS SERIEDAD
El formato del comunicado levantó más de un cuestionamiento, entre ellos, el de Raymundo Sandoval, integrante de la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato: “Oye FGE, menos retórica (además, de IA) y más responsabilidad institucional, ¿Por qué no dicen que ustedes pudieron rescatarlo con vida? ‘Lo dejaron morir’, dijo la familia incontables veces”.
Contactos aeroespaciales

Como parte de la gira de trabajo en Houston de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la secretaria de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar visitó el Houston Spaceport, un centro de innovación aeroespacial ubicado en el Aeropuerto Ellington, que alberga a líderes globales como Axiom Space, Intuitive Machines y Collins Aerospace.
Durante la reunión, se presentó una propuesta de colaboración enfocada en el desarrollo de capital humano especializado, con la visión de capacitar a jóvenes guanajuatenses en habilidades clave para fortalecer su empleabilidad en la industria aeroespacial.
Además, se acordó explorar mecanismos de colaboración con las empresas instaladas en el Spaceport para identificar oportunidades de proveeduría especializada, buscando integrar a las compañías guanajuatenses en las cadenas globales de suministro.
RAA
