***AHORA SÍ, HARFUCH
Confirmado: la próxima semana el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, visitará Guanajuato. Aunque ya se tiene el día, la gobernadora Libia García comentó que le pidieron reservar dicha información, sería la Federación la que lo dé a conocer. Libia no lo dijo, pero obvio, debe ser por el tema de seguridad y logística.
*AGENDA VIP
La reunión con Harfuch “podría ser” en la región militar, y aunque el Gobierno estatal está proponiendo varias reuniones con el Secretario y su equipo, aún se está a la expectativa de la confirmación de los horarios.
*NO A LA IMPUNIDAD
En seguimiento a la masacre de ocho jóvenes en Salamanca, la gobernadora Libia García detalló que ayer, en una reunión de seguridad, solicitó a la Fiscalía General del Estado agilizar las pesquisas para dar con los responsables del crimen y sancionarlos.
*SEGMENTACIÓN
En respuesta a estos hechos, se reforzarán los blindajes con mayor participación de las fuerzas federales. Aunque no dio cifras sobre la llegada de más tropas, dijo que se están aplicando operativos estratégicos en las diez regiones operativas del estado. “Tenemos presencia en todas, pero también llegó presencia para fortalecer la región de Salamanca”.
*ANUNCIOS PENDIENTES
Libia García añadió que como resultado de operativos conjuntos, hubo importantes capturas de presuntos delincuentes, las cuales serán dadas a conocer en breve por el Gobierno federal, y se espera que tengan un impacto en reducir la cantidad de homicidios.
*CIFRAS
Por lo pronto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que en febrero Guanajuato registró 352 homicidios dolosos, nueve víctimas menos que en enero. Sin embargo, la modalidad “con arma de fuego” creció un 13.7 %, al pasar de 241 víctimas a 274, es decir 33 más. En febrero de 2024 fueron 231 homicidios dolosos (en todas las modalidades).
***REACTIVAR EL PAÑUELO
Este jueves a las 10 de la mañana, justo antes de la sesión del pleno, en el Congreso local se llevará a cabo el foro “Avances en los derechos humanos de niñas y mujeres”, que promete debate en una coyuntura crucial para Guanajuato hablando de violencia de género y derecho a la interrupción del embarazo.
*ENCONTRONAZO
La alta expectativa es obligada pues participan las senadoras Malú Mícher Camarena (Morena) y Virginia Magaña Fonseca (PVEM), así como la titular del Instituto de las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Itzel Balderas Hernández, y la titular de la Secretaría de las Mujeres a nivel federal, Citlalli Hernández Mora.
*DESBALANCE
De entrada no puede soslayarse la presencia mayoritaria de la 4T en este encuentro. Voces de la izquierda que no son desconocidas en el debate público, pero sí inusuales dentro del largo periodo de dominio político del PAN en Guanajuato y, más aún, de la hegemonía conservadora que poco a poco se ha ido rompiendo a golpes de realidad.
*SEGUNDO ROUND
Por supuesto, se trata de un escenario en el que nuevamente se pondrá a prueba la templanza de la panista Itzel Balderas, quien ya tuvo su primer encontronazo no oficial frente a la dirigente de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha Aguilar, quien le cuestionó las garantías a los derechos reproductivos de las mujeres en el estado.
*CONCRETEN
Al final, lo que se espera de este encuentro es mucho más que simple grilla partidista. Se trata, pues, del debate de las ideas en un momento en el que las mujeres de Guanajuato requieren más resultados que discusiones al aire.
***MALA FAMA
En el Gobierno de Celaya están un poquito dolidos porque la columnista y académica Viri Ríos no les notificó que la cancelación de su conferencia en esa ciudad, programada para la tarde del martes, se debía a temas de seguridad.
*CON TODAS SUS LETRAS
“Con mucha tristeza les comento que, por motivos de seguridad, hemos decidido posponer el evento de Celaya. Lo siento mucho, pero tengan certeza que, en cuanto sea posible, estaré por allá”, publicó la también escritora, sin dar más detalles.
*RAZONES
Según el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, Viri Ríos les dijo que reagendaría el evento para otra fecha porque tenía otras actividades. Sí, la presentación de su libro en otras ciudades.
*‘AFEAN’
Juan Miguel Ramírez reconoció que este tipo de publicaciones afectan la imagen de la ciudad, que está buscando recuperar sus espacios públicos, sin embargo “todo mundo sabe” que los índices delictivos de León, Irapuato y Salamanca están por encima de lo que pasa en Celaya.
* MATAN DE A UNO
“Mientras matan en otro lugar siete u ocho personas, en otro otras seis o siete, en Celaya los índices son de uno, no queremos que se muera nadie… tenemos menos incidentes que otros municipios pero los de nosotros son muy significativos y hace que estemos en las noticias nacionales e internacionales”, esto, en referencia a los policías y ex policías asesinados recientemente.
Sin miedo pero con esperanza

El colectivo Hasta Encontrarte ya está en Teuchitlán, Jalisco, para iniciar en el rancho Izaguirre la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos; allí hace dos semanas un colectivo jalisciense encontró vestigios de huesos calcinados y cientos de objetos personales abandonados, como zapatos y ropa. En una transmisión en sus redes sociales, Karla Martínez, representante del grupo de Irapuato, comentó que hoy ingresarían al predio. Detrás de ella se observa una patrulla del municipio y una cinta amarilla que delimita escenas delictivas.
La activista no detalló si ya cuentan con permiso oficial para ingresar al lugar, pues existe un oficio donde se indica que la Fiscalía General de la República solo autoriza los accesos de autoridades de los tres niveles de gobierno.
