***INAUDITO
La situación de violencia que se registra en Salamanca es algo inédito: ese municipio registra 36 homicidios dolosos desde el arranque del mes y hasta ayer. La cifra supera incluso a León, que reporta 24, según el Ejecutómetro de AM.
* FOCO ROJO
La Federación reprochó que Guanajuato es la única entidad que desde el inicio del nuevo gobierno registra un incremento de homicidios dolosos, por lo que propone más y mejor coordinación. Por eso se reunieron la semana pasada la Presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Libia García, esta dijo al salir que marzo presentaba ya “una disminución significativa de casos”. Luego ocurrió el domingo “negro” y sus 16 asesinatos.
* ASUNTO ESPINOSO
Salamanca es gobernada por César Prieto Gallardo, abanderado de Morena, quien tres días antes de la masacre en la comunidad de San José de Mendoza, se reunió con Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación, precisamente con el objetivo de lograr la paz y tranquilidad en la ciudad, por lo que ahora más que nunca tendría que verse “la mano” de la 4T y su política de seguridad.
***INVITADO ESPECIAL
Este lunes, Libia García presentó su programa “Conectando con la Gente” que tuvo a un invitado muy especial, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, su marido.
*VIDA SALUDABLE
La gobernadora explicó que ya SE inician las caravanas de la “SuperLiga de la Salud”, que calificó como una gran cruzada por la salud de niñas y niños, que incluyen acciones de medición de peso y talla, evaluación del estado nutricional, salud bucal, examen de la vista, y recreos activos, es decir, se promoverá el movimiento y la sana convivencia, con cuerdas, pelotas y juegos en el patio de la escuela.
*ESPERE LA SUYA
Y que estas caravanas llegarán a las escuelas de educación básica de los 46 municipios del estado; las primeras 20 brigadas arrancaron en Irapuato, León, Celaya, Guanajuato, Cortazar y Silao.
* SE COMPLEMENTAN, NO COMPITEN
Juan Carlos Montesinos detalló que esta estrategia va paralela con el Programa Federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, que busca fomentar hábitos saludables y prevenir problemas de obesidad en la niñez.
*CUIDADO 2.0
Por ahí, tímidamente, Libia mencionó la sugerencia, como parte del programa de cuidados, de reducir el tiempo frente a las pantallas (algo que también deberían hacer los papás, las mamás y el resto de la familia). Y habló de intervenir las tienditas escolares para que no se venda comida chatarra, pese a que hay una ley desde 2014 que prohíbe la venta de comida chatarra en las cooperativas/cafeterías.
***EXÁMENES DE POLICÍAS
El Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza de Guanajuato recibió la primera certificación técnica individual del país, cuando el Centro Nacional de Certificación y Acreditación validó a 96 profesionistas sus conocimientos, habilidades y competencias profesionales para la aplicación de evaluaciones de control de confianza.
*JUSTO Y NECESARIO
Este Centro es un organismo público descentralizado de la Secretaría de Gobierno Estatal, cuyo objetivo es evaluar en términos de control de confianza a los integrantes y aspirantes a ingresar a las instancias de seguridad pública y privada, es decir, tanto policías como guardias de seguridad.
*ESCRUTINIO
La SSP informó que cada persona evaluadora, supervisora y coordinadora, aprobó evaluaciones teóricas y prácticas aplicadas por la federación, de acuerdo con su área de especialidad: psicología, poligrafía, investigación socioeconómica, medicina, toxicología e integración de resultados.
*VIGILAR A LOS VIGILANTES
Los evaluados debieron cumplir con otros requisitos, como: demostrar grados académicos, contar con capacitación continua en evaluación de control de confianza en su área de especialidad, la ausencia de antecedentes penales o administrativos y, por supuesto, tener sus propias evaluaciones de control de confianza aprobadas y vigentes.
*AUTORIDADES
En la entrega de certificados también participaron el Director General del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado, José Gustavo Saldívar Bautista y el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, Adrián Mata Osio.
*TRABAJO INVALUABLE
“Nos enorgullece enormemente este centro conformado por un gran equipo que, a través de las evaluaciones profesionales, nos permite tener policías confiables, gracias al trabajo de todos ustedes”, dijo Jorge Jiménez Lona. “La seguridad se construye con instituciones sólidas y servidores públicos bien capacitados”, concluyó.
Día histórico para la sociedad civil

El pasado 12 de marzo se realizó en León el Tercer Encuentro de Organizaciones de la Sociedad Civil en el estado, donde 104 grupos formalizaron la constitución de la Coordinadora de Organizaciones de la Sociedad Civil de Guanajuato, COSOC, con la que esperan fortalecer la representación del tercer sector y su incidencia en políticas públicas estatales.
La asamblea contó con la participación de Ricardo Bucio, Presidente Ejecutivo en Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), quien abordó los retos de esta comunidad, que enfrenta condiciones muy difíciles para realizar su labor: en Guanajuato solo existen poco más de 200 asociaciones sin fines de lucro con registro formal y solo 93 son donatarias autorizadas para recibir donativos.
La COSOC será representada por un Consejo Directivo (encabezado por Belem Mercado, directora general de la Comunidad Loyola) y conformado por una Asamblea General.
