Mi tan querida Elenita:

Hoy se celebra en el mundo el Día de la Mujer, y ayer que les ayudé a preparar tu presentación sobre Marie Curie, nos sorprendió ver que había asistido a una “Universidad flotante”* porque por ser mujer, y a pesar de su medalla de oro en estudios, no pudo inscribirse en una Universidad normal… y después, que no le querían dar el Premio Nobel, por lo mismo.

Antes, también leímos la biografía de María Montessori, otra “tocaya” nuestra, a la que de igual forma, le negaron la entrada a la Facultad de Medicina por ser mujer… y que a pesar de hacer las disecciones sola, porque era indebido hacerlo en clases mixtas, fue la primer mujer Médico de la Universidad de Roma.

Estos 2 casos sucedieron alrededor de 1900.

Hoy sale en el Periódico AM. que aquí, en nuestro León, Guanajuato., en 1951, la doctora Consuelo Gutiérrez García, tía de mi querido amigo y también doctor, Antonio Gutiérrez Gutiérrez, fue la primera Médico Cirujano egresada de nuestra Facultad de Medicina, y que también tuvo problemas porque sacó mención honorífica y no se la querían reconocer…

Cuando era chica todavía las escuelas eran solo para niñas o niños… yo muchas veces quise ser hombre, simplemente porque ¡me parecía más divertido y podían hacer más cosas!. Por ejemplo, a mis hermanos, mi papá los llevó a las Olimpiadas del ’68, al futbol y a acampar; cuando éramos jóvenes, ellos podían llegar más tarde de las fiestas y hasta ir solos… yo tenía que llegar temprano e ir siempre acompañada de uno de ellos; ¡ah, y también, no podías bailar sola!, tenías que esperar a que un muchacho te invitara a hacerlo, y si no, pues no bailabas, ¡aunque te murieras de ganas!. Mi papá enseñó a mis hermanos a manejar en carretera… a mí, el que me enseñó fue tu abuelo Héctor. A mí no me dejaron salir de la ciudad para estudiar la carrera que quería. En la preparatoria hubo algunos maestros, que en broma o en serio, nos dijeron si solo estudiábamos “MMC” o sea “Mientras me caso”… aunque también hubo maestras que nos impulsaron a lograr nuestros sueños: Coco e Icha Flores, Mari Sashida, Rosi Oñate, Laura Valtierra, Mari Tere Torres, Sra. Maris Carpizo, Sra. Irmita López…

Yo creo que todas las mujeres que conozco, a lo largo de nuestras vidas hemos sufrido algún tipo de abuso, acoso o violencia… ya sea física, verbal, psicológica, económica. A mí me tocaron varias veces las pompis, se me acercaron por atrás en el camión o en lugares públicos… muchas veces me dijeron que: “Calladita me veía más bonita” o “Las niñas (o mujeres) buenas no hacen eso”… tal vez por eso me hice más feminista y traté de ser más independiente, más fuerte, más preparada… tratar de demostrar que sí podía y que tenía la capacidad de hacerlo, aun siendo mujer. Todavía ahora alguna gente me ha dicho que: “Obviamente, tus hijas no quieren entrar al negocio de tu esposo, porque son mujeres, ¿verdad?” o amigos que creen que no es bueno dejarle herencia a sus hijas mujeres, ¡porque se lo va a gastar el yerno!, o que las tratan y exigen diferente de sus hijos varones.

¡Todavía el reinado de Japón solo se pasan entre varones, y el de España acaba de cambiar!.

Mi nena, seguramente, a ti te tocarán vivir otros tiempos y otros retos… pero quisiera que entendieras y recordaras que no nos ha sido fácil a las mujeres, llegar adonde hemos llegado… y que tú luches por lo que crees.

Entiendo, porque también me ha pasado a mí, que a veces uno se confunde, y quieres defenderte como mujer, que se te reconozca y valore como tal, pero esto no se trata de estar en contra de los hombres o que nosotras seamos o valgamos más y tratemos de estar encima de ellos… somos diferentes en muchas cosas, pero iguales en dignidad y valores, complementarios en muchas cosas… lo ideal sería que cada quien luchemos por encontrar nuestro lugar y papel en el mundo, nuestras felicidad y plenitud, en los trabajos, en la sexualidad, en la formación y educación de la familia, en la sociedad.

Yo no entiendo bien que una marcha de las mujeres genere tanto miedo a la primera Presidente mujer de nuestro México, que ponga bardas de 3 metros alrededor del Palacio Nacional donde vive; que diga que: “Llegamos todas”, pero solo invite a sus amigas a una ceremonia y gaseé a las mujeres que se manifiestan afuera. Tampoco entiendo que te sugieran tomar tus precauciones porque en nuestra ciudad donde también tenemos Alcaldesa, van a cerrar el “Eje” y las calles hacia el centro… y se terminen rayando las paredes del Arco de la Calzada e incendiando la puerta de Palacio Municipal. Y que en nuestro estado, donde al igual, tenemos una Gobernadora, se hayan incendiado las puertas de varios monumentos históricos. ¡La verdad, no lo entiendo y me da mucho coraje que pase! ¡estas mujeres NO representan mi sentir ni mi pensar! ¡La violencia NO se quita con violencia! ¡Los monumentos son de TODOS y el dinero que se gasta en protegerlos y arreglarlos se puede usar para el bien común!.

A mi parecer, el cambio real solo va a realizarse a través de la educación, del respeto a la Ley y a los demás, trabajando duro, cada quien, desde donde estamos para que este mundo sea más justo y más humano.

Así lo hicieron María Montessori, Ana Frank y miles de mujeres más, entre ellas, Marie Curie a quien, en 1911, 3,000 hombres se pusieron de pie para aplaudirle cuando recibió su segundo Premio Nobel. ¡Ésos son los ejemplos a seguir! ¡Ésas son las mujeres que nos inspiran!.

¡Qué así sea tu vida, mi Elenita linda, un orgullo para ti y una inspiración para los que te rodeamos!.

Te adora con el alma:

Tu Abuelita,

Mari Aguado de Cuadra.

 

*Le llamaban así porque cambiaba constantemente de sede, ya que como estaba prohibida la educación superior a las mujeres, las perseguía la Policía cuando se daban cuenta que ahí daban clases.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *