***LIBIA EN SAN LUIS DE LA PAZ

En su semana de informes, la gobernadora Libia García arrancó ayer en San Luis de la Paz, sigue hoy en San Diego de la Unión y continúa el lunes y martes en Pénjamo e Irapuato. El propósito es el de transmitir un gobierno cercano, dicen.

*LEÓN, NO ESTÁ EN AGENDA

Los informes no harán parada en León, capital económica del terruño. La alcaldesa Alejandra Gutiérrez no estuvo ayer con Libia pero sí publicó en redes la felicitación: “Este logro es reflejo de su compromiso, esfuerzo y trabajo. ¡Sigamos unidos!”.

*ALISTAN PROYECTOS

El miércoles Alejandra publicó una foto con Libia, con quien se reunió para compartir proyectos para la ciudad. Y le agradeció “por sumar esfuerzos y respaldar estos grandes proyectos que la gente de León necesita”. Anuncios concretos, aún no hay.

***INAI, LA ESTOCADA

Esta semana el Senado dio la estocada final a la desaparición del INAI (Instituto Nacional de Acceso a la Información) y el traspaso de funciones a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Además se creó el órgano “Transparencia para el Pueblo” que habrá de regular la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

*MICHEL RESPONDE

A nombre de la bancada del PAN fijó el posicionamiento la senadora guanajuatense Karen Michel González Márquez: “La transparencia no es una concesión del poder, es un derecho del pueblo y no vamos a quedarnos callados mientras lo pisotean”.

*SIN CONTRAPESOS

“No basta con discursos que prometan transparencia ni mucho menos austeridad. Se necesitan instituciones fuertes, autónomas, valientes, que no se doblen ante el poder, que sean capaces de cuestionarlo y de evidenciar sus abusos”, sostuvo.

*VE CINISMO

La también secretaria general del PAN nacional calificó de cinismo el nuevo organismo “Transparencia para el Pueblo”, pues dijo que en realidad debería llamarse “opacidad para el pueblo y total impunidad para el gobierno”.

*3M REPROCHA

El senador panista Miguel Márquez reclamó que se trata de un “grave retroceso para la democracia y para la transparencia del País” y se da paso “a la construcción de la transparencia a modo del Gobierno de la 4T, que controlara la información”.

*EL RATÓN Y EL QUESO

Y agregó las razones para votar en contra: “¿Cómo puede un órgano dependiente del Gobierno ser imparcial para transparentar información que lo comprometa? Es como poner al ratón a cuidar al queso. ¿Con este nuevo modelo podrá la ciudadanía conocer la corrupción gubernamental? Lo dudo. No podemos permitir que la transparencia esté a cargo del Poder Ejecutivo, el monopolio de la información”.

***PRIISTAS EN LA FGR

Una comitiva de mujeres priistas encabezadas por la diputada y presidenta del partido a nivel estatal, Ruth Tiscareño y la titular de la Unidad para Erradicar la Violencia Política en Razón de Género de este instituto político, la irapuatense Karen Guerra, acudieron a la delegación de la Fiscalía General de la República a entregar un pliego petitorio para exigir la atención a los delitos contra las mujeres.

*MUJERES VIOLENTADAS

“México se ha convertido en una fosa para las mujeres. El gobierno solo ha levantado vallas y muros para callarnos, pero nosotros exigimos puentes y un cambio real para las mujeres y el gobierno. Esto ha pasado con el gobierno de Morena”, expresaron en un comunicado del Comité Directivo Estatal del PRI.

*DEMANDAS DEL PLIEGO

En el pliego presentado presentan demandas nacionales como son: transparencia total en el número de feminicidios, homicidios y delitos de género, con cifras reales, cifras que no sean manipuladas, claras, mensuales y detalladas. Así como evaluación pública y real de las alerta de género y justicia por los asesinatos.

*NO MÁS IMPUNIDAD

Otras peticiones son el alto a la violencia contra mujeres, fin al acoso en áreas de trabajo y escuelas, capacitación, fiscalías especializadas en violencia digital e inteligencia artificial, eliminación de la impunidad en casos de violación, protección inmediata a víctimas de violencia familiar, creación de registros públicos de agresores sexuales, atención prioritaria a desapariciones y mayor presupuesto.

*FGR ¿Y LOS DEMÁS?

Bien por las priistas en alzar la voz ante la FGR, aunque falta que lo hagan también ante las instancias estatales responsables de atender esta tragedia que viven las mujeres en Guanajuato, como son: Secretaría de Seguridad y Paz, Fiscalía General del estado, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, el Ejecutivo estatal, el Poder Judicial y Legislativo, así como los 17 municipios declarados en Alerta de Género.

*MUJERES ASESINADAS

En enero el estado de Guanajuato se mantuvo a la cabeza como el estado con más víctimas mujeres de homicidio doloso, con 31, que es el 16.6 % nacional. En lesiones dolosas es segundo con 583, solo por debajo del Estado de México.  

Colapsa tráfico por protesta

Foto: María José Soto

Al ritmo de “La Chona”, “Caminos de Guanajuato” y “El Mechón”, al menos 50 músicos de ocho agrupaciones norteñas de Guanajuato capital se manifestaron afuera de la Presidencia Municipal y tomaron varias calles, colapsando el tráfico vehicular, pues no se pudo entrar al Centro por al menos dos horas.
Acusan que no han podido laborar en una semana y piden que los dejen trabajar.
El Gobierno Municipal aseguró que no han retirado los permisos para laborar, sino solo restringido el uso de bocinas y dispositivos de amplificación de sonido, debido a las constantes quejas de prestadores de servicios, comerciantes, vecinos y turistas.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *