***KARLA, OMBUDSPERSON

Hoy en la sesión del Congreso local se elegirá a la primera mujer Procuradora de los Derechos Humanos en la historia de 32 años del organismo autónomo. Todos los caminos llevan a que tome protesta una hecha en casa: Karla Alcaraz Olvera.

*MAYORÍA GARANTIZADA

La bancada del PAN, que comanda Jorge Espadas, se dice que habría cerrado filas para ir con Karla, lo mismo que el PRI, Verde, Movimiento Ciudadano, PT y PRD. Si no hay voto sorpresa de alguno, esto daría 25 votos, uno más de los 24 requeridos. Los 11 votos de Morena pueden dar la unanimidad a Karla o dividirse. Lo veremos.

*LLEGÓ LA HORA

En su carta de postulación, Karla expresó: “Tengo la experiencia, la preparación académica, el compromiso y la sensibilidad… Nuestra labor es salir y trabajar de lado de quienes más nos necesitan, llegar a todos los rincones del estado”.

***SHEINBAUM EN GUANAJUATO

Claudia Sheinbaum anunció durante su conferencia mañanera de ayer que visitará Guanajuato este fin de semana. El sábado 1 de marzo inaugurará la Central de Ciclo Combinado Salamanca de la Comisión Federal de Electricidad.

*CENTRAL ELÉCTRICA

A Claudia se le esperaba el viernes 14 de febrero, día en que se puso en marcha esta central que tiene una capacidad instalada de 927.1 MW para abastecer de energía a 541 mil hogares del país y beneficiar a más de cinco millones de habitantes, además de los beneficios ambientales tan necesarios.

*Y DISTRITO DE RIEGO

El programa, sujeto a cambios de la Presidenta, tiene en la agenda del sábado 1 otro evento marcado a las 14:45 horas como de “Programas prioritarios”, en Irapuato. Esta sería la también esperada firma del convenio de modernización del Distrito de Riego 011, con presencia de productores agrícolas y autoridades locales, un paso importante en el plan de garantizar el abasto para ciudades del Corredor Industrial.

***REFINERÍA, EN DEUDA

Esta semana el alcalde salmantino de Morena, César Prieto Gallardo, lamentó que desde hace 70 años la ciudadanía sufre las consecuencias ambientales y de salud de la quema de combustóleo de la refinería Ing. Antonio M. Amor. Las obras e inversiones hechas no son suficientes y es necesario que llegue una reconfiguración, insistió.

*QUE PONGAN ORDEN

Para atender eventualidades como la del pasado domingo, cuando RIAMA generó una nube de humo amarillo que se dispersó en la atmósfera de Salamanca, el Alcalde consideró necesaria la presencia en el municipio de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), una autoridad que tiene las herramientas y los elementos para poder sancionar de manera directa a Petróleos Mexicanos.

*ASEA, ES SU CHAMBA

“La ASEA tiene siempre de manera permanente intervención en Pemex, ellos pueden llegar de manera sorpresiva a verificar sus procesos y, en caso de que no lo estén llevando a cabo, ahora sí hay sanciones”, indicó el morenista.

*RECONFIGURACIÓN, LEJANA

César Prieto justificó que es complicado una solución pronta y de fondo. “Han estado invirtiendo, sin embargo, pues no se ha dado lo que querían de la reconfiguración total, ha sido complicado, durante muchos años lo que fue la paraestatal Pemex fue abandonada, vimos que estaba incluso por desmantelarse”.

***IA, QUE NO SE PASEN

Hoy en el Pleno del Congreso del Estado, la bancada del PRI, que comanda el diputado Alejandro Arias, presentará una novedosa iniciativa para buscar sancionar penalmente el mal uso de la Inteligencia Artificial (IA).

*PARA DELINQUIR

La exposición de motivos ejemplifica cómo unos cuantos segundos de tu voz pueden ser utilizados para generar conversaciones, alterar un mensaje telefónico con la voz de una persona y, en realidad, ser otra la que está extorsionando. Este mismo sistema se utiliza para secuestros virtuales, fraude y delitos sexuales.

*LA IA LA ANALIZA

Esta iniciativa la sometieron a un sistema de inteligencia artificial y lo que leerá el coordinador del PRI hoy es el análisis que la IA hizo de la misma. En las entidades solo se conoce un referente similar en Quintana Roo, aunque enfocado en la protección a las mujeres con el mal uso de estas imágenes; aquí es en general.

***VIVE SIN DROGAS

Una buena noticia es que la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Dirección del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato, puso en marcha el programa “Vive sin drogas” en los 11 Centros Estatales de Prevención y Reinserción Social (Cepreresos) y en los Centros de Rehabilitación en Adicciones.

*EN LAS CÁRCELES

El objetivo es ofrecer herramientas eficaces y de vanguardia para la recuperación de las 127 personas que, de forma consciente, autorizaron recibir el tratamiento. El programa, apoyado por un equipo multidisciplinario, tiene una duración de 90 días.

Martín López con los naranjas

Foto: Catalina Reyes

El exdiputado local panista Martín López Camacho acudió ayer al Foro de Seguridad organizado por los diputados de Movimiento Ciudadano Rodrigo Zaragoza y Sandra Pedroza, y al que acudió también, por supuesto, la delegada nacional Yulma Rocha. Dijo que lo invitaron.

No fue tan raro verlo ahí porque en la Legislatura pasada, donde fue compañero de Yulma Rocha, él fue presidente de la Comisión de Seguridad Pública.

AM le preguntó al político celayense -hoy fuera de la nómina oficial- si ya pertenece a ese partido y respondió que no, lo está pensando, pero que sí ya lo invitaron.

LALC 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *