***CABECILLA LIBERADO
Tras la recaptura de un presunto operador de un cártel en Dolores Hidalgo, quien ya había sido detenido en 2024 y posteriormente liberado, el diputado Erandi Bermúdez dijo que quienes tienen que explicar son el Poder Judicial y la Fiscalía.
*QUE EXPLIQUEN
“Nos remitimos al tema de la puerta giratoria, esta persona que ya fue detenido, habrá que preguntar al Poder Judicial, habrá que preguntarle a la Fiscalía, dónde estuvo el problema, si fue una mala integración de la carpeta de investigación o si el juez realmente no está haciendo bien su trabajo, desgraciadamente se dicen con bombo y platillo las detenciones, pero dejas indefenso al ciudadano”.
*PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
También cuestionó que en comunicados oficiales se dé a conocer la identidad de los presuntos responsables, sin respetar la presunción de inocencia, lo que genera que en muchos de los casos liberen a los imputados.
***CONTRA MOTORRATONES
Para ampliar el análisis de la iniciativa que presentó en octubre el PAN y plantea un registro de vehículos para combatir los motorratones, la Comisión de Seguridad Pública que comanda Erandi Bermúdez acordó realizar cuatro foros regionales.
*FOROS REGIONALES
Los foros se llevarán a cabo en los municipios de Irapuato (10 marzo), Silao (14 marzo), San Miguel de Allende (18 marzo) y Moroleón (21 marzo). La bancada azul se ha planteado sacar esta reforma en el presente periodo ordinario. Veremos.
***CUMBRE NACIONAL LGBTI
Este próximo 7,8 y 9 de noviembre en León, Guanajuato y Purísima, por primera vez se llevará a cabo en el estado de Guanajuato una cumbre Nacional de Marchas LGBTI, con la asistencia de más de 100 organizadores de marchas y activistas.
*LA HORA DE GUANAJUATO
Es la cuarta cumbre anual, antes fueron en Puebla, Michoacán y Veracruz. La organización está a cargo de la familia O´Farrell (Ricardo y Julio César), impulsores en Guanajuato de los derechos de la comunidad LGBTI. “Que se escuche fuerte y claro, la población LGBTI de Guanajuato nunca más estará sola”, expresaron los promotores.
*TODOS LOS DERECHOS
La finalidad del evento será visibilizar a estas poblaciones, trabajar en temas de derechos y compartir el paso a paso de los avances que han tenido en Guanajuato en los últimos meses y que a su vez lo puedan replicar en todos los estados.
***SHEFFIELD EN EL SUPER
Tras los cuestionamientos de medios nacionales como Excélsior y La Razón por los recientes videos del senador leonés Ricardo Sheffield Padilla en donde de compras por el supermercado critica el contenido de algunos productos alimenticios dañinos, en especial los dirigidos a niños, ya respondió en otro video sus motivos.
*LEGISLAR Y REPRESENTAR
En su función de legislar, agrega que ya ha presentado cuatro iniciativas: Ciudades verdes, reforma de Profeco, protección a familiares de personas buscadoras y relocalización de inversiones. “Pero me sobra tiempo para ejercer otra función que tenemos los legisladores: es representar”.
*ECO CON BIMBO
El ex titular de la Profeco explicó que luego del video en donde exhibe el uso del colorante rojo 3 (cancerígeno prohibido en otros países) en productos como el tradicional Gansito, tuvo una reunión con Grupo Bimbo “y ya eliminaron de todos sus productos el rojo 3 aun antes de que se prohíba en México. Pónganse las pilas Cofepris y la Secretaría de Salud porque van muy lentos”, dijo.
*MORENO AL MIL
Y también para reiterar el desmentido de un trascendido, Ricardo dijo en el noticiero de Azucena Uresti, en Radio Fórmula: “Es un chisme que no sé de dónde saldría, tengo siete años de militante en Morena y hace 15 días hice pública mi reafiliación. Para nada, ni contactos tengo en MC, seguimos en Morena muy contentos”.
*** HORROR DE DEDO
Por un horror de dedo, se desechó la propuesta de punto de acuerdo de Morena para exhortar a la gobernadora Libia García a fin de que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón antiextorsión.
*UNA PALABRA
En el escrito de la propuesta, se escribió “Escuadrón Anticorrupción” en lugar de “Escuadrón Antiextorsión”.Fue un error de dedo, alegó la diputada Martha Edith Moreno Valencia, quien solicitó la corrección del documento como se ha venido haciendo en otras comisiones, en un sentido de agilizar los trabajos legislativos, y ante la situación que enfrenta la población en Irapuato de inseguridad y violencia.
*NO HA LUGAR
El diputado José Erandi Bermúdez Méndez indicó que se tenía que desechar porque no existe el citado “escuadrón anticorrupción”, sino que es un escuadrón antiextorsión, por tal motivo se debería de archivar, ya que no se trataba de errores de dedo sino de concepto y de fondo. Que presentaran un nuevo exhorto. Órale.
Acusan a Prieto de deudor alimentario

En la entrada de la Cámara de Diputados se plantó la activista Diana Luz Vázquez con pancartas y megáfono para denunciar que el legislador federal por Morena, el salmantino Ernesto Prieto Gallardo, no reconoce la paternidad de una menor concebida en 2021 e incumple la pensión. En 2023, la madre interpuso la demanda. “Papito corazón, ya paga la pensión. Ya reconoce a tu hija”, fue el exhorto.
El legislador acusó una campaña de odio, mentiras e imprecisiones. Dice que ha estado depositando a la cuenta de la madre como lo ordenó la jueza de Chihuahua.
Respecto al reconocimiento de paternidad comentó que solicitó hace más de 1 año y meses la prueba de ADN y la jueza ha dilatado la prueba, así que va a exigirlo.
RAA
