Una ONG es una Organización No Gubernamental sin fines de lucro, orientada a contribuir con el desarrollo de la humanidad, ofrecer ayuda humanitaria, apoyar los derechos humanos de la ciudadanía y la libertad de expresión como derecho fundamental, apoyar causas ambientales, entre otras labores. Este término surgió por primera vez a finales de los años cuarenta, plasmado en documentos oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Hacen referencia a un conjunto diverso de organizaciones que no forman parte del sector gobierno, cuyo fin fundamental es procurar el bien social.

El 27 de febrero se celebra el Día Mundial de las ONGs, una efeméride que conmemora la extraordinaria labor de las personas que forman parte de estas organizaciones sociales, visibilizando su importancia e impacto en la sociedad. También se quiere dar un reconocimiento a las personas que altruistamente aportan ayuda a estas ONGs para que puedan seguir desarrollando su labor. 

Esta efeméride fue reconocida oficialmente el 17 de abril de 2010, en el marco del IX Foro de ONG del Mar Báltico, celebrado en Vilnius, Lituania. Contó con la aprobación de 12 países miembros: Estonia, Bielorrusia, Alemania, Finlandia, Noruega, Lituania, Dinamarca, Polonia, Letonia, Islandia y Rusia.

En otros países se denominan ONL (Organización Sin Ánimo de Lucro). Están conformadas por ciudadanos comunes que ejercen labores de voluntariado, compartiendo una visión y misión común: brindar apoyo humanitario.

En México, aunque el término ONG (Organización No Gubernamental) es ampliamente conocido y usado de manera informal, el nombre oficial y legalmente reconocido es OSC (Organización de la Sociedad Civil). Diferencias entre conceptos: el  término legal: “OSC” es el término establecido en la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil, que regula y reconoce formalmente a estas entidades en México. – “ONG” es un término más general que se usa internacionalmente, pero no tiene un marco jurídico específico en el país.

Al igual que en cualquier organización hay quienes cumplen con su misión y otras que no. Hoy vemos a nivel mundial que existe una discusión sobre las ayudas a varias organizaciones como en los Estados Unidos, en México también han existido organizaciones que no cumplen con su misión y otras que son muy importantes y necesarias para el desarrollo del país y para hacer de este mundo un mejor lugar para vivir. 

Las ONG (Organizaciones No Gubernamentales) son fundamentales para Ayudar a la comunidad brindando asistencia en situaciones de emergencia, como desastres naturales o crisis humanitarias. Protegiendo y promoviendo los derechos de grupos marginados, luchando contra la discriminación, la explotación y la violencia. Proponiendo soluciones innovadoras a problemas estructurales mediante proyectos de desarrollo social y económico. Siendo un ejemplo de solidaridad y humanismo.

Las ONG complementan el trabajo de los Estados y organismos internacionales, sirviendo como un puente entre la sociedad civil y las instituciones de poder. Su labor es clave para construir un mundo más justo, equitativo.

Si eres una de esas personas, ¡te felicitamos por hacer del mundo un lugar mejor! 

¡Por la Construcción de una Cultura de Paz!

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *