***DESPUÉS DE LA TORMENTA

Tras el caos del lunes en el arranque de la entrega de la Tarjeta Rosa para mujeres de 25 a 45 años, este martes regresó la calma con la atención solamente a las mujeres que acudieron con cita, contrario a lo que publicó en sus redes la gobernadora Libia García el 13 de febrero, invitando a que cualquiera fuera por ella.

*TARJETA PARA TODAS

Este martes, en sus redes sociales, la Gobernadora pidió a las mujeres consultar su cita para la Tarjeta Rosa ingresando su CURP y les recordó que, en caso de no acudir, la pueden reagendar. Y reiteró que “nadie se va a quedar sin su tarjeta”.

*INFORMEN Y LISTO

La secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona, se aventuró a señalar “voces maliciosas” que apuraron a las mujeres a asistir o no tendrían su tarjeta, aunque no dijo de dónde salió eso. Lo cierto es que faltó información clara y oportuna. Punto.

 

***ERANDI, ‘YO NO FUI’

El diputado Erandi Bermúdez rechazó que él fuera uno de los dos legisladores que no sufragó a favor de la designación del fiscal Gerardo Vázquez Alatriste en la primera ronda de votación en la sesión del 3 de febrero, donde le faltó un voto a la ‘operación Espadas’ para lograr mayoría calificada y evitarse tanto brinco.

*¿DÓNDE QUEDÓ EL VOTO?

Y el político panista de Pénjamo lanzó un reto: “Se los puedo decir, a mí préstenme el sistema, y yo les digo quién votó en contra, se los juro y se los apuesto, préstenme el sistema. Perdón, es un sistema informático. Los reto, hoy el coordinador (Jorge Espadas) sabe quién votó en contra, pregúntenle a él”.

*ASÍ NO ERA

También cuestionó que la votación cedular se haya hecho a través de un sistema electrónico, cuando debe ser secreta, en un papel que llena cada diputado con el sentido de su voto y se introduce en una urna.

*YO SE LOS DIGO

“¿Aquí por qué creen que le hicieron así? Préstenme el sistema informático y yo les digo quiénes votaron en contra”, reiteró Erandi, quien afirmó que su voto fue para Gerardo Vázquez Alatriste.

*SI NO PUEDEN, RENUNCIEN

Erandi cuestionó el actuar de funcionarios de la Fiscalía General del Estado, quienes ignoraron la denuncia de una mujer que fue víctima de acoso en Celaya, caso en el que no actuaron hasta que se hizo viral el video de la agresión.

*EN RIDÍCULO

Así también, cuestionó la liberación de un presunto delincuente identificado como “El Gordo Zempoala” y pidió correr a los servidores públicos que se habrían equivocado en la integración de la carpeta de investigación, si fuera el caso.

*CONSECUENCIAS YA

“Luego se quieren volver rockstar, ¡no, pues! Dedícate a tu chamba y no a rockstar. El Poder Judicial dejó en libertad a una persona, dime: ¿por qué la dejaste en libertad? ¿Quién se equivocó, el Poder Judicial o la Fiscalía? ¿De quién fue el error?” De quien haya sido el error, debe de pagar con su renuncia”, enfatizó.

 

***IMSS, HOSPITAL

Después de que el IMSS, que comanda Zoé Robledo, hiciera el compromiso de que el nuevo Hospital General de Zona de Guanajuato capital, de 72 camas, estará concluido en septiembre de este año, este martes 18, al anunciar las vacantes de plazas para médicas y médicos residentes, el funcionario dio otra buena noticia.

*LOS INCENTIVOS

Zoé informó que, para cubrir en su totalidad las plantillas en nuevos hospitales y los ya existentes, se dará un incentivo de 6 mil 620 pesos. Esta compensación incluye al personal del nuevo hospital de Guanajuato. Del 1 de marzo de 2025 al 26 de febrero de 2026 se dará este apoyo a quienes cubran las plazas.

 

***TODOS EN LA ENTREGA

Para dar una muestra de que todo el personal de la Secretaría del Nuevo Comienzo está volcado en atender la entrega de las famosas Tarjetas Rosas, que tanto revuelo han causado, y que no van a dejar de atender a nadie, la titular de esa dependencia, Rosario Corona, informó que ella misma ha estado en los puntos de entrega.

*PONIENDO EL EJEMPLO

Tanto así, que el viernes 14, un día después del arranque de la entrega en todo el estado, ella en persona estuvo hasta las 11:00 de la noche atendiendo gente en uno de los centros de distribución, el de la Plaza del Mariachi, en León, hasta que se fue la última mujer con su tarjeta.

 

***SHEFFIELD DE COMPRAS

El senador leonés y ex titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, anduvo de compras por supermercados de la Ciudad de México buscando, dijo en sus redes sociales, productos que contienen todavía rojo 3, que es un colorante que este mes de enero fue prohibido por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) por considerarse cancerígeno.

*ROJO 3, ALERTA

“También aquí debe prohibirse el rojo 3, urge”, exhortó el político morenista, al tiempo que mostró productos que todavía contienen este colorante, como el Gansito Marinela, los Froot Loops de Kellogg’s o las galletas Arcoíris Gamesa, y otros importados de Estados Unidos, como el betún para pastel Betty Crocker.

 

Por la seguridad carretera 

Foto: Secretaría de Seguridad.

Para definir estrategias conjuntas que fortalezcan la seguridad en las carreteras, los titulares de las Secretarías de Seguridad y de Gobierno, Juan Mauro González y Jorge Jiménez Lona, se reunieron con representantes de la Cámara Nacional de Autotransporte (Canacar) Bajío, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) y la Federación Mexicoamericana de Transportistas.

Esto a través del trabajo de la Policía Estatal de Caminos, que dirige Jesús Rivera.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *