***PRESIDENTA SIN PARTIDO
La nueva presidenta del Colegio Estatal de Notarios es Guadalupe del Pilar Fuentes Cortez, quien surge con cinco grandes atributos. El primero de ellos es que llega sin filiación partidista, como sí la habían tenido sus antecesores: panista Oscar Arroyo Delgado, actual presidente y priista el anterior, Alejandro Lara Rodríguez.
*LE GANÓ AL ‘CANDIDATO OFICIAL’
El segundo: le ganó al “candidato oficial” y del Colegio Nacional, porque, según fuentes del mismo gremio que informaron a AM, Oscar Arroyo y Alejandro Lara apoyaban a Miguel Ramírez Silva, el otro aspirante.
*YA ESTABAN EN LA DIRIGENCIA
Ambos contendientes ya pertenecían a la mesa directiva del actual Colegio Estatal de Notarios. Pilar Fuentes, de Acámbaro, era la secretaria y Miguel Ramírez, de Celaya, preside la Comisión de Relaciones Gubernamentales y Exámenes Notariales desde 2013.
*HIJO DE LA CONCERTACESIÓN
Para quienes no lo conocen, Miguel Ramírez Silva es de la “vieja guardia” de los notarios públicos en el estado. De eso da cuenta el hecho de que en 1991, fue designado Subsecretario de Gobierno en el estado, en el estrenado gobierno estatal panista.
*VIEJO LOBO DE MAR
Quien lo reclutó en 1991 como Subsecretario de Gobierno fue Salvador Rocha Díaz, priista de vieja cepa que quedó como Secretario de Gobierno en el interinato de Carlos Medina Plascencia como gobernador, como resultado de las negociaciones de la “concertacesión” con el entonces presidente de la República Carlos Salinas de Gortari.
*TRABAJA PARA EL GOBIERNO
A partir de 2007, “se ha dedicado exclusivamente a las actividades profesionales integrando los servicios de la firma R.S. ASESORES, S.C. y los de la Notaría 22, especialmente para el sector empresarial. R.S. ASESORES, S.C. presta servicios especializados a Guanajuato Puerto Interior y a la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del estado, tanto en nuevos proyectos de inversión como en litigios relacionados con demandas de ejidos y ejidatarios en particular”, expone él mismo en su curriculum publicado en su página oficial. es decir, Miguel Ramírez representaba la continuidad del viejo método bajo el cual se entregaban las notarías públicas.
*LEGITIMADA EN LAS URNAS
La tercera característica de la nueva dirigente de los notarios públicos guanajuatenses es que es resultado de una elección muy copiosa, como hace años no se había visto, y que a ella misma le sorprendió, porque no pensaba que fueran a acudir tantos de sus compañeros. Elección donde todos reconocieron la victoria de Pilar, según afirmó alguien de ese gremio.
*MUY CHAMBEADORA
El cuarto atributo de Fuentes Cortez: es una notaría “muy movida”, según la describe uno de sus colegas, fue sinodal en los exámenes de aspirantes y de oposición que se llevaron a cabo el año pasado, al final de gobierno de Diego Sinhue para entregar 15 nuevos fiats.
*OBSERVACIONES LEGISLATIVAS
Pero no solo eso, también el año pasado acudió a una mesa de trabajo convocada por las Comisiones Unidas de Obra Pública y Justicia del Congreso del estado, encabezadas entonces por los diputados panistas Alfonso Borja y Cristina Márquez, a presentar observaciones de la iniciativa de Cristina Márquez para reformar la Ley de Agentes Inmobiliarios.
*LES DIJO SUS VERDADES
Ella tuvo una intervención de alrededor de media hora en la que no dejó títere con cabeza: señaló los errores de la iniciativa y también las “tranzas” en las que incurren los agentes inmobiliarios -quienes estaban presentes ahí mismo- y que después quieren que los notarios se las legalicen.
*ES TIEMPO DE MUJERES
El quinto: a contrapelo de lo que ha ocurrido durante años en la presidencia del Colegio Estatal de Notarios, que ha sido dominada por hombres, ahora llega una mujer, pero de las que sí deben de llegar: preparada, con mucha experiencia, con carácter, valiente, con trabajo hecho y capacidad de trabajo, como ya hemos visto en su trayectoria.
***EL POLO OPUESTO
Por el contrario, hablando de otra Pilar: la diputada Pilar Gómez Enríquez, confirmó, una vez más, su pertenencia inequívoca al PAN, a pesar de que en el membrete se diga miembro del PRD.
*MÁS AZUL QUE LOS AZULES
Y es que el jueves pasado participó en la reunión de la fracción de diputados locales del PAN, junto con sus dirigentes estatales, previo al inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso del estado. Si realmente fuera perredista, no tendría porque haber estado ahí. Es más, hasta llevó el saco más azul que todas las panistas presentes.
Dependencias transparentes

El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (Iacip) dio a conocer que en 2024 los 72 sujetos obligados en el estado lograron el Índice Global de Cumplimiento de 93.57 % al atender las obligaciones de transparencia de ley. Aunque en los hechos, AM tiene otros datos.
Algunas de las obligaciones de transparencia que se verificaron son estructura orgánica, declaraciones patrimoniales, directorio, padrón de proveedores y contratistas, presupuesto del gasto público y sueldos, entre otros.
Luego de las verificaciones trimestrales que hizo el Iacip a las 50 obligaciones de ley de los sujetos obligados en la Plataforma Nacional de Transparencia, determinó que 2024 se obtuvo un destacado índice de cumplimiento, lo que se traduce en información oportuna y relevante disponible para la ciudadanía. En la imagen, Mariela Huerta, presidenta del Iacip.
RAA
