“Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie”, es lo que señala el escritor italiano Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957) en su novela titulada, El Gatopardo. Desde ahí esa frase se ha convertido en una estrategia de muchos políticos para posicionarse como reformadores, cuando en la realidad todo lo hacen igual. 

Hace algunos días se hizo la gran presentación de la nueva financiera Tú Puedes Guanajuato, que vino a sustituir a Fondos Guanajuato. A raíz de ello podemos concluir que, con algunas variantes no significativas, casi todos los programas de financiamiento que ofrece la nueva dependencia, ya existían bajo el modelo anterior, de manera que toda la publicidad y parafernalia echada a andar por el Gobierno del Estado al presentar la nueva financiera, no trascenderá más allá de golpes mediáticos que buscan hacer creer que las cosas ahora van a ser diferentes, o peor aún, que solo buscan poner el sello personal del gobernante.

Incluso es benévolo decir que las cosas van a seguir igual en el otorgamiento de financiamientos a micro y pequeñas empresas, emprendedores y mujeres, pues de un análisis se desprende que la nueva financiera estará más limitada en sus alcances para otorgar créditos y apoyos a los beneficiarios, pues los programas de Tú Puedes Guanajuato son inferiores en número y en condiciones a los que se tenían con Fondos Guanajuato.

Por ejemplo, para la nueva financiera Tú Puedes Guanajuato se diseñaron solo 9 productos, mientras que Fondos Guanajuato manejaba 16 programas de apoyo a empresas y emprendedores. En general los programas disponibles ahora a través de la nueva financiera solo tuvieron un cambio de nombre, utilizándose ahora términos más pegajosos que buscan generar empatía con los beneficiarios. Por ejemplo, cuando antes los programas se llamaban simplemente “Crédito Mayor”, “Crédito Menor” o de “Renovación del Parque Vehicular”; ahora se llaman “Confiamos en Ti”, “Alcanza Tu Sueño” o “Renueva Tu Taxi”.

Solo dos o tres programas marcan la diferencia entre Fondos Guanajuato y la financiera Tú Puedes Guanajuato. En esta última hay un programa nuevo que se llama “Creemos en ti”, que consiste en regalar hasta 7 mil pesos a fondo perdido con el objetivo de dar el primer paso para iniciar un negocio. Puede ser una buena iniciativa otorgar este tipo de incentivos a los emprendedores, pero la realidad es que la mayoría de los políticos solo los implementan para su matemática electoral, por ello, ¿era necesario destruir un organismo que venía funcionando de manera razonable, solo para introducir un nuevo producto o para bautizar cursimente a los nuevos programas?, dejando además decenas de empresas en una situación comprometida pues tenían solicitudes de crédito en proceso.

En la nueva financiera Tú Puedes Guanajuato, se eliminan programas que promovían la sustentabilidad y el ahorro del agua, y otros que estaban enfocados en atender sectores específicos como el de la construcción, calzado, reconversión de ladrilleras y compra de maíz para tortillerías. Además, el exitoso programa de Reembolso en Tasa, que fue de gran apoyo para las empresas al lograr financiamiento realmente barato, ya no figura entre los productos de la nueva financiera.

Es necesario conocer qué fue de los recursos que antes estaban en Fondos Guanajuato, ya que a la fecha de su cierre esta dependencia tenía en bancos 989 millones de pesos más otros 800 millones en cuentas por cobrar, y resulta que el Gobierno del Estado anunció con bombo y platillo que para 2025 la financiera Tú Puedes Guanajuato entregará financiamientos solo por 357 millones, ¿En dónde están entonces la diferencia de 1,400 millones? Seguramente usted ya se imagina la respuesta.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *