***TERNA A ESCENA
Es hoy, es hoy. Los tres candidatos a encabezar la Fiscalía General del Estado de Guanajuato: Zucé Hernández, Israel Aguado y Gerardo Vázquez, acuden a comparecer de manera presencial ante los integrantes de la Comisión de Justicia.
*FISCAL EL DÍA 3
La ruta prevista es que, el día 30, la Comisión dictamine; el 31 de enero, la Diputación Permanente convoque a un periodo extraordinario de sesiones para el 3 de febrero, y ese día, el Pleno designe, con el voto de las 2/3 partes de los legisladores presentes en la sesión (24 de 36), al nuevo titular de la Fiscalía para el periodo 2025-2032.
*IMPUNIDAD, PUNTO
Lo que nos tienen que dejar claro los tres es cómo combatir la impunidad. Nos han repetido que la tarea de la FGE no es prevenir los delitos, y sí, pero es obvia la conexión entre seguridad y justicia; cuanto más delincuentes sentenciados, más paz.
***RESPALDO A ROCHÍN
En vísperas de la definición de la terna en el Congreso para elegir al titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, una veintena de personas buscadoras independientes e integrantes de colectivos y asociaciones de familias de personas desaparecidas se pronunciaron en apoyo a Jaime Rochín.
*PARA OMBUDSPERSON
A través de un posicionamiento público fechado este lunes 27, manifestaron su respaldo al hoy titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, uno de los 14 aspirantes que quedan en el proceso después de concluir las entrevistas realizadas por la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
*SABER Y QUERER
Los y las firmantes destacan que, para conducir un organismo tan importante, no bastan las buenas ideas; se requiere de capacidad de diagnosticar con precisión los problemas, implementar rutas de trabajo en conjunto con las víctimas y sus familias, elaborar soluciones acordes a la realidad y abrirse a la escucha para la mejora.
*SUS RAZONES
“Jaime Rochín no solo entiende las complejidades de la defensa de los derechos humanos desde un plano académico o profesional, sino que las vive y actúa con empatía, respeto y compromiso. Su sensibilidad hacia nuestras realidades es una esperanza para quienes muchas veces nos hemos sentido desamparados”, citan.
*LOS FIRMANTES
Entre los apoyos a Jaime están representantes de “Hasta encontrarte”, “Un Rayo de Luz por Encontrarte”, “Desaparecidos Justicia Guanajuato”, “Madres Guerreras de León”, “Proyecto de Búsqueda”, “¿Dónde están Acámbaro?”, “Luz y justicia por nuestros desaparecidos”, “Buscadoras Guanajuato”, “Salamanca unidos” y más.
*PERFIL FEMINISTA
Organizaciones como Plataforma por la Paz y la Justicia y Proyecto de Búsqueda Guanajuato apoyan el perfil de Angie Márquez, de quien resaltan que es “una abogada con solidez académica y entereza política, acompañante de casos de alto perfil. Ha sido MP y conoce los vicios de la FGE, la institución con más quejas”.
*SE BAJÓ
Por cierto, de los 15 aspirantes, le habíamos contado que se bajó de la carrera Georgina Vera. La información oficial desde el Congreso es que había un error con su acta de nacimiento y ella misma, en congruencia, decidió dar un paso a un costado, apuntando que lo importante es tener una Procuraduría fortalecida. Bien.
***AGENDA VERDE
Los diputados locales del Partido Verde Ecologista, que son Sergio Contreras e Itzel Mendo, presentaron este lunes su agenda legislativa para el 2025 con propuestas en tres ejes: Vivir con calidad, Vivir en paz, Vivir con salud ambiental. Esto abarca 39 proyectos legislativos, unos ya en avance y otros por presentar.
*TRANSPORTE, AGUA, SALUD
El punto uno de la Agenda incluye propuestas como: gratuidad en el transporte público para los adultos mayores, garantizar el derecho humano al agua y fortalecer el acceso a la salud, incluyendo la atención integral a enfermedades renales.
*VIVIR EN PAZ
En el eje de seguridad y justicia incluye: ruta segura para garantizar la seguridad en el transporte público; penalización de la zoofilia, una acción contundente contra el maltrato animal; y no más transfeminicidios, combatiendo la violencia de género.
*PROHIBIR CORRIDAS
Mientras que el eje de salud ambiental plantea iniciativas sobre: Código Único Ambiental, prohibición de las corridas de toros, medición de la calidad del agua, sanción por el uso indebido del agua y el impulso a los huertos escolares.
*LOS VERDES
A la presentación de la agenda legislativa del PVEM asistieron la diputada local en Puebla, la leonesa Beatriz Manrique Guevara; así como la senadora Virginia Magaña; el secretario de Organización del Comité Estatal y perfilado próximo dirigente estatal, Gerardo Fernández; regidores y coordinadores municipales.
***INE, BANDERAZO
Los 15 consejos distritales del INE en Guanajuato tendrán hoy sesiones extraordinarias para poner en marcha el proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación para el 1 de junio. Hasta hoy, no se ha informado el número de casillas para elección en la entidad.
*ELECCIÓN CONFIABLE
El 18 de enero, en reunión virtual con las y los consejeros, el capitán del INE Guanajuato, Jaime Juárez Jasso, les dijo: “Ustedes, las consejerías ciudadanas, darán certeza y confiabilidad a todas las actividades; desde el INE nos toca asumir el compromiso con la democracia; vamos a cumplir para que la casilla esté instalada con la documentación y funcionarios capacitados y una lista nominal confiable”.
Alejandra con fiscal federal

A pocos días de la definición del próximo titular de la Fiscalía General del Estado, cuya terna incluye el nombre del actual fiscal federal en el estado, Gerardo Vázquez Alatriste, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se reunió el pasado viernes 24 con el funcionario federal para fortalecer la coordinación Municipio-FGR.
“Agradecemos la colaboración que ha permitido procesar a las personas detenidas por la Policía de León, dando pasos firmes hacia una ciudad más segura”, citó Ale.
LALC
