***LA MÁS BONITA
En Guanajuato capital aumentó el porcentaje de población mayor de edad que dijo sentirse insegura, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi. Pasó de 61.8 % en el cuarto trimestre de 2023 a 66.4 % en este mismo lapso de 2024. Aunque de las tres ciudades de Guanajuato que se analizan (junto con León e Irapuato) es la que presenta el menor índice, fue la que tuvo el mayor deterioro.
*MAL DE MUCHOS
Irapuato reportó en la ENSU un 84.5 % de percepción de inseguridad pública al cierre de año (donde aún no se contemplan los ataques a negocios por extorsiones), León registró 80.8 %. La capital, 66.4 %, por arriba del promedio nacional, que es de 61.7 %. Cierto, queda lejos del primer lugar en percepción de inseguridad (Villahermosa, con el 95.3 %).
*DEGUSTA QUIEN PUEDE
Mientras estas cifras circulan, la alcaldesa Samantha Smith, recién evaluada por primera vez en esta encuesta, sigue en su gira por España promoviendo el turismo, mientras asuntos como el ruido, desorden urbano, asaltos y asesinatos cunden en la ciudad patrimonio de la humanidad.
***LA OPORTUNIDAD
En una extraña rueda de prensa, la alcaldesa de Villagrán, Cinthia Teniente Mendoza, expresó abiertamente su participación en la elección judicial federal para buscar el cargo de magistrada. Ganas de curarse en salud o una suerte de control de daños anticipado, vaya usted a saber lo que buscó con esta confesión pública.
*PARCIALIDAD
Al final, no deja de ser un despropósito buscar un cargo como este, luego de haber ganado la presidencia municipal bajo los colores de Morena y cuando más cuestionamientos se realizan al proceso de elección de jueces y magistrados por su sesgo político, pues críticos y opositores a la 4T no lo dudan: habrá un manejo faccioso de gobierno. ¿Cinthia Teniente será su beneficiaria? Ya veremos.
***ADMITE IEEG TRÁMITE
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato admitió a trámite el recurso de revocación presentado por Luis Ernesto Barbosa, representante de Morena, contra la imposición de una multa de 21 mil 714 pesos a su partido el 14 de enero.
*POR “REVENTAR” SESIÓN
La sanción se aplicó porque un grupo de manifestantes morenistas irrumpieron en oficinas del IEEG donde sesionaban los consejeros electorales el 30 de marzo de 2024 y alteraron el orden público e impidieron el funcionamiento regular del Consejo General durante la sesión en la que se aprobaron los registros de 46 candidaturas municipales.
*RECLAMA
Barbosa Ortega pidió que no se sancione a su movimiento, con el argumento de que con esta irrupción no se violentó ningún derecho, que sí hubo una suspensión, pero no se afectó la continuidad de la sesión, donde incluso hubo otras “tres o cuatro suspensiones”. Aseguró que no hubo riesgo a la integridad de las personas y no pasó a mayores.
*CULPAN AL IEEG
Dijo que el personal del Instituto tuvo la culpa de que los manifestantes de Morena se metieran por el estacionamiento, pues no los dejaron entrar por la puerta principal, e insistió en que se buscaba sancionar a su movimiento “porque en otros institutos (estatales) han ingresado manifestaciones y no ha habido ninguna sanción. Por eso presentamos la impugnación”.
***MESA DE SEGURIDAD
Ayer se realizó la primera plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León del segundo periodo de Alejandra Gutiérrez al frente del Municipio. Asistieron Gerardo Vázquez Alatriste, delegado de la Fiscalía General de la República; Francisco Gutiérrez Manrique, presidente de la mesa; líderes empresarios y hasta el arzobispo de León, Jaime Calderón.
*AUSENTES
Sin embargo, no hubo presencia de Gobierno del Estado: ni la gobernadora Libia García, el secretario de Seguridad, Mauro González, o el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, que usualmente va en representación del titular del Poder Ejecutivo.
*JUSTIFICADA
Según la oficina de Comunicación Social del Gobierno de la Gente, la Gobernadora estuvo ocupada (como ha ocurrido en los últimos días), recibiendo los proyectos prioritarios de los y las alcaldesas. Desde la Secretaría de Seguridad y Paz dijeron que se avisó con anticipación que su titular no asistiría por atender justo estos temas, además de que en días pasados se reunió con integrantes de la mesa (aunque no en la plenaria).
*SOSPECHOSISMO
Cabe destacar que en esta Mesa de Seguridad participan empresarios que en su mayoría participan (o participaron) en el Fidesseg, muchos de los cuales se han pronunciado contra la extinción de dicho fideicomiso.
***TERNA, MUY CANTADA
Pese a que entre las y los diputados que conforman la Junta de Gobierno se estaba en conocimiento de que Libia entregaría ayer jueves la terna de aspirantes a titular de la Fiscalía General del Estado, al final no fue así. No obstante, el proceso sigue dentro de las fechas marcadas, siempre y cuando, hoy que sesiona la comisión permanente, se reciba la terna.
*AÑOS LUZ
Pero quedó en evidencia que persiste una desconexión entre algunos diputados de la fracción del PAN con el Gobierno estatal, lo cual no deja de llamar la atención cuando se trata de la elección en la Fiscalía. ¡Qué lejos quedaron los tiempos en que el panismo cerraba filas para sostener “de todas, todas” la figura de Carlos Zamarripa Aguirre como fiscal del estado!
Afinando estrategias

Yendy Cortinas López, directora de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, participó en la Primera Reunión Nacional con Autoridades Estatales del Deporte, convocada por Conade en la Ciudad de México, la cual tuvo el objetivo de coordinar acciones y desarrollar estrategias integrales en favor del fortalecimiento de la cultura física y el deporte en México. En la foto, Yendy con una deportista guanajuatense y Rommel Pacheco, director General de la Conade.
LALC
