***PAN Y LOS PRESIDENCIABLES
Falta mucho para el proceso electoral del 2030 pero ayer en el programa de Azucena Uresti, en Radio Fórmula, le preguntaron al presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, qué cartas tiene este partido para la elección presidencial.
*LIBIA Y LOS GOBERNADORES
Y dijo: “Para empezar nuestros cuatro gobernadores actuales (Libia García, Guanajuato; Mauricio Kuri, Querétaro; Maru Campos, Chihuahua; Tere Jiménez, Aguascalientes), entre muchos otros. Hay muchos perfiles importantes en el PAN”.
*TIEMPO AL TIEMPO
El dirigente y diputado federal agregó que él, “ni de chiste”. Y que si en tres meses la realidad política puede cambiar drásticamente, no se diga en seis años. Bastante chamba tiene Libia para distraerse en futurismos. Al final hablarán los resultados.
***DIPUTADOS CON MAURO
Este jueves los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado se reunirán con el secretario de Seguridad y Paz del Estado, Juan Mauro González Martínez, en las instalaciones del C5i, en Silao.
*LA PIDIÓ EL VERDE
El encuentro privado es a petición de la Junta de Gobierno por una propuesta del coordinador Verde, Sergio Contreras, quien ha cuestionado al funcionario estatal por no tomar la iniciativa de acercarse al Legislativo para hablar de la estrategia CONFIA y de cómo pueden colaborar en reformas que abonen a la seguridad.
*ARMAMENTO, LÓGICO
Uno de los temas que seguramente se abordarán en la cita es el aval de la Sedena para que el estado y municipios puedan adquirir armamento de alto calibre. Para el diputado-dirigente Verde “suena lógico que si a mí me están atacando con armas de alto calibre y yo llego con resorteras nos va a ir como en feria, como se ha dado”.
*APLAUDE OPERATIVO
Aunque el operativo en Yuriria terminó en un enfrentamiento que dejó 10 civiles abatidos, Contreras Guerrero reconoció que fue una muestra de trabajo coordinado entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Sedena y Guardia Nacional.
***SIN COLORES
La gobernadora Libia García estuvo ayer de gira en Abasolo en donde participó en la sesión del Ayuntamiento que encabeza el morenista Job Eduardo Gallardo. De entrada el Alcalde hizo un reconocimiento a que siempre ha tenido el respaldo del Gobierno del estado y le echó flores al secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona.
*FLORES AL SECRETARIO
Así se expresó Job: “La presencia de Jorge ha sido clave en estos primeros meses de Gobierno, no porque esté aquí, pero quiero decirles: uno de los mejores secretarios de Gobierno que ha tenido el estado de Guanajuato. Sin complicaciones, se resuelven los temas como tienen que resolverse, lo que siempre dice Jorge: ‘la Gobernadora nos pide que estemos cercanos, ayudar en todo lo que se pueda’”.
*LIBIA CON ALCALDES
Esta semana Libia retomó las reuniones con los alcaldes y alcaldesas de todo el estado. El lunes, al hablar de los primeros 100 días, reiteró que su administración será daltónica, sin ver colores: “Yo no puedo no llevar desarrollo a un rincón por no ser un de un color o de otro, aquí hay diálogo con todos. Nos traen ellos su cartita a los Reyes Magos dicen, pero son inquietudes de la gente y se priorizan obras”.
***LLAMADO A SHEINBAUM
Por medio de una carta, un grupo de 37 mujeres periodistas, abogadas y defensoras de derechos humanos entre ellas una reportera desplazada y tres buscadoras de Guanajuato, todas beneficiarias del Mecanismo de Protección a nivel federal, solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum una reunión con la presencia de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
*TRISTE RECUENTO
En la misiva, repasan el número de todas las periodistas y defensoras de derechos humanos en desplazamiento forzado, en el exilio, víctimas de desaparición, de feminicidio o de agresión, incluyendo casos en el último sexenio, advirtiendo que los funcionarios de gobierno han sido los principales agresores y que la impunidad se evidencia en cada caso.
*RETOMAR EL DIÁLOGO
Que en muchos casos el consentimiento y complicidad de las autoridades estatales, las lleva a recurrir a la Federación, única instancia en que confían para su protección. En el encuentro esperan abordar cómo fortalecer dicho mecanismo federal y a las instancias estatales, así como para pedir el reconocimiento de las buscadoras como defensoras de derechos humanos.
*POLÍTICAS EFECTIVAS
“Es impostergable. Para poder llegar todas, necesitamos vivir seguras, sin miedo y con plenas garantías para desarrollar nuestra labor”. Por Guanajuato firman Myrna Gómez, periodista desplazada y las buscadoras Nailea Carreño, Concepción Sierra (colectivo Luz y Justicia), Norma Patricia Barrón (Una Luz en mi camino) y Blanca Patricia Torres (Proyecto de Búsqueda).
Avanza elección judicial

Como parte de la preparación del proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación el 1 de junio próximo, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) firmaron un convenio de apoyo y colaboración.
Esto permitirá la instalación de casillas en escuelas públicas. De igual manera, las escuelas seleccionadas podrán ser utilizadas como centros de capacitación.
La firmaron el vocal ejecutivo del INE Guanajuato, Jaime Juárez Jasso y el secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez.
RAA
