***LIBIA, APUNTADA
En Palacio de Gobierno dan por hecho que la gobernadora Libia García estará en el foro de consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 convocado por el Gobierno de la República este sábado 11 en Guanajuato capital.
*HARFUCH, YA VEREMOS
Lo que el Gobierno de Guanajuato no tiene confirmado es la presencia del secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch. El equipo de prensa de Sheinbaum dice que sí viene, pero puede haber cambios. El lunes en Baja California donde, al igual que ahí, el foro estaba a cargo de la Secretaría de Seguridad, sí fue.
*GOLPE CONJUNTO
El informe del Gabinete de Seguridad federal de este martes destacó que elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal, aseguraron 12 armas largas, dos chalecos balísticos, un vehículo y una motocicleta, en Yuriria. Eso sí, no mencionaron los 10 presuntos delincuentes abatidos en el enfrentamiento.
***FOX, NON GRATO
Este martes oficialmente los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón fueron declarados personas non gratas por la Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría oficialista. Esto implica ser tratados como “una fuerza extranjera que intenta invadir”, en caso de que pretendan acompañar al líder opositor Edmundo González en su intención de jurar como presidente este viernes 10.
*LLAMADO MILITAR
El 5 de enero Fox se pronunció en sus redes por escuchar el llamado que hizo Edmundo González a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para garantizar que se respete la soberanía popular expresada en las urnas.
*MADURO, ‘ASUSTADO’
Antes de la Navidad Fox publicó otro mensaje: “El dictador Maduro sigue con la represión: encarcelamientos, torturas y un control férreo del poder. Aunque busca mostrarse más fuerte que nunca, en realidad está más aislado y asustado. El mundo democrático debe estar alerta: el 10 de enero Edmundo debería asumir como presidente legítimo en Venezuela”.
***CLAUDIA Y LIBIA, APROBADAS
Con motivo de 100 días de mandato tanto en la 4T como en el PAN-Gobierno, andan felices presumiendo encuestas en las que tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como la gobernadora Libia García registran altos niveles de aprobación.
*SHEINBAUM 7 DE 10
En el caso de Sheinbaum, mediciones dan a Sheinbaum una aprobación superior a 70% (78% El Financiero y 71% Heraldo Media). “Este Día de Reyes despertamos con una gran noticia: casi el 80% de las y los mexicanos aprobamos la gestión de la presidenta”, publicó el senador morenista Ricardo Sheffield.
*MALÚ PRESUME
También la senadora Malú Mícher presumió la medición y apuntó: “Cuando un gobierno es honesto, elimina gastos innecesarios, prioriza políticas sociales que benefician a la mayoría, impulsa apoyos salariales, practica una austeridad republicana, actúa con transparencia y honestidad, es natural que su líder alcance la popularidad que hoy tiene nuestra presidenta”.
*TODOS AL ZÓCALO
Además los morenistas ya se alistan para asistir este domingo 12 de enero al Zócalo, a donde Sheinbaum ha convocado para dar un informe de 100 días.
*LIBIA Y EL RANKING
En el caso de la gobernadora panista Libia García la buena nota la tuvo en el ranking de gobernadores de México edición 58 que publicó CEResearch, que la ubica en la cuarta posición de aprobación de desempeño con 58.57%.
*PALOMITA Y TACHE
La primera posición en aprobación la tiene el gobernador priista de Coahuila, Manolo Jiménez, con el 65.29 %, le siguen la panista Tere Jiménez de Aguascalientes con 64.14 %, el morenista Joaquín Díaz de Yucatán 61 %. Al fondo están los morenistas Lorena Cuéllar (Tlaxcala) y Rubén Rocha (Michoacán).
***MEDICINAS, YA
Tras el diferimiento del fallo para la compra consolidada de medicamentos hasta el 13 de enero, el diputado federal secretario de la Comisión de Salud, el leonés Éctor Jaime Ramírez Barba, se sumó a la crítica por la planeación del proceso de compra.
*LICITACIÓN TROMPICADA
El médico-legislador puntualizó algunos puntos que considera fallaron en las bases de la licitación, como el que no te indiquen las cantidades mínimas o máximas que debes entregar, complicando la producción e inventarios. O que las entregas urgentes deban realizarse en 24 horas. Y sin saber cuándo te van a pagar.
*EL DESABASTO
“Por ello, habrá claves de medicamentos que queden “desiertas”, condenando a los pacientes a esperar más tiempo y al gobierno a pagar precios más elevados en compras de pánico”, advirtió Ramírez Barba. El caos en este compra, apunta el panista, hará que hasta marzo puedan empezar a surtirse los medicamentos.
Hacen albergue en hospital de SLP

Para dignificar la estancia de los familiares de los pacientes del Hospital Materno de San Luis de la Paz, se construye un albergue gracias a la solicitud del Patronato del Hospital Materno del Noreste San Luis de la Paz, A.C.
La construcción avanza en un terreno donado por el Municipio de San Luis de la Paz y contará con 25 camas para mujeres y 15 para hombres, así como cafetería, cocina, baños, regaderas, área de lavado y capilla. El secretario de Salud del Estado, Gabriel Cortés Alcalá, supervisó ayer el avance del proyecto.
