***HARFUCH EN LA CAPITAL
En el foro de consulta para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 que se realizará el sábado 11 de enero en Guanajuato capital, se espera la presencia del titular de la Secretaría de Seguridad federal, Omar García Harfuch.
*CENTRO DE CONVENCIONES
El tema es “Desarrollo con Bienestar y Humanismo”. Está programado a las 10 a.m. en el Centro de Convenciones de Guanajuato. Los foros se realizarán del 6 al 19 de enero en diferentes puntos del país para escuchar, dicen, propuestas ciudadanas.
*A COOPERAR
No está confirmado aún si asistirá la gobernadora Libia García o integrantes del gabinete estatal, pero sin duda que será una buena oportunidad para estrechar los lazos de colaboración entre autoridades que tanto presumen en los discursos.
***PROGRAMA DE GOBIERNO
En Guanajuato también se cocina ya el Programa de Gobierno sexenal y de eso habló este lunes la gobernadora Libia García en la primera transmisión del año de “Conectando con la Gente”, con Graciela Amaro Hernández, directora general del Iplaneg (Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del estado), como invitada.
*HOJA DE RUTA
Por obligación legal este programa debe estar listo en los primeros seis meses de la administración, que se cumplen en marzo, así que el Iplaneg comenzó ya desde hace rato el proceso de consulta ciudadana para diseñar el plan que, prometió Libia este lunes, será no solo un documento para cumplir, sino verdadera hoja de ruta.
*EN TERRITORIO
“Podemos cumplir legalmente con tenerlo, lo más importante es que este documento verdaderamente sea la ruta a trazar y no solo un documento que se presente y ahí se quede”, comentó Libia en la transmisión. Y que cada dependencia cuando vaya a planear y a ejecutar lo haga consultando y no desde el escritorio.
*EJES DE GOBIERNO
El programa consta de seis ejes: Tranquilidad (seguridad y justicia), Igualdad (equidad de oportunidades), Confianza (transparencia y cercanía), Vocación (educación y cultura), Prosperidad (economía local), Armonía (sustentabilidad y ordenamiento territorial). Así como de tres ejes transversales: Impulso a las mujeres, Atención a las juventudes, Innovación tecnológica y digitalización.
*FOROS DE CONSULTA
Chela Amaro informó que se han realizado ya cuatro talleres presenciales cubriendo las cuatro regiones del estado: noreste, norte, centro y sur. El propósito es focalizar las políticas públicas por región, como se hizo por ejemplo en la estrategia CONFIA de seguridad con las 10 divisiones que ahora cuentan con un mando de las FSPE.
*POR SECTORES
También reportó que se realizaron talleres con grupos específicos: adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad, de la diversidad sexual, jóvenes, migrantes, lo que permitirá focalizar políticas de atención en temas como educación y empleo.
*INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Una de las novedades del plan es el uso de la inteligencia artificial como herramienta, tanto en apoyo con información para la elaboración del documento, como en el diseño de una plataforma de consulta más ágil para los ciudadanos.
*ESPERANZA 2.0
Chela Amaro anunció la versión 2.0 de “Esperanza”, la asistente virtual que funcionó en la página de Libia en campaña. “Esperanza estará lista para tener un programa de gobierno vivo donde todos puedan preguntar, pero también que pueda hacer más cosas e ir ayudando y sobre todo facilitando a jóvenes y adultos mayores”, explicó.
*AL QUE NO HABLA…
La recepción de propuestas continúa a través de la página iplaneg.guanajuato.gob.mx y de manera presencial en los Centros Nuevo Comienzo ubicados en todas las regiones del estado. “Al que no habla Dios no lo oye, hay que hablar para que este gobierno los siga escuchando”, concluyó Libia.
***ALMA Y EL FISCAL
La delegada de programas sociales del Bienestar en Guanajuato, Alma Alcaraz Hernández, guardó los dardos para otra ocasión, cuando se le preguntó ayer sobre la renuncia de Carlos Zamarripa Aguirre y su expectativa sobre el nuevo fiscal.
*GUARDA LOS DARDOS
“Fijate que como parte del Gobierno Federal no me permiten opinar sobre el tema. No podría”, respondió Alma Alcaraz, quien fincó gran parte de su discurso político como dirigente, legisladora y candidata, en cuestionar la permanencia del Fiscal.
*LA PRESIÓN DE MORENA
Sin duda alguna, la presión ejercida por Morena desde el Congreso del estado para exhibir el trabajo del Fiscal y para exigir su renuncia, contribuyeron para la decisión. El 9 de julio pasado, el Congreso fue testigo de este dicho de Alma Alcaraz: “No basta con que te vayas Carlos Zamarripa, queremos justicia”. Y, entre otras cosas, cuestionó los niveles de violencia y el nulo castigo a actos de corrupción.
Reparten juguetes Aldo y Alan

Alan Sahir Márquez Becerra y Aldo Márquez, diputado federal y local de León, respectivamente, se sumaron ayer a la entrega de juguetes por el día de Reyes, repartiendo más de mil en colonias de León, entre ellas: Loma Dorada, Sinarquistas, Las Joyas, La Ermita y San Juan Bosco. Además de compartir con colonos las roscas de Reyes.
Esta entrega la hicieron en conjunto con Juguetón Azteca, que en retribución a donaciones que ellos habían hecho antes en la CDMX y en León agendaron entregas conjuntas con los Reyes Magos en su distrito local y circunscripción federal.
Aldo entregó también equipamiento de juegos infantiles gestionado desde el Congreso de Guanajuato para una de las colonias del V distrito.
RAA
