***ROBO DE BANDERAS
Tocó el turno a la dirigente del PAN en León, Pilar Ortega Martínez, afrontar la controversia interna más reciente que vive su partido a nivel nacional. Tras conmemorar a los Mártires del 2 de Enero, fue cuestionada sobre la creación del partido de ultraderecha México Republicano, en el que participa el exgobernador Juan Manuel Oliva Ramírez.
*TUTORES Y PUPILOS
No debió ser un cuestionamiento fácil. Junto a Oliva Ramírez, la carrera política de Pilar tuvo su despegue. En 2006, cuando él llegó a la gubernatura, ella se convirtió en diputada federal pluri. En 2010 la nombró Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, para luego respaldarla como suplente en el Senado del finado Alonso Lujambio.
*SIEMPRE IMITADO, JAMÁS IGUALADO
Ahora que el líder de México Republicano, Juan Iván Peña Néder, dice esperar el “sí” de Juan Manuel para que sea su secretario de organización, Pilar Ortega dice no saber nada. Claro, no perdió la oportunidad de ningunear el nuevo proyecto político de la ultraderecha, al aseverar que el “respeto a la vida” del PAN “difícilmente podrá ser igualado”.
***FRENO AL ‘LOW-COST’
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público buscan meter en cintura a Shein y Temu (plataformas de compras a bajo costo, de origen chino) por lo que, a partir de este 1 de enero, se aplica un impuesto del 19% a bienes a partir de un dólar que entren a México a través de empresas de mensajería procedentes de países con los que no hay tratado internacional, justo como China.
*CONTENCIÓN
El arancel se suma a otro impuesto (temporal) del 35%, por la importación de mercancías textiles, decretado desde el 19 de diciembre. Los líderes del calzado y textil celebraron las medidas; el alza en los gravámenes era una petición que tenían pendiente desde hace años.
*GANANCIA DESPLAZADA
Mauricio Blas Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg), había estimado que en 2023 el volumen de las importaciones a México por empresas de paquetería fue mayor a 300 millones de unidades, con un valor superior a los tres mil millones de dólares.
*PERJUICIO TANGIBLE
Una de las razones para esta solicitud fue la pérdida de empleos, ya que hasta noviembre de 2024, ambos sectores perdieron seis mil 525 puestos de trabajo formales en el IMSS, solo en el municipio de León, en un año.
***FIN DE UNA ERA
Mucho se ha escrito sobre la conclusión de Carlos Zamarripa Aguirre al frente de la Fiscalía de Guanajuato tras 15 años en el puesto. Al menos, así ha sido en los medios de comunicación, pero, curiosamente, personajes políticos y sociales han guardado silencio, a pesar de ser el nombramiento más cuestionado en los últimos años.
*DEJARON DE TRINAR
La red social X, tablero de quejas por excelencia, apenas si registra posicionamientos. Salvo algunas excepciones, como la del activista por los derechos humanos Raymundo Sandoval y, en política, Jesús Ramírez Garibay, Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal de Morena.
*EMINENCIA GRIS
“Se va Carlos Zamarripa, el fiscal más costoso de todo el país y también el más ineficiente, llenó Guanajuato de impunidad, fue el que realmente gobernó desde el sexenio del ahora senador por primera minoría MMM (Miguel Márquez Márquez). Estaremos muy pendientes de la designación de quien ocupe la titularidad de la Fiscalía; no permitiremos más cuates del PAN, la procuración de justicia no es negociable”, tuiteó el morenista.
*JUBILACIÓN
Los señalamientos de Ramírez Garibay alcanzaron a la gobernadora Libia García, quien, asegura el líder opositor, “mintió cuando dijo que Carlos Zamarripa NO estaría en su gobierno, estuvo 4 meses, los suficientes para llevarse una pensión dorada y acomodar a su familia”.
***AUTOCUIDADO, REYES MAGOS
En la recta final de las fiestas navideñas y de fin de año, la Secretaría de Seguridad y Paz hace un importante anuncio para los Reyes Magos que realizan las últimas compras de regalos para niños que se portan bien, alertando que hay adultos que se portan mal y que intentarán cometer fraudes, ahora incluyendo la modalidad de compras en línea.
*QUE NO FALTE ‘BARRIO’
Pidió estar atentos a las ofertas irreales, detectar tiendas falsas y verificar la reputación del vendedor (sea en redes sociales o en cualquier otra situación). Otros consejos más técnicos aplican si se compra por internet, como verificar la legitimidad del sitio web y del vendedor (que quien se anuncia sí sea quien dice ser y que tenga buenas reseñas).
*GRAN PODER, GRAN RESPONSABILIDAD
Adicionalmente, la SSP exhorta a comprobar el protocolo de seguridad (que la URL comience con “https://”) y usar métodos de pago seguros para evitar clonación de tarjetas, y que el equipo y software de seguridad estén actualizados antes de realizar compras. En caso de ser víctima de un fraude digital o detectar una estafa en curso, llamar de inmediato al 089 para realizar una denuncia anónima.
Homenaje en petit comité

La conmemoración del Día de los Mártires del 2 de enero de 1946 que realiza el PAN cada vez está más desangelada. Atrás quedaron los días en los que este suceso histórico de la vida política de León apuntalaba los discursos a favor de la democracia que enarbolaron durante sus primeros gobiernos en León.
Obligados por la civilidad política y la prudencia, se acabaron las convocatorias desde la Presidencia Municipal a la Iglesia, la Cruz Roja, así como a las huestes sinarquistas y blanquiazules en el evento oficial. Ahora los panistas hacen, a su estilo, el recordatorio de un hecho que ocurrió cuando tenían siete años de haberse fundado.
LALC
