*SINALOA Y GUANAJUATO
Los datos de enero a agosto de 2024, publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, revelan que el número de víctimas de homicidio doloso en Sinaloa es de 338, mientras que en nuestro querido Guanajuato la suma es de ¡mil 994!
*ZONAS DE GUERRA
El viernes, autoridades locales de Sinaloa informaron que unas 53 personas han muerto y otras 51 están desaparecidas desde que facciones rivales del Cártel de Sinaloa comenzaron a enfrentarse a principios de septiembre. En Guanajuato, en esos 20 días el conteo de AM/Al Día era de 191 víctimas de homicidio. De ese tamaño nuestra tragedia.
*MILITARIZACIÓN ¿Y LUEGO?
En el Senado hoy arranca la discusión y aprobación de la reforma constitucional que adscribe la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Ya sabemos que la oposición votará en contra y Morena y aliados a favor. En los hechos ya se trata de una corporación militarizada y en un mes bajo ‘su control’ Celaya, ya vimos los resultados.
***“SIEMPRE EN MI MENTE”
Guanajuato volvió a ser tema en la conferencia mañanera en la semana que concluyó: a cuestionamientos por la violencia registrada en Culiacán, Sinaloa, con dos grupos criminales que se disputan el territorio, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que Guanajuato no aparezca en las portadas de ciertos diarios, pese a también acá se registran homicidios.
*“LOS MANIPULAN”
Ciertos periódicos, dijo AMLO el martes 17, “son predecibles, no hace falta verlos”, donde mencionan a Sinaloa, pero no a Guanajuato, a pesar de presentar una problemática previa a la de los culichis. Al día siguiente volvió a la carga: acusó que algunos medios de comunicación desinforman y manipulan por estas supuestas omisiones.
*“EN GUANAJUATO MATAN MÁS”
Su frase textual fue: “Si comparamos esos 15 días —y ahorita lo podemos hacer— de homicidios en Sinaloa —es hipotético, pero vamos a hacerlo, vamos a hacerlo porque para eso es la mañanera— con los homicidios en Guanajuato, es probable que sean el doble los que han fallecido lamentablemente en Guanajuato con los que han perdido la vida en Sinaloa”.
*SUMAS
El Presidente realizó la sumatoria de 11 días: en Sinaloa 40 homicidios y 102 en Guanajuato sin que hubiera, aseguró, notas en la prensa guanajuatense. “Se los dejo de tarea”, recalcó.
*GUARDIA NACIONAL
El viernes hizo referencia a la aprobación de la reforma sobre la Guardia Nacional: comentó que “los legisladores del conservadurismo” (entre ellos, los de Guanajuato) iban a consultar primero a los gobernadores de sus partidos y que iban a votar en contra por politiquerías e incluso, por vínculos con la delincuencia, aunque como es usual, no mencionó nombres ni mucho menos mostró pruebas.
*** REFUERZAN COMUNICACIÓN
El periodista leonés Manuel Mora MacBeath, especializado en temas de transparencia y data, asumirá la Dirección de Comunicación Social en la Secretaría de Seguridad Pública y Paz del Estado de Guanajuato, en esta etapa bajo el mando de Juan Mauro González.
*LA ENCOMIENDA
Mora tendrá la misión de comunicar de mejor forma las acciones de seguridad en el gobierno de Libia Dennise García Muñoz Ledo, en una dependencia renovada. “Tengo la encomienda de que la comunicación sea proactiva, transparente y responsable”, dijo.
*TRAYECTORIA
Con experiencia en medios, Manuel Mora ha sido director de Comunicación Social en la Presidencia Municipal de León y San Miguel de Allende, además del IACIP (Instituto de Acceso a la Información Pública), y actualmente, en el Congreso del Estado de Guanajuato.
***NARANJAS MOVIDOS
Liderazgos de Movimiento Ciudadano, encabezados por la delegada nacional Yulma Rocha, anduvieron movidos esta semana con diferentes reuniones para construir la agenda de partido y legislativa a través de sus diputados locales: Sandra Pedroza y Rodrigo González.
*CON FEMINISTAS
Una fue con la colectiva feminista Red Acompañantas de León, en la que abordaron temas de derechos sexuales y reproductivos. “La intención es que nos conozcan y que podamos trabajar en conjunto por las mujeres. El sector salud se está deslindando de su responsabilidad, porque el aborto es un problema de salud pública”, compartió la representante feminista. También estuvo Eugenia Zamora, delegada de mujeres de MC.
*POR LAS INFANCIAS
También se reunieron con Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, para construir una agenda por las infancias. Se abordaron temas que les afectan como la violencia y la movilidad segura a sus escuelas. En esta participó Priscila Dávalos, secretaria de Derechos Humanos del Comité Estatal de MC.
*EN EL NORESTE
Yulma, excandidata a la gubernatura, anduvo también en San Luis de la Paz y San Diego de la Unión, acompañada por excandidatos naranjas, donde conversaron con niños y niñas para alimentar su agenda y tomaron protesta al equipo de MC en San Luis de la Paz.
Arranca INE credencialización

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Guanajuato invita a la ciudadanía a tramitar su credencial para votar en el marco de la Campaña Anual Intensa (CAI), que inició este 1 de septiembre y concluye el 15 de diciembre.
Durante esta campaña se incrementa la capacidad operativa de los Módulos de Atención Ciudadana para que las personas puedan solicitar cualquier trámite relacionado a la credencial como inscripción al padrón electoral, renovación por pérdida de vigencia, cambio de domicilio y reposición por robo o extravío.
Al corte más reciente, se tiene un total de 69 mil 617 credenciales 2023 que dejaron de ser válidas como identificación luego de la pasada jornada electoral, y 316 mil 248 credenciales 2024 que perderán vigencia el próximo 31 de diciembre.
LALC
