***MORENA, ENCUESTA

Morena arrancó la aplicación de la famosa encuesta que definirá quien será su candidato o candidata presidencial en 2024 y apenas eran las 11:52 a.m. y Marcelo Ebrard se dijo “muy preocupado por el gran desorden”. Manifestó su respaldo a Malú Mícher y Martha Delgado por “tratar de resolver los severos problemas”.

*UN DÍA MÁS

Martha y Malú, representantes de Marcelo en el proceso interno, reportaron que hay carencia de representantes y boletas en lugares específicos para levantar la encuesta, por lo que consiguieron que se amplíe un día. “Tenemos que ponernos a la altura de las circunstancias”, expresó la Senadora por Guanajuato.

*MALÚ VS. NOROÑA

Gerardo Fernández Noroña acusó nuevamente a Ebrard de intentar “descarrilar el proceso” y Malú le respondió que “¡¡si ya declinó, avisé!!”, pues no registró encuestadoras, no sumaron observadores ni está al pendiente del proceso.

***SHEFFIELD Y CLAUDIA

En Guanajuato, Jorge Marcelino Trejo Ortiz, coordinador estatal del comité de apoyo a Ebrard, acusó que se reparte el Periódico del Consumidor cuya portada trae la imagen de Claudia Sheinbaum junto a Ricardo Sheffield, con el pretexto de que “Profeco vigilará que se exhiban precios a la entrada de restaurantes de CDMX”.

*EL PERIODIQUITO

Profeco respondió que ese ejemplar es del mes de abril, antes de los tiempos del proceso interno de Morena. Que es un medio de difusión que editan desde enero, son 30 mil ejemplares cada mes que se distribuyen en sus oficinas y en aeropuertos. Trejo Ortiz reviró que sí se reparten ahora y lo sumarán a las quejas.

*LA ESPERANZA

Emmanuel Reyes, diputado federal guanajuatense y simpatizante de Ebrard, señaló el pasado 27 de agosto que “hay un voto oculto de quienes se sienten intimidados por los que lucran con los programas sociales”, pero que “afortunadamente, el ejercicio de la encuesta permitirá total secrecía”.

*ANTARES, DARDO

Antares Vázquez, senadora por Guanajuato, simpatizante de Sheinbaum, retomó una publicación del periodista Juan Becerra Acosta, de que estando ya en veda está llegando a los teléfonos un audio editado de los elogios de AMLO a Ebrard. 

*EL EXTRAÑAMIENTO

“Es increíble que sigan transgrediendo los lineamientos determinados por Morena”, lamentó Antares. Y ante señalamientos de malas prácticas a favor de Sheinbaum en un municipio de Chiapas, la guanajuatense alertó: “Cuidado, esto no debe hacerse en nuestro movimiento”.

***PAN, URGENCIA

Para la secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia García Muñoz Ledo, en septiembre debe existir una definición en la mesa política entre los aspirantes a la gubernatura de Guanajuato, pues en octubre son los avisos de intención para alcaldes y legisladores que pretenden ir a una elección consecutiva. 

*SEPTIEMBRE, CLAVE

“A mí me parece razonable septiembre para llegar a acuerdos políticos”, apuntó Libia al señalar que, cuando las circunstancias le favorezcan y la ley lo marque, dejará su cargo en el Gobierno de Guanajuato.  

*MESA Y ACUERDOS

Hoy no se ha fijado una fecha límite para definir los acuerdos de la Mesa Política. “Hay que definirlo lo más pronto posible. Sería bueno que en Guanajuato pudiéramos tener una definición clara, así lo he solicitado a Marco Adame, que se ponga una fecha como plazo para estos esfuerzos de diálogo”, dijo Libia.

*NO COMAN ANSIAS

Al góber Diego Sinhue le cuestionaron ayer sobre si llegó el momento en que su Secretaria de Desarrollo Social debe renunciar para dedicarse a sus aspiraciones. “Cuando empiece el proceso y si se registra como candidata claro que va a tener que renunciar”, sentenció. 

***MIGRANTES, DEMANDA

Integrantes del Movimiento Migrante Internacional, su dirigente nacional y delegados de 11 municipios demandaron tener diputados locales, federales y senadores migrantes de Guanajuato. Esto, en una reunión con los dos diputados locales del PVEM: Gerardo Fernández y Martha Ortega Roque y 32 delegados municipales.

*REFORMA, YA NO

Pero el diputado Gerardo les explicó que este 1 de septiembre vence el plazo para que el Congreso local hubiera aprobado una reforma electoral que incluyera a los diputados migrantes y no se hizo, por lo que se perdió esa oportunidad.

*PERO VAN EN PLURIS

Pero aclaró que sí habrá diputados migrantes, por orden del IEEG, no de los diputados. Él no lo explicó, pero esto será posible porque el 8 de marzo de 2022, el Consejo General del IEEG aprobó ordenar a todos los partidos que en la próxima elección postulen a un candidato a diputado local migrante, dentro de los cuatro primeros lugares de las listas plurinominales.

*QUE NOS REPRESENTEN

Juan Antonio Morales Maciel expresó: “¡Ya basta de que a los migrantes se les considere solo como un clientelismo social!”. Antonio Ramírez Luna, presidente nacional de Movimiento Migrante Internacional, agregó: “Necesitamos diputaciones, necesitamos regidurías que vean por los intereses de los migrantes”.

Celebra IACIP 20 años

Foto: X IACIP

El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) celebró su 20 aniversario. Mariela Huerta Guerrero y Juan Sámano Gómez, comisionada presidenta y comisionado, dieron la bienvenida a funcionarios de los tres niveles, incluyendo a Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del INAI (Instituto Nacional de Acceso a la Información).

Mariela Huerta informó que en la trayectoria del instituto se han recibido y gestionado más de 292 mil solicitudes de acceso a la información pública y más de 15 mil recursos de revisión. Y que desde 2015, de los recursos de revisión presentados, el 77 % de las resoluciones fueron a favor del solicitante.

 

RAA

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *