ENTRE empresarios hay cierta preocupación por la llegada de Raquel Buenrostro como secretaria de Economía.
SOBRE TODO entre quienes vivieron en carne propia ciertas tácticas bastante agresivas de cobro de impuestos por parte de la funcionaria que hasta el viernes ocupó la dirección del SAT.
DE AHÍ que esperan que con el cambio de responsabilidad ahora sí tengan la oportunidad de conocer a la secretaria Buenrostro porque, hasta ahora, cuentan que a la única que han visto ha sido a la directora Malacara.
QUIENES pensaban que después de la ola de ejecuciones de los últimos meses no se podía poner peor la situación de inseguridad en Zacatecas, no contaban con la condición que impera en los penales de esa entidad en la que -quesque- gobierna el morenista David Monreal.
Y ES QUE la fuga de al menos siete reos del penal de Cieneguillas es una muestra del descontrol que impera en los centros penitenciarios ante la inacción y la muy probable complicidad y corrupción de las autoridades.
LA VERSIÓN de que los presos usaron un vehículo para hacer un boquete en la barda, y que del otro lado ya los esperaban hombres armados para cubrir su huida, suena a película -mala- de Hollywood.
MÁS AÚN porque de ese lugar ya se habían fugado 11 internos usando un túnel apenas en mayo de 2020 y, se supone, la seguridad había sido reforzada desde entonces. Mejor que cuenten una de vaqueros ¿no?
ADEMÁS de saturado, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México sigue mal manejado a pesar del cambio de director en julio.
PARA MUESTRA, un vuelo internacional que llegó pasadas las 6:00 horas del sábado y tuvo que esperar casi una hora a que le asignaran la puerta para que los pasajeros pudieran desembarcar.
Y COMO el vuelo venía de Sudamérica, la revisión de las maletas tardó más de una hora, por lo que varios usuarios se preguntaban qué cambios ha hecho el actual director, el vicealmirante Carlos Velázquez, pues el servicio en el AICM sigue igual de mal, si no es que peor.
PARECE inevitable el choque entre grupos de madres de personas desaparecidas y el gobierno de la CDMX por el destino de la que fuera la Glorieta de Colón en Paseo de la Reforma.
MIENTRAS organizaciones sociales y colectivas feministas piden que el lugar mantenga su designación ciudadana como Glorieta de las Mujeres que Luchan, la administración local insiste en poner una réplica de “La joven de Amajac” y dedicar la rotonda a las mujeres indígenas.
¿GANARÁ la imposición o lo harán el diálogo y la conciliación que taaanto presume Claudia Sheinbaum? Es pregunta que no le da muchas vueltas a la glorieta.
