POLICÍAS BAJO FUEGO
De diciembre 2018 a abril del 2022 asesinaron a 1,537 policías en el país, por mucho Guanajuato registra el mayor número con 226 víctimas, seguido de Estado de México 119 y Chihuahua 104, según el conteo elaborado por Causa en Común.
VULNERABLES
El asesinato este domingo de quien duró solamente 11 días al frente de la Policía Municipal de Irapuato, J. Reyes Méndez, y dejara el cargo apenas hace un mes, confirma la vulnerabilidad en la que están agentes y mandos en activo o no.
LA IMPUNIDAD
¿Cuántos de los responsables de esos ataques a agentes están detenidos y bajo proceso? No lo sabemos. El Congreso del Estado tiene aquí otra pregunta que hacerle a la Fiscalía General del Estado. La impunidad es la madre de la violencia.
MESA LADRILLERA
Hoy a la 1 de la tarde se llevará a cabo una mesa de trabajo para dar seguimiento a la problemática de las ladrilleras en León. La encabeza la regidora por Morena, Gabriela Echeverría y se ha invitado a académicos, activistas y productores. La cita es en la emblemática Plaza de Gallos, espacio del Instituto Cultural de León (ICL).
DEL DIÁLOGO A LA SOLUCIÓN
También estará el diputado local por Morena, David Martínez, quien encabezó hace unos días una primera mesa sobre el tema ladrillero en el Congreso del Estado. La cita sirvió para poner, oootra vez, el problema sobre la mesa, y dejó claro que tendrán que trabajar mucho más, y de prisa, para pasar del debate a las soluciones.
MENOS CHAMBA
El miércoles por la Junta de Gobierno y el jueves por el pleno, la diputada local de Morena Hades Aguilar Castillo, originaria de Sonora que, según manifestó ante el IEEG cuando se registró como candidata, llegó a Guanajuato apenas hace cuatro años, recibió el permiso para salirse de la Comisión para la Igualdad de Género.
A LA SONORENSE
No explicó las razones pero, dada su trayectoria en los más de ocho meses de Legislatura, todo indica que fue para no tener que cumplir con la obligación de asistir a las sesiones de esta comisión, a las que faltaba casi siempre.
LA DE LA FOTO
No iba en forma presencial y sólo se conectaba vía internet, pero “a medias”, porque sólo ponía una fotografía suya y aparecía a cuadro cuando tenía que votar o hablar.
DOS COMISIONES
De pertenecer a tres comisiones, ahora sólo pertenece a dos. Agustito. En otras palabras, trabajará todavía menos que antes, que de por sí casi no trabajaba.
LA DEL MIGRANTE
Es la diputada presidenta de la comisión con menos trabajo, la de Atención al Migrante, que sólo ha sesionado cuatro veces en ocho meses, según el registro de sesiones de comisiones publicado en la página de internet del Congreso. La otra a la que pertenece como vocal es la Comisión de Deporte y Atención a la Juventud.
EN EL CAJÓN
Y mientras tanto, están acumuladas por lo menos seis iniciativas tanto de reformas legales como de puntos de acuerdo para ser analizadas, discutidas y aprobadas, la mayoría suyas, por cierto. Pero a Hades Aguilar no le corre prisa.
POR LA DIETA
Mientras siga ganando los 125 mil pesos mensuales, que los migrantes -a quienes tanto dice defender cada que se sube a tribuna- pueden esperar. En la fracción de Morena ya deberían ir evaluando la posibilidad de llamar al suplente.
AL RELEVO
En lugar de ella, en Igualdad de Género quedará la diputada más joven de esta Legislatura: Edith Moreno Valencia, también de Morena, que a últimas fechas se ha caracterizado por su combatividad en tribuna para cuestionar lo que considera irregularidades del Gobierno del Estado.
POR LA LIBRE
A pesar de todo este historial de incumplimientos, faltas, y desinterés, por lo visto su coordinador de fracción, el silaoense Ernesto Millán, nunca ha llamado al orden a Hades, y si lo hace, pues ella sigue haciendo lo que quiere. No supo explicar la salida de su compañera. Sólo atinó a decir: “Fue a petición de la diputada”.
SESIÓN CONAEDU
En la sesión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) -celebrada el viernes en Puebla- se habló del nuevo plan y programa de estudio de la educación básica, la revisión y cambio del marco curricular en la educación media superior y los nuevos planes y programas de estudio para las escuelas normales.
LA NUEVA ESCUELA
Ahí estuvo la presidenta de la Comisión de Educación del Senado, la guanajuatense Antares Vázquez Alatorre, quien salió a defender que el proyecto de la Nueva Escuela Mexicana no es como la oposición lo pinta, sino un paso adelante que le da un valor al maestro para transmitir contenido útil y formar con pensamiento crítico.
Firman Declaratoria Puebla
La titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, y las y los 32 secretarios de educación de los estados, entre ellos el de Guanajuato, Jorge Hernández Meza, firmaron la Declaración de Puebla 2022, cuyo propósito es identificar a estudiantes que abandonaron para que regresen a las aulas.
Se comprometieron a instalar un Comité Estatal de Coordinación y Seguimiento para lo cual se convocará esfuerzos de otras instancias como DIF Estatal, SIPINNA, autoridades locales, asociaciones civiles y de padres de familia, entre otros.
