*** ¿PRIMERO LAS VÍCTIMAS?

Cada que les preguntan, al gobernador Diego Sinhue; a la secretaria de Gobierno, Libia García; o al de Finanzas, Héctor Salgado; juran y perjuran que el presupuesto para la atención a las víctimas en Guanajuato está garantizado, que no se apuren.

* EN EL PAPEL

En Guanajuato entró en vigor en mayo una nueva Ley de Víctimas, la cual derivó en la creación de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas misma que opera un Fondo Estatal de Ayuda y un Registro Estatal de Víctimas. Así está en el papel.

* Y EN LOS HECHOS

La historia que hoy publicamos del peregrinar de Celeste Nava, maestra víctima de tentativa de homicidio por su exesposo, desnuda a la burocracia estatal, pues una cosa es el discurso y otra, muuuy distinta, la realidad de las víctimas en el estado.

*** PARTICIPA LEÓN

Se acuerda usted que el 20 de enero el Municipio realizó el ejercicio de “Participa León” en el que puso a consulta ciudadana proyectos para las siete delegaciones y que fueron seleccionados 15 con un presupuesto estimado de 90 millones de pesos. 

*DOCE DE QUINCE

El reporte oficial es que 12 ya arrancaron entre mayo y junio y las tres que faltan darán banderazo en agosto. Todas estarán terminadas en este 2022, a excepción de la pavimentación de Río de los Castillos, que estará para enero/febrero 2023.

*PRIMERA ETAPA

Por iniciar está la pavimentación de Río de Los Castillos en delegación Cerro Gordo por 14 millones, es una primera etapa pues el costo total de ese proyecto es de 52 millones (para completar desde el canal La Sardeneta hasta Libramiento Morelos).

*OTROS PENDIENTES

Las otras dos obras pendientes por arrancar son: Rehabilitación de la pista de atletismo en la Deportiva de El Coecillo por 8.7 millones (en proceso de validación con CODE). Y la construcción de un parque en la colonia Vibar por 6.6 millones.

*LA GIRA

La Secretaría de Vinculación y Atención a Los Leoneses, que comanda Daniel Campos, presentó este viernes a la Comisión de Presupuesto Participativo el informe del estatus de los proyectos y, para que no quede en un reporte virtual, el funcionario propuso a los regidores realizar en breve una gira por cada punto.

***SUBEJERCICIO EN SALUD

El secretario de la Comisión de Salud de San Lázaro, Éctor Jaime Ramírez, ha venido denunciando en los últimos días que el informe de Hacienda al corte de abril revela un subejercicio de 18 mil 701 millones de pesos en el presupuesto de salud. Ayer lo repitió en la conferencia de prensa semanal en el Comité del PAN leonés.

*MILLONARIO GUARDADITO

Acusa que, de 59 mil millones de pesos que debieron aplicar en los primeros cuatro meses, solamente ejercieron sobre 41 mil millones, es decir tres de cada pesos destinados a atender a atender a población sin servicios de salud, están en la Tesorería de la Federación y es posible que ni siquiera se inviertan en salud.

*LA ACUSACIÓN

“De manera cuasi-criminal el Gobierno ha dejado de ejercer el gasto en el sector Salud que la Cámara le aprobó sin precedentes”, acusó. Esto significa menos medicamentos, profesionales de la salud, infraestructura, equipamiento.

*NADA NUEVO

El panista dice que es alarmante que en cuatro años el Gobierno no haya podido resolver el problema del subejercicio en salud, que es una práctica frecuente. 

*LA ADVERTENCIA

“El Sistema de Salud está en la antesala de una debacle mayor”, alertó, y dijo que eso es notario ante el retraso de cirugías, tratamientos, reducción de trasplantes.

*EL RIESGO

Para el panista existe una intención de no ejercer ese presupuesto para enviarlo a los programas prioritarios del Presidente: Tren Maya o la Refinería de Dos Bocas.

*LOS RESPONSABLES

El legislador federal leonés anunció que hará las denuncias ante la Auditoría Superior de la Federación para exigir que este subejercicio se constituya como una responsabilidad en particular del Secretario de Salud y del titular del Insabi, por no cumplir con las metas de un presupuesto autorizado y su programa estratégico.

***PRI, SECRETARIA

La Comisión de Proceso Internos del PRI León avaló el registro de Hilda Ramírez Orozco, y, al no haber otro, es ya la Secretaria General electa del Comité Municipal León que encabeza Juan Pablo López Marún, hasta febrero del siguiente año. En breve se fijará fecha para que sesione el Consejo Política Municipal y tome protesta.

*A TRABAJAR

Esto será el primer paso para comenzar una reestructura de todo el Comité Municipal luego de que, por diversas razones, varias carteras quedaron sin cabeza. 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *