EL COLMO
Ante el cierre de negocios en Celaya debido a la inseguridad, el alcalde de ese municipio Javier Mendoza planteó la posibilidad de que esta no sea la causa real de dichos cierres, pues refirió que también pudo ser porque simplemente los negocios no son rentables.
MÁS SENSIBILIDAD
Alguien debería decirle al alcalde que debe ser más cuidadoso con sus declaraciones pues en lugar de ayudar agravan la situación que se vive en Celaya, los ciudadanos de a pie viven todos los días los efectos de la inseguridad que se vive en ese municipio.
NO PASA NADA.
Dice que ninguno de los negocios que han cerrado se han acercado con el municipio pero con sus declaraciones menor probabilidades hay de que los propietarios se acerquen, pues ya desde antes busca justificar la inseguridad que se está viviendo en su municipio.
MUCHO ALCOHOL
Durante la sesión del Congreso del Estado de ayer, el diputado Ernesto Prieto Gallardo propuso aplicar sanciones para aquellos establecimientos con venta de alcohol que exigen un consumo mínimo a sus clientes.
EL PRIMO DE UN AMIGO
Según argumentó el diputado morenista un amigo de León le platicó que algunos bares exigen un consumo mínimo de hasta 10 mil pesos, nadie lo dijo pero algunos lo pensaron si acaso el diputado no ha hecho también un trabajo de campo por estos sitios para corroborar esta información.
FUTURO INCIERTO
Quien sabe si por ser una propuesta morenista, esta iniciativa tenga el mismo destino de muchas otras que ha presentado la oposición y termine en la congeladora o de plano sea rechazada por la aplanadora azul en el Congreso.
ALTAS MULTAS
Las sanciones que se proponen, en el caso de ser aprobada este año podrían alcanzar los 67 mil pesos en caso de reincidencia, la propuesta también podría sumarse a la que ya presentó la alcaldesa de León Alejandra Gutiérrez para aumentar las sanciones a quienes conduzcan en estado de ebriedad.
RELANZAMIENTO
Por cierto hoy la alcaldesa de León tendrá un evento por la noche, será un relanzamiento del operativo alcoholímetro, a través del cual se busca evitar que las personas conduzcan un vehículo en estado de ebriedad y con ello disminuir el número de accidentes que pueden provocar la pérdida de vidas.
DEUDA
Uno de los primeros alcaldes en seguir el consejo del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo quién dijo que era un buen momento de solicitar un crédito, fue el alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor.
SOLICITUD
Ayer el Ayuntamiento de Silao formalizó su solicitud al Congreso del Estado para que les autoricen contratar un crédito por 35 millones 757 mil 920 pesos.
PARA OBRAS
Este dinero será destinado a: “inversiones públicas productivas que consisten en obras sociales básicas que beneficien directamente a poblaciones en pobreza extrema, con un alto o muy alto nivel de rezago social”, se expone en el oficio que el presidente municipal Carlos García Villaseñor y el secretario del Ayuntamiento Rogelio Santoyo Guevara, entregaron al Poder Legislativo.
PROCESO
La solicitud de endeudamiento fue aprobada por el Ayuntamiento el 25 de mayo, cuando también se aprobó que como garantía de pago del crédito se tomará “el porcentaje necesario y suficiente de los recursos presentes y futuros o aquellos que tenga derecho a percibir por concepto de participaciones federales, aportaciones federales susceptibles de afectación o ingresos propios”.
SOPORTE
Dicho oficio se acompaña de otros 12 documentos anexos para soportar la petición, pues son requisitos de la Ley de Deuda Pública del Estado para que se pueda autorizar por parte del Poder Legislativo.
EN ANÁLISIS
En León, la alcaldesa Alejandra Gutierrez también adelantó que se analiza la posibilidad de solicitar al Congreso Local la autorización para un endeudamiento, la próxima semana podría darse la confirmación, este es uno de los municipios con mayor capacidad de endeudamiento con aproximadamente 700 millones de pesos.
Se reúne alcalde de San Miguel de Allende con Oviedo
El alcalde de San Miguel de Allende Mauricio Trejo se reunió con el secretario de Desarrollo Social del Estado, Jesús Oviedo Herrera.
“Reconozco el conocimiento pleno que tiene Jesús Oviedo de las necesidades sociales de San Miguel y el estado. El compromiso que tiene con los guanajuatenses se siente, secretario, sumando esfuerzos SMA es mejor cada día”, comentó el alcalde luego de la reunión.
