***AMLO Y SHEFFIELD

“No tengo información, pero vamos a hacer la investigación”, fue lo que dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador del reportaje que exhibe los negocios del titular de la Profeco, Ricardo Sheffield. Algunos dirán que evitó salir en su defensa.

*EL PLEITO CON ADÁN

Hay que recordar que apenas hace un mes el segundo en Palacio puso contra la pared al abogado leonés al acusar presuntas irregularidades e imponer funcionarios. Ricardo se rebeló y no aceptó la llegada del guanajuatense Miguel Ángel Chico.

*SUERTE NO ECHADA

De las supuestas denuncias Sheffield dijo desconocerlas y no se informó más. Quienes desde hoy creen que ya está fuera de la jugada para el 2024, se adelantan. Hay que esperar que la Función Pública haga su trabajo. A esta historia aún le falta.

***EL PEOR MES

Con 81 víctimas de homicidio doloso en mayo en León, según el conteo de AM/Al Día, se registra el mes completo con más víctimas en el gobierno de Alejandra Gutiérrez. El más alto era octubre con 84 aunque ella tomó el poder el día 10. 

*VICTORIAS PÍRRICAS

De enero a abril del 2022 los datos oficiales de la Secretaría de Seguridad en León presumían una baja del 21% en homicidio doloso respecto al mismo periodo del 2021. El terrible mes de mayo otra vez recuerda que no hay nada qué celebrar.

***PACTO DE TODOS

El gobernador Diego Sinhue convocó a las autoridades, Unesco, Banco Mundial, organismos empresariales y sociales, sindicatos, maestros, alumnos, a la firma del “Pacto Social por la Educación”, en la sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de Puerto Interior, Silao. El éxito dependerá de que todos ellos hagan su parte.

*DEL DICHO AL HECHO

Los cuatro ejes de la estrategia educativa son claros: regresar estudiantes, recuperar aprendizajes, reconocer al magisterio y formar a los padres de familia. Lo que sigue es aterrizar las acciones con plazos, metas, responsables y los recursos.

*TIEMPO EN EL AULA

El 30 de marzo, cuando en un evento se presentaron los resultados de la prueba RIMA que realizó Guanajuato para ver dónde estamos parados con el impacto de la pandemia en la educación, el especialista Senior en Educación del Banco Mundial, Enrique Alasino, propuso expandir el tiempo de instrucción en las escuelas.

*ES POR LOS NIÑOS

Esa propuesta pasa necesariamente por la extensión del calendario escolar, es decir de los días o jornadas en el aula. De ese tema no se habló ayer en la firma del pacto, evidentemente requiere de presupuesto para pagar jornadas extras a maestros. Pero, a grandes problemas, grandes soluciones, no hay de otra.

***INFORME DE VICENTE

Seguramente a estas alturas ya nadie se acuerda que el 14 de abril, el panista Vicente Esqueda Méndez presentó su informe anual al frente de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

*ENTRE NOS

Parece que solo se acuerdan los cinco diputados de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, encabezada por el morenista David Martínez Mendizábal.

*SE ACORDARON

Por lo que ayer acordaron llevar a cabo una sesión virtual, el martes 7 de junio, para seleccionar a los organismos de la sociedad civil especializados en derechos humanos que participarán en mesa de trabajo, que se realizará el 15 de junio.

*A LA MESA

Posteriormente, el 27 de junio se efectuará la reunión presencial con el Procurador, y el 29 del mismo mes el diputado David Martínez presentará, para su discusión ante los integrantes de la comisión, el posicionamiento que se hará en el Pleno.

***CORTE Y EL INE

El vicepresidente nacional de Coparmex, Jorge Ramírez Hernández, celebró que la Primera Sala de la Suprema Corte declaró la invalidez del presupuesto asignado al INE para el 2022 tras advertir que la Cámara de Diputados no motivó el recorte.

*COPARMEX CELEBRA

El empresario leonés ex Presidente del Sapal, celebró en un tuit que la Corte “hizo el contrapeso para que se tomen decisiones debidamente motivadas y justificadas en la Cámara de Diputados. México necesita instituciones democráticas profesionales y con salud financiera”. Y cierra con el hashtag #YoDefiendoAlINE.

***LA INTEGRIDAD

Hoy jueves 2, Coparmex zona metropolitana León, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, el Consejo Coordinador Empresarial de León y el Tecnológico de Monterrey campus León a través de su Federación de Alumnos encabezarán el evento de la “Firma del Decálogo por la Integridad”.

*CORRUPCIÓN, AHÍ ESTÁ

El propósito es erradicar la corrupción desde la formación de ciudadanos y negocios íntegros y responsables. Según el Índice Estatal de Competitividad 2021 del IMCO la Percepción de Corrupción Estatal es del 81% que considera que las prácticas corruptas en el Gobierno del estado son frecuentes, para ubicarse en la posición 5.

 

Álvar y Secretario de Irapuato

 

Foto: Twitter Álvar Cabeza de Vaca

El secretario de Seguridad Pública del estado, Álvar Cabeza de Vaca, recibió en sus instalaciones a Ricardo Benavides Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, con quien, dijo a través de un tuit, “refrendamos el compromiso para una coordinación permanente y trabajo conjunto”. 

Fue el 16 de mayo que la alcaldesa Lorena Alfaro designó al nuevo titular de Seguridad, quien fuera Director General del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en la Secretaría de Seguridad Pública del estado, entre otros cargos policiales en Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *