Recuperados
Una vez más lo logramos, llegamos al viernes. Durante los primeros cuatro meses de la emergencia sanitaria por COVID- 19, contemplando marzo a junio del año pasado, se perdieron en el estado 50 mil 891 puestos de trabajo, de los cuales, a septiembre pasado se han recuperado 52 mil 838, toda vez que en febrero de 2020 se tenían registrados un millón 13 mil 555 trabajadores asegurados, y en septiembre de 2021 se tienen un millón 15 mil 502 puestos de trabajo, lo que se traduce en un incremento de mil 947 puestos de trabajo, se detalla en el reporte del IMSS.
Detallaron que el 88% son permanentes y el 12% restante, eventuales y explicaron que este registro la creación mensual del empleo en septiembre de este año es de 9 mil 491 puestos, ya que en agosto se tenía un millón 6 mil 11.
En el reporte se menciona que en lo que va del año, correspondiente a los meses de enero a septiembre, se han creado 42 mil 106 empleos”, de acuerdo al doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, titular del Instituto en Guanajuato.
En la información también se consigna que con corte al 30 de septiembre de 2021, el salario base de cotización de trabajadores afiliados al IMSS, registrados en Guanajuato, alcanzó un monto de 368.2 pesos, lo que representó un crecimiento anual nominal de 6.4%, ya que en septiembre de 2020 estaba establecido en 346 pesos.
A ver qué pasa
Bien dicen que hay que aprovechar los momentos adecuados sobre todo cuando se trata de proponer o negociar algo.
Y eso fue justamente lo que ayer el empresario y expresidente de la Canacar nacional, Enrique González Muñoz hizo en la parte de preguntas y respuestas luego de la interesante charla que presentó Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.
Además de felicitarlo por su exposición le propuso que consideran el gobierno guanajuatense hacerles un espacio al cluster logístico para estar cerca de la industria, es más le puso como una buena opción un terrenito en el parque Sky Plus, en donde ha propósito seguimos esperando que aterricen las primeras inversiones de la aeronáutica y aeroespacial.
El funcionario le expresó que la idea no le parecía mala y por el contrario que se pusiera fecha para reunirse y ver como si se podía conseguir se lograr un espacio en beneficio de los temas logísticos para la industria existente en el estado de Guanajuato.
Listos
Otro de los eventos más importantes para el estado de Guanajuato está cerca de realizarse, nos referimos a la Expo Agroalimentaria que se realizará del 9 al 12 de noviembre.
En su 26ª edición, se espera la presencia de 60 mil visitantes de distintas partes del mundo.
Desde pequeños productores hasta líderes mundiales en producción primaria, proveedores y comercializadores nacionales e internacionales, expondrán sus cultivos e insumos agrícolas a los asistentes, tanto presenciales como aquellos
que, a través de la plataforma, se hagan presentes de manera virtual.
Más de 800 stands, tres pabellones internacionales, 18 invernaderos y parcelas demostrativas en 62 hectáreas a cielo abierto, pabellón del queso y el vino y oportunidad de más de 800 oportunidades de negocio.
