En un eventazo de la clase política morenista se convirtió la toma de posesión de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, quien asumió bajo la enternecida mirada de su Papi Félix y arropada por el secretario de la Marina, Rafael Ojeda; el subsecretario de la Segob, Alejandro Encinas, y hasta el alicaído Hugo López-Gatell.

También fueron los gobernadores Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán; Lorena Cuéllar, de Tlaxcala; Cuitláhuac García, de Veracruz, y la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.

Por cierto, esta última protagonizó un muy comentado abrazo con el senador Ricardo Monreal, quien le pidió a la capitalina poner fecha para echarse una platicada, aunque no se supo si para tratar asuntos de la ciudad o el método de selección del candidato presidencial de Morena en 2024.

***

Otro papi feliz es el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, quien ayer consintió a su hijo Nachito que rindió protesta como alcalde de Tecamachalco, Puebla, con invitados como el gobernador saliente y el entrante de Sinaloa, Quirino Ordaz y Rubén Rocha, y el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez.

Y para coronar el acto, la porra coreó el grito de “gobernador” dirigido al legislador y orgulloso papá y en ausencia del actual mandatario, Miguel Barbosa, quien le hizo el feo al joven morenista y no asistió.

En cambio, el mandatario estatal sí estuvo en la toma de posesión del alcalde de la capital poblana, el panista Eduardo Rivera, en donde coincidió con el ex presidente blanquiazul Felipe Calderón y con el senador y ex secretario de Gobernación tricolor Miguel Ángel Osorio Chong.

La duda es si se trató nada más de un asunto de cercanía geográfica, pues el gobernador no tuvo que viajar para asistir al acto en la misma ciudad en la que despacha, o de un tema de alejamiento político entre políticos ¡del mismo partido!

***

Quienes tienden a caer en el sospechosismo se preguntan cómo es que The New York Times siempre tiene más y mejor información sobre el desplome de la Línea 12 del Metro que le costó la vida a 26 personas, con respecto a lo que las autoridades de la Ciudad de México han ido revelando.

En ese medio se han presentado más datos y detalles que los que el jueves dio a conocer la fiscal general de Justicia Ernestina Godoy o los que se han hecho públicos en las dos entregas del peritaje de la empresa DNV. ¿Pues quién estará filtrand… perdón, facilitando tanta información y, sobre todo, con qué fin? Es pregunta sin fugas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *