Adversidades
Ánimo que ya es lunes. La industria manufacturera desde abril del año pasado ha vivido grandes retos y dificultades que han hecho más complicada su recuperación.
Parecía que la forma en que muchas de ellas reiniciaron sus labores luego de que en México tuvieran al menos un par de meses sin producir hacía pensar que lo más grave ya había sucedido para ellos.
Sin embargo al comienzo de este año comenzaron los problemas con el desabasto de energía eléctrica e inició lo que se ha convertido en una larga agonía que es el desabasto de chips en varios sectores en el caso del estado de Guanajuato principalmente con afectaciones en el automotriz-autopartes, un tema que calculan que no se resuelva sino hasta 2023.
Pero la escasez de semiconductores no ha sido el único problema y tampoco el sector de los vehículos el único afectado.
La semana pasada platiqué con el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, John Ian Wright y contaba que a diario se suma lamentablemente un insumo a la lista de desabasto que por ende ha provocado un encarecimiento que ha causado inconvenientes prácticamente en todos los sectores manufactureros, recientemente leíamos por ejemplo del algodón en el textil y vestir.
En el calzado a sus complicaciones de la falta de mano de obra se le suma que también hay un problema con contar con la suficiente cantidad componentes para cumplir o crecer con sus pedidos.
Cómo estará el encarecimiento y ausencia que en junio de este año el Inegi registró un incremento del 10 por ciento en el costo de producción del calzado que tendría que verse impactado en el precio al consumidor final situación que en el contexto actual los zapateros le piensan una o dos veces porque si en el precio actual las ventas no van bien ahora imagínese si le aumentan el costo a un mercado mermado económicamente hablando.
Cambios
En Pirelli tendrán nuevo conductor, su nombre es Claudio Zanardo, chief executive officer de Pirelli Tire North América a partir del 1 de noviembre, ante el retiro de Pietro Berardi, quien actualmente se desempeña como CEO de la firma llantera en la región.
Zanardo, se unirá al equipo norteamericano desde la sede de Pirelli en Milán, será responsable de los negocios de automóviles, motocicletas y bicicletas, así como de las instalaciones de las fábricas en Roma, Georgia, Estados Unidos y Silao, Guanajuato, México.
Claudio Zanardo se incorporó a Pirelli en 2015, con el cargo de mercadotecnia y venta minorista para la región europea; en 2016 es responsable de la red de franquicias de la marca en Italia; posteriormente asume la dirección ejecutiva en Italia. Actualmente se desempeña como Vicepresidente Senior de motocicletas y bicicletas, cargo que dejará el último día de octubre de 2021.
Bien recibido por los empresarios fue el nombramiento del economista Guillermo Romero Pacheco como nuevo titular de Economía en León.
La reacción fue positiva sobre todo por los productores de cuero y calzado quienes confían en que su experiencia como empresario del gremio y como directivo recientemente de la APIMEX le permitan ser empático y proactivo con las necesidades que tienen este par de sectores en la localidad.
Su paso como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y la Cofoce le permiten saber en general de las dolencias y fortalezas que tienen los principales sectores productivos existentes en esta zona de México, por lo que esperan desarrolle interesantes propuestas a favor de la generación de empleos y la economía de la ciudad zapatera.
