Ánimo que ya es lunes. Atención por que hoy le vamos a contar una inversión más ya asegurada para León.
Es del sector automotriz-autopartes, de origen japonés, dedicada a la producción de rodantes, y se construirá en el parque industrial Colinas de León.
Ya sellaron la compra de la tierra, es una hectárea la que van a utilizar, el promedio de empleos que están considerando son 150 e invertirán 20 millones de dólares.
Le adelantamos que un importante porcentaje de las próximas inversiones que están en puerta tienen características similares en cuanto al número de hectáreas que utilizarán; su estándar es de una a cuatro hectáreas, la generación de empleos va de 100 a 300 personas promedio, inversiones que rondarán los 20 a 50 millones de dólares, se trata de empresas de nivel 2 y 3 principalmente en la línea de proveeduría.
La razón del por qué estamos tan seguros de que así sucederá, es porque nos enteramos que en la dirección de Economía que dirige Ramón Alfaro Gómez tienen claro el plan de trabajo para buscar la atracción de empresas familiares que permitan ampliar la proveeduría de las empresas tractoras ya existentes en León y en el Estado de Guanajuato.
Pero lo interesante de este sistema es que una vez que se logra negociar exitosamente con una, la posibilidad de que se sumen al menos tres más es alta.
Por ejemplo, las compañías Atsumi, Santec y NHK vienen de Osaka y las tres ya tienen presencia en Guanajuato, existen al menos cinco proyectos más que ya tienen nombre y apellido, y esperan cerrar su llegada.
Los detalles
Para llegar a este punto de la historia tuvieron antes que realizar un viaje al comienzo de mayo pasado por tierras japonesas.
Anduvieron visitando la capital Tokio y las ciudades de Kobe y Osaka, el plan no solamente es atraer a empresas relacionadas al automotriz, también considere usted servicios corporativos, financieros, desarrollos industriales y de ciencias de la vida, este último va a llevar tiempo.
En Kobe es donde encontraron esta oportunidad, el plan es crear un clúster de ciencias de la vida en León con el respaldo ya existente el la industria de esta ciudad japonesa que va bastante adelantada en desarrollo de tecnología, esto se logrará por medio de una alianza con la prefectura de gobierno y ministro de Economía de aquella ciudad.
Y le cuento una buena noticia, la gente de Kobe está interesada en hacer negocios con León, pero en aquel momento les preocupa un posible no acuerdo del T-MEC que ahora sabemos va para adelante, entonces las condiciones están dadas.
En el proyecto de atraer a empresas relacionadas con el sector de ciencias de la vida se sumará al Consejo Municipal de Desarrollo Económico y al Tecnológico de Monterrey.
Alianza en camino
¿Usted sabía que en Kobe también son buenos en la producción de calzado? Ellos tampoco relacionaban a León con el sector zapatero.
Lo importante es que ambas partes ya tienen detalles claves del número de empresas, tipos de empresas y capacidad que tienen, por lo que el plan es que también de ahí surjan negocios.
Por lo pronto ya hay un acuerdo con el Ministro de Economía de Kobe para hacer alianza con el sector cuero-calzado, y el plan es no solamente pensar en alianzas, sino en algún momento concretar una firma asiática que venga a León, como sucedió con Wollsdorf Leather inversión austriaca de 20 millones de dólares que ya funciona en León.
