¿Quieres saber cómo incursionar en el sector automotriz? Hoy en cuatro horas Cristina Villaseñor de Würth Electronics, Rolando Alaniz de Textiles León, Omar Ascensio y Germán Domínguez te compartirán los detalles para tener una exitosa entrada a un sector que pese a la coyuntura que vive México sigue creciendo, y es uno de los personajes que permite que hoy Guanajuato, mantenga cifras positivas en la Inversión Extranjera Directa y la reinversión de estas compañías.

Si la barrera de entrada es el financiamiento, Carlos Ramón Romo Ramsden será el encargado de explicarnos las opciones existentes para que la falta de efectivo no sea el impedimento para venderle al sector automotriz como proveedor directo o indirecto, esta segunda opción aprovechada por MiPyMes guanajuatenses que han pasado de tener 5 empleados a dar empleo hasta a un centenar de personas que ahora surten de material para las oficinas, productos de limpieza o los alimentos que a diario se sirven al interior de las armadoras de autos y su cadena de más de 300 proveedores existente en el estado.

Cristina Villaseñor, representante de la empresa instalada en el Tecnoparque Industrial Castro del Río en Irapuato, revelará cuáles son esos secretos que se requieren para que un comprador del automotriz realmente adquiera los productos que se les ofrece, los principales errores que cometen las empresas y las acciones necesarias para prepararse antes de justamente ofrecer sus productos.

En el caso de Rolando Alaniz, buscamos a alguien que compartiera cómo es que pasas de ser proveedor a hacer negocios en alianza con compañías extranjeras para fortalecer tu capacidad.

Omar Ascensio le va a contar cómo es que ser una pequeña empresa no es impedimento para venderle al automotriz, y cómo es que hoy la empresa irapuatense tiene más de una década vendiendo a este sector.

Germán Domínguez, quien radica en el norte de México, y hoy aterrizará en León hablará sobre su firma Mexico Sourcing Group, expertos en hacer alianzas entre fabricantes y proveedores.

Además viene acompañado de John Hyatt es un profesional de desarrollo de negocios internacional que ha pasado los últimos 10 años en la Ciudad de México ayudando a firmas internacionales con sus proyectos de desarrollo de mercado en Estados Unidos, América Latina y el Caribe.

Tiene verdadera experiencia en asistir a firmas internacionales en América Latina, previniéndolas de cometer errores culturales que pueden terminar costando millones en ingresos perdidos. Al concluir el foro, vendrá el encuentro de negocios en donde habrá oportunidad de hacer nuevas alianzas, les dejamos el correo para que pueda registrarse y acompañarnos mañana. https://foros.am.com.mx/foro#registro

     Atentos

Hoy por la mañana estará en León, Johnny Wan, director de Desarrollo de Mercados de HKTDC para impartir el seminario “Hong Kong y el mercado de China y Asia: Oportunidades para México”.

Viene a invitación de la Cofoce, de Luis Rojas, un tema que le habíamos adelantado pretender que los empresarios locales conozcan en corto lo necesario para venderle al mercado asiático.

El seminario en el que participarán 50 empresas guanajuatenses; se expondrán las ventajas competitivas de Hong Kong, siendo este el segundo exportador de inversión extranjera del mundo, y que además tiene un mercado abierto; representa una gran oportunidad de crecimiento para México y las PyMes exportadoras de Guanajuato.

     Reanudan

Los que hoy tendrán un día clave son los productores de miel del estado de Guanajuato, el calendario les marca que hoy tendrán que reanudar negociaciones con empresarios del Medio Oriente con la finalidad de hacer negocios.

De inicio hay que recordar que serían alrededor de 600 toneladas de miel las que venderían, mismas que al comienzo del año tenían como destinatario original a Europa, que sin embargo optó por comprarle a China que le ofreció una miel a un precio menor que el de los locales, sin embargo cual fue su sorpresa que la miel que recibieron era “miel pirata”, en fin hoy estaremos atento para compartir el desenlace de esta historia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *