Donald Trump se saca de la manga un castigo para Mexico con el 5% de tarifas para todos nuestros productos. El 10 de junio comienza. Ademas, amenaza con crecerlo un 5% cada mes hasta llegar al 25% si el pais no para el flujo de migrantes hacia su frontera.
De inmediato el peso se devalua 35 centavos ante el ataque comercial. Por otro lado, envia a su congreso la propuesta de firmar el nuevo tratado de libre comercio llamado el T-MEC. Postura totalmente contradictoria como lo es su personalidad. Mexico tiene la alterativa de responder con el mismo arancel y escalar una guerra comercial que perderiamos a la larga con graves consecuencias para el bienestar del pais.
Dice Trump que el sera el unico juez sobre si cumplimos con su exigencia, en una actitud hostil e insultante, en un garrotazo lleno de soberbia. Podemos enfermar de rabia ante el despreciable, podemos cubrirnos con la bandera nacional y lanzarnos al vacio en un acto de nacionalismo. Seria un error.
Para el presidente Andres Manuel Lopez Obrador y el canciller Marcelo Ebrard lo mejor que se puede hacer es cumplir con la demanda de Trump. Pueden hacer declaraciones nacionalistas, no ceder en publico ante las amenazas, pero en corto bajar ya el trafico de emigrantes centroamericanos, africanos y cubanos que pasan por nuestro territorio.
Nos conviene. Tener una frontera porosa con Guatemala o aceptar pasaje aereo sin visa de paises africanos vulnera nuestra soberania.
Al abrir el trafico de personas complicamos la relacion con nuestro principal cliente. Si Trump llegase hasta el final de su amenaza, se produciria en el pais una recesion de pronostico reservado. Un 25% de arancel a todo lo que enviamos haria un agujero a las empresas norteamericanas en Mexico, que son las de mas volumen exportador como las armadoras de autos.
Las elecciones en Estados Unidos estan a 18 meses de distancia y Trump enfrenta tormentas cercanas con un posible “impeachment” o destitucion, ademas su guerra comercial con China se despliega con toda la fuerza de ataques y contraataques. En las guerras todos pierden. Trump habria dicho que era “facil” ganar una guerra comercial, sobre todo por su orgullo desmedido y la soberbia que puede tener el presidente de la economia mas grande del mundo en uno de sus mejores momentos.
Para Guanajuato seria una catastrofe llegar al 25% de arancel. Podriamos perder a las armadoras de autos que se han construido con decadas de mucho trabajo y paciencia. Nuestros mejores aliados en contra de las decisiones intempestivas de Trump son los propios empresarios norteamericanos que tienen inversiones muy rentables en Mexico.
El Gobierno federal no puede darse el lujo de bravatas ni socarroneria frente a la amenaza.
Necesitamos sellar nuestras fronteras, evitar el paso indiscriminado de migrantes por todo el territorio y ser inflexibles en ello. Nuestro pais es primero y millones de trabajadores dependen de un comercio fluido y sano con Norteamerica. Ir a la guerra comercial con EU seria mas que doloroso, seria la peor medida economica desde que se cancelo el aeropuerto de Texcoco.
