Hace tiempo relaté parte de aquella experiencia académica que tuvimos un grupo de estudiantes y maestros de la Universidad Iberoamericana León, en un programa de intercambio con la Loyola Law School de Los Ángeles, California, USA, en el año de 1991. 

Ahora bien, con la perspectiva del tiempo transcurrido podríamos hacer el recuento de aquellos 10 personajes.

Para estimular a los alumnos más sobresalientes y aplicados, la Iberoamericana patrocinaría boletos de viaje redondo aéreo y gastos para viáticos, y en ese caso resultaron beneficiados seis alumnos, a saber: Teresa Palomino, Suny Verónica, Pedro Nieto, Francisco García León, Omar Guerrero y Norberto Urquieta. 

Y cuatro maestros para exponer y participar en conferencias a cargo del grupo: Maestro Alfonso Fragoso, Carlos Hurtado, Francisco González Flores y su servidor.

El periodo del programa fue del 10 al 20 de abril de 1991. Los eventos, visitas, itinerarios fueron exhaustivos diariamente, iniciaban a las 8:00 am y culminaban a las 18:30 horas. Acudimos a un gran número de lugares, tales como el Campus principal de Loyola Law School, ceremonia de recepción por Cassandra Tolbert, y entrega a cada uno de nuestros asistentes que brindarían hospedaje y transporte a todos los visitantes universitarios. 

Conocimos la Corte Estatal de California; el Centro Metropolitano de Detención; el City Hall de Los Ángeles; el Condado de Pasadena, la Defensoría Pública; las Salas de Juicios con su equipamiento de sonido y videograbación; el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) y la Academia de Policía, con sus áreas de simuladores de policía en acción y tiro con escenas virtuales en pantalla 3D.

Además dos bufetes jurídicos de alto nivel especializados en diversas materias; las oficinas de la Barra México Americana de Abogados (MABA) y a algunos de sus integrantes.

Así como también los maestros Carlos Hurtado y José Francisco González Flores impartieron sendas conferencias en diversos foros y su servidor colaboré con la conferencia “El Tratado de Extradición México y Estados Unidos y sus puntos básicos”. 

Como corolario de nuestras jornadas de trabajo, el alcalde Tom Bradley nos facilitó el Yate de la Ciudad de Los Ángeles con su tripulación para un paseo marítimo y lounge, saliendo del Puerto de San Pedro y su Museo.

Cada uno de los asistentes fuimos atendidos por un miembro de la comunidad académica de Loyola Law School, todos quedamos muy satisfechos de aquella gran experiencia, en lo particular fui atendido por los abogados Ana Segura y su esposo Charles Elseser en una zona muy agradable denominada Venice, muy cerca de Santa Mónica.

Ahora al ver y saber de aquellos muchachos de entonces, no puedo más que congratularme de haberlos acompañado y guiado en lo posible en su incipiente carrera. 

Abogados muy brillantes, reconocidos y prósperos, como la ahora flamante Procuradora de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes de Guanajuato, Lic. Teresa Palomino; de la Lic. Suny Verónica Gutiérrez quien ha tenido una trayectoria en jurídicos de Banca e Instituciones Financieras y que litiga con éxito.

Del Lic. Francisco García León, quien incursionó primero en la normatividad y manejo especializado del agua y posteriormente llegó a ocupar la Secretaría del Ayuntamiento de León; del Lic. Omar Guerrero, ahora un abogado maduro y destacado quien ya ha escalado como socio del prestigiado Bufete Barrera, Siqueiros y Torres Landa, después de haber cursado y concluido sus postgrados en Londres, Inglaterra.

El Lic. Norberto Urquieta, quien se incorporó al cuerpo docente de la Iberoamericana, muy apreciado por sus alumnos, litigante tenaz y posteriormente funcionario público estatal en las áreas de Seguridad Pública, y en León, como como Director de la Academia de Policía; el Lic.

Pedro Nieto de agudeza mental y capacidad de oratoria excepcional, desafortunadamente poco tiempo después de aquel viaje perdió la vida en un accidente carretero.

De aquellos Maestros, pues qué decir del Lic. Alfonso Fragoso Gutiérrez, ahora Doctor en Derecho, Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado y uno de sus Presidentes más reconocidos por los avances de la Institución durante su gestión, donde continúa laborando.

El Lic. Carlos Hurtado Castellanos, una parte de su vida dedicada a la actividad del Derecho Bancario y en las áreas jurídicas de las Instituciones Financieras hasta obtener el Fiat de Notario Público, ejerciendo actualmente en Celaya, Guanajuato. 

Al maestro González Flores hace tiempo no lo he visto y desconozco ahora su dedicación, pero vale la pena reconocerle el empeño en sus clases y el ejemplo que dejó en varios de sus alumnos entre ellos al propio Omar Guerrero a quien acogió como pasante en su Despacho. 

González Flores, quien en sus momentos culminantes de ejercicio profesional, era el elegido como asesor y consejero jurídico de algunos de los empresarios más prósperos de nuestra localidad.

Al recordar a este grupo de maestros y alumnos de aquella generación, solamente reconozco y dejo patente que quienes desean con esfuerzo y dedicación superarse en el conocimiento científico de cualquier área del saber, lo logran máxime el afán de sus maestros que les entregan su sabiduría, si acaso en espera de un poco de gratitud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *